1 / 17

Curso the Política y Governanza del Ordenamiento de los Recursos Naturales – CATIE Junio, 2014

El contenido de una Política Forestal a la luz de la experiencia de los Programas Forestales Nacionales (PFN) . Curso the Política y Governanza del Ordenamiento de los Recursos Naturales – CATIE Junio, 2014. Jhony Zapata, PhD. “Saben ustedes cual es nuestro principal enemigo? ”.

dessa
Download Presentation

Curso the Política y Governanza del Ordenamiento de los Recursos Naturales – CATIE Junio, 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El contenido de una Política Forestal a la luz de la experiencia de los Programas Forestales Nacionales (PFN) Curso the Política y Governanza del Ordenamiento de los Recursos Naturales – CATIE Junio, 2014 Jhony Zapata, PhD

  2. “Saben ustedes cual es nuestro principal enemigo?” “Nuestro enemigo principal es el miedo… Lo tenemos dentro”Domitila Chungara, Dirigente minera Boliviana

  3. Contenido • NFP Facility – Reflexiones • Para elaborar una política forestal eficaz • El camino hacia adelante: Mecanismo para bosques y fincas (FFF) • Ejemplos

  4. Liderazgo del país en el sector forestal • Vínculos intersectoriales Asociaciones y participación Principios de los PFN

  5. Para elaborar una política forestal eficaz… • Acuerdo entre partes interesadas, visión común • Apoyo de las más altas instancias de gobierno y partes interesadas • Participación • Tomar en cuenta intereses diferentes y alcanzar compromisos • Comunicación • Adopción por la jerarquía más alta del gobierno

  6. Contenido de la política forestal: La clave para el éxito Hacer que participen en la discusión y elaboración de las políticas los cientos de miles o millones de personas que viven y trabajan en el bosque en la elaboración de productos maderables, no maderables y servicios

  7. Contenido de la política forestal eficaz… • El contenido de una política forestal eficaz debe adaptarse a la realidad del país • Los que saben más la realidad son los que viven y están más cerca del bosque • Su aporte es sustancial en el contenido de las políticas, si ellos logran participar activa y articuladamente en la discusión y elaboración de la política, • En la mayoría de los casos no pueden participar en las discusiones políticas porque estás aislados y no están organizados

  8. Porque son importantes los pequeños productores forestales – Mensajes claves • Poseen 30% de los bosques del mundo • 70% de la población con inseguridad alimentaria vive en las áreas rurales de América Latina, África y Asia • Protegen y monitorean los bosques más de cerca que los gobiernos • Son parte de las redes de la economía rural y culturas locales, gastan sus ingresos principalmente en mercados locales y generan empleo rural • Evidencia muestra que los productores forestales pobres pueden rápidamente mejorar su situación y su potencial productivo cuando se aplican políticas apropiadas • Gobierno: Facilitar el acceso a la tierra y aplicando políticas públicas específicas (crédito, asistencia técnica, acceso a mercado, compras públicas, tecnologías apropiadas) son componentes críticos para incrementar la productividad

  9. Rol de las Organizaciones de pequeños productores Organizaciones de productores son útiles porque: • Proveen aportes y puntos de vista desde la perspectiva de los pequeños que normalmente son la mayoría, cabildeo • Ofrecen servicios a costos bajos a los productores • Ayudan a resolver conflictos sobre reclamos de tierras conflictivos • Saben mejor que nadie cuales son las necesidades y posibles soluciones

  10. ¿Como podemos ayudar a esta familia para que “viva bien”?

  11. El camino hacia adelante: Mecanismo para Bosques y Fincas (FFF) • Organización de pequeños productores para: - Desarrollo de negocios - Participación en el diálogo político 2. Integración intersectorial 3. Comunicación y diseminación de información

  12. Ejemplos

  13. Organizaciones de segundo nivel: 11 • Organizaciones comunitarias de base: 300 • Asociados: 77,000 • 388,000 habitantes • Más de 750,000 Hectáreas de bosques naturales, plantaciones y tierras comunales bajo manejo forestal comunitario. • 4 tipos de bosque: coníferas, mixtos, latifoliadas y mangle. ACOFOP Alianza Forestal Nacional de Guatemala FUNDALACHUA ASOCUCH FEDECOVERA ENREDEMONOS FEDERAFOGUA ASILCOM ASORECH RENACOR UT’Z CHE’ COGMANGLAR

  14. Logros Alianza de Guatemala • Definición de una estructura orgánica, normas de funcionamiento y marco estratégico institucional. • Rol integrador a nivel nacional y liderazgo en la aprobación de la Ley del PINPEP (Programa de incentivos forestales para pequeños poseedores) • Participación en foros temáticos nacionales: cambio climático, legalidad forestal, competitividad y certificación y manejo forestal. • Gestión de proyectos en torno a gobernanza • Mediación de conflictos entre comunidades e instancias del sector público. • Aprendizaje mediante el intercambio de experiencias. • Acercamiento de instrumentos financieros para MIPYMES forestales.

  15. Empresa de Reforestadores del Petén- Chachaklum • Situación antes: • Cerca de 1,100ha plantaciones • 100 familias • 282,000m³, próximos 40 años; • 5,000 m³ próximos 2 años • Apoyo • Informar sobre ventajas y desventajas asociación • Capacitar • Elaborar Inventario de recursos (fichas técnicas) • Facilitar vínculos con potenciales socios comerciales • Situación ahora: • Viven bien • Confianza en si mismos • Son empresarios

  16. Muchas gracias www.fao.org/partnerships/forest-farm-facility

More Related