1 / 20

Código OEECI : P 04 - 2003

FICHA DE PROYECTO. Código OEECI : P 04 - 2003. Nombre del Proyecto : Colaborativo para el Fortalecimiento de la Estrategia DOTS PLUS en el Perú 2001- 2005. Unidad Ejecutora : Socios en Salud -PERU/ MINSA. . Localización : Nacional.

darice
Download Presentation

Código OEECI : P 04 - 2003

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FICHA DE PROYECTO Código OEECI : P 04 - 2003 Nombre del Proyecto: Colaborativo para el Fortalecimiento de la Estrategia DOTS PLUS en el Perú 2001- 2005. Unidad Ejecutora: Socios en Salud -PERU/ MINSA. Localización : Nacional. Fuente Cooperante :Fundación Bill Gates / Programa de Enfermedades Infecciosas y Cambio Social de la Escuela de Medicina de Harvard- Boston USA/Socios en Salud –Sucursal Perú. Costo Total del Proyecto: US $ 10.245.000.00 Aporte de Fuente Cooperante: US $ 10.245.000.00 Aporte Nacional : Valorizado Fecha de inicio: 15 de junio del 2001. Fecha de término : 31 de diciembre del 2005.

  2. FICHA DE PROYECTO Coordinador : Dr. Roberto Canales Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis. Dirección Ejecutiva de Atención Integral de Salud (DEAIS). Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) Enlace : Dr. Jaime Bayona. (Socios en Salud) Comité Directivo : Presidido por DGSP, OGCI, Dir. Ejecutiva de Atención Integral de Salud – ESNPyCTB, un representante de Programa de enfermedades Infecciosas y Cambio Social – Escuela de Medicina de Harvard Boston USA /Socios en Salud y un representante de Partners TB Control Program. OGCI : Integrante del Comité Directivo Descripción del Proyecto El proyecto tiene como objetivo consolidar las acciones de control de la tuberculosis en el Perú, fortaleciendo la ampliación de la estrategia DOTS y DOTS-PLUS para atender a los pacientes con Tuberculosis Multiresistentes (TBC-MDR). Para ello se fortalecerá la capacidad de la atención y control de la TB MDR en los establecimientos de primer nivel de atención en las áreas seleccionadas de alto riesgo de tuberculosis a nivel nacional.

  3. FICHA DE PROYECTO Objetivos generales del proyecto Consolidar las acciones de control de la Tuberculosis en el Perú, fortaleciendo la aplicación de la estrategia DOTS y DOTS Plus. Objetivos especificos del proyecto • Fortalecer la capacidad para la atención y control de la TB MDR en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en áreas seleccionadas de alto riesgo de tuberculosis a nivel nacional. • Fortalecer la capacidad de gestión de los equipos técnicos responsables del control de TB-en las Direcciones de Salud y en el nivel central. • Fortalecer el sistema de información operacional y epidemiológico para el control de TB-MDR a nivel nacional, en las Direcciones de Salud y áreas seleccionadas de alto riesgo. • Fortalecer las actividades regulares de evaluación, supervisión y capacitación del PNCTB. • Fortalecer la capacidad resolutiva de los laboratorios intermedios y locales seleccionados que realizan cultivo para Mycobacterium tuberculosis y baciloscopías respectivamente, tanto para el diagnóstico como en el seguimiento de los casos de TB a nivel nacional • Fortalecer la capacidad resolutiva de los laboratorios intermedios y locales seleccionados que realizan cultivo para Mycobacterium tuberculosis y baciloscopías respectivamente, tanto para el diagnóstico como en el seguimiento de los casos de TB a nivel nacional • Incentivar la investigación operacional y epidemiológica, para el control de la TB y TB- MDR. • Difundir internacionalmente la experiencia del Perú en la aplicación de la estrategia DOTS y DOTS Plus, como modelo de atención en el control de la tuberculosis. • Facilitar el intercambio de experiencias entre profesionales peruanos e internacionales y la comunidad científica organizada de modo que la experiencia peruana pueda continuar siendo un modelo de atención integral y efectiva en el control de la tuberculosis y de manera especial en la multidrogo- resistencia.

  4. FICHA DE PROYECTO Resultados esperados • Garantizar la atención al 100% de los pacientes con TB MDR a través de la administración de retraimientos estandarizados e individualizados para TB MDR. • Realizar la transferencia de conocimientos a través de la capacitación a los equipos de profesionales de la salud en la atención de pacientes con TB MDR. • Empleo de Tecnología informática moderna que permita mejorar el procesamiento, oportunidad en el envío, calidad y análisis de la información operacional y epidemiológica con que cuenta el PNTC, completando la dotación de equipamiento (informático) necesario para el monitoreo de los casos de TB MDR, así como fortalecer el sistema de referencia y contrareferencia de pacientes con TB MDR. Avances de gestión • Actualmente se ha brindado un apoyo importante al Programa regular de Tuberculosis en el País, garantizando desde el 2001 la continuidad de las actividades relacionadas a la estrategia DOTS en TB, así como actividades regulares del Programa. • Atención Medica integral de los pacientes en retratamientos individualizados para TB MDR : Evaluaciones Medicas y exámenes auxiliares , evaluación social, hospitalización y cirugía, provisión gratuita de medicamentos y material medico para manejo de reacciones adversas, apoyo nutricional, subvención total o parcial de gastos de transporte para los pacientes con TB MDR. • Ingreso de 470 casos (2002) y 644 (2003) para retratamientos individualizados para TB MDR, haciendo un total de 1,450 acumulado desde el inicio del proyecto. • Apoyo logístico para actividades de detección y seguimiento de casos con la adquisición y distribución de envases para esputo y material de laboratorio para bacilos copias y cultivo. Medidas o previsiones de sostenibilidad • La sostenibilidad del proyecto, está prevista mediante la institucionalización de las actividades del Proyecto en la Dirección General de Salud de las Personas ( ESNPyCTB). • Inicio del Proyecto “Fortalecimiento de la Prevención y Control del SIDA y la Tuberculosis en el Perú”, con recursos provenientes del Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la Malaria. • Monitoreo de los proyectos por DGSP, OGCI, agencias cooperantes.

  5. MATRIZ DE EVALUACION DE LAS LECCIONES APRENDIDAS Y SU ABORDAJE PARA EL 2004

More Related