1 / 18

PRESUPUESTOS 2019 ANTEPROYECTO

The budget for UPM in 2019 follows principles of budget stability and transparency, considering various factors such as economic conditions, government provisions, and uncertainties in revenue sources. Key figures and allocations are included.

do
Download Presentation

PRESUPUESTOS 2019 ANTEPROYECTO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONSEJO SOCIAL 21/12/2018 PRESUPUESTOS 2019ANTEPROYECTO POLITÉCNICA VICERRECTORADO DE ASUNTOS ECONÓMICOS

  2. Los Presupuestos se elaboran sometiéndose al principio de estabilidad presupuestaria, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Asimismo, se tienen en cuenta los preceptos de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. POLITÉCNICA ÍNDICE • RESUMEN • PRESUPUESTO DE INGRESOS • PRESUPUESTO DE GASTOS

  3. 1. RESUMEN POLITÉCNICA

  4. La elaboración del Presupuesto de la UPM para 2019 se ha realizado teniendo en cuenta el siguiente escenario: • Criterio de estabilidad, con un incremento del 1,55% de los gastos sobre el ejercicio anterior. • Incremento salarial del 2,25%, según las previsiones acordadas por el Gobierno en 2018. • Los ingresos por matrícula de estudios oficiales siguen teniendo una elevada dependencia de la situación económica de las familias, a pesar de la reducción en las tasas aplicada por la Comunidad de Madrid. • Continua la incertidumbre de los ingresos por prestaciones de servicios procedentes de empresas privadas y públicas, y administraciones públicas. • A esta fecha ni el Estado ni la Comunidad de Madrid han aprobado sus Presupuestos para 2019, lo que nos puede obligar a efectuar adaptaciones. POLITÉCNICA

  5. Principales magnitudes • Presupuesto: 354.909.438,41 € (aumenta 1,55% respecto a 2018). • Presupuesto consolidado: 341.408.037,81 € (aumenta 1,05% respecto a 2018). • Presupuesto no consolidado: 13.501.400,60 €(aumenta un 20,62% respecto a 2018, y se liberará en función de la efectiva recaudación de los ingresos vinculados). • Presupuesto no financiero (no afectado): 298.870.860,42 €. • Presupuesto de gastos no financieros (afectado): 50.380.201,97 €. POLITÉCNICA

  6. De acuerdo con el objetivo de estabilidad presupuestaria es necesario equilibrar los presupuestos no afectados de ingresos y gastos no financieros. POLITÉCNICA El presupuesto no afectado está equilibrado, mientras que la diferencia de los ingresos con los gastos no financieros afectados (10.075.956,76 €) se cubre con el remanente de tesorería afectado procedente de ejercicios anteriores.

  7. Principales magnitudes (cont.) • Presupuesto consolidado de Escuelas y Facultad: 10.011.120,06 € (aumenta 4,4% respecto a 2018). • Presupuesto no consolidado: 4.706.440,00 € (+ 7,9%). • Además, 1.100.000 € para equipamiento docente y 1.335.000 €para RMS, que incrementan el presupuesto disponible. • Gasto disponible en Departamentos: 1.502.076,69 €. • Presupuesto no consolidado: 109.694,07 € (+32,4%). • Gasto destinado a Centros de Investigación para operación y arrendamientos: 5.961.470,38 €(aumenta 3,7% respecto a 2018). POLITÉCNICA

  8. 2. PRESUPUESTO DE INGRESOS POLITÉCNICA

  9. Presupuesto de Ingresos POLITÉCNICA

  10. Capítulo 3. Tasas, precios públicos y otros ingresos • Los ingresos procedentes de derechos de matrícula por estudios oficiales ascienden a 69.767.255,86 € (72,3%). Se ha estimado un incremento del 0,28% en los ingresos por tasas de estudios oficiales (Grado, Máster y Doctorado). • Los ingresos procedentes de prestaciones de servicios de investigación y los cánones derivados de los mismos, tanto gestionados por la OTT como por Fundaciones, se estiman en 22.147.462,11 € (22,9%). Se incrementan en un 1,8% respecto a 2018. • Otros ingresos (indemnizaciones de seguros, intereses de demora, etc.) se estiman en 1.110.721,95 € (1,2%). Disminuyen un 26,1% respecto a 2018. POLITÉCNICA

  11. Capítulo 4. Transferencias y subvenciones corrientes • La transferencia nominativa de la CAM: 195.625.430,63 € (55,1% del total del presupuesto; incremento del 5,6% respecto a 2018). Incorpora las compensaciones por las bajadas de tasas de los cursos 2015-16, 2016-17 y 2017-18. • Programa ERAMUS+: 5.077.960,00 € (+57,1%). • Transferencias del exterior (UE): 1.569.400,00 € (+2,9%). • Transferencias de empresas privadas: 2.844.087,40 € (-1,6%). • Capítulo 7. Transferencias y subvenciones de capital • Transferencias de Ministerios: 13.547.510,00 € (+3,4%) (92% para I+D). • Transferencias de CAM para I+D: 4.431.959,12 € (+2,2%). • Transferencias del exterior para I+D: 12.822.389,89 € (-3,4%). • Transferencias de empresas privadas: 400.000 € (-52,7%). POLITÉCNICA

  12. 3. PRESUPUESTO DE GASTOS POLITÉCNICA

  13. Presupuesto de Gastos POLITÉCNICA

  14. Capítulo 1. Gastos de personal • Incorpora una subida salarial del 2,25%, de acuerdo con lo que estima el Anteproyecto de Presupuestos de la CAM para 2019. • Se han estimado los derechos del premio de jubilación devengados hasta el 31 de diciembre de 2012, de aquellos trabajadores que se jubilaron en los años 2015 y 2016. • Se han presupuestado 221.514,77 euros en formación de personal y 150.000 euros en concepto de plus al transporte. • En PDI se ha incorporado la convocatoria de 30 plazas de promoción de PTU a CU, 30 plazas de promoción de CD a PTU, así como 9 plazas nuevas de PTU y 10 de CD en programa I3. • En PAS se ha incorporado la convocatoria de 50 plazas de personal funcionario y 70 plazas de personal laboral. POLITÉCNICA

  15. Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios • Material, suministros y otros (22): 34.068.492,02 €(+0,9% y supone el 39,7% del total del Cap. 2). • Electricidad y Gas: 7.668.164,03 €(+5,8%). • Seguridad: 3.076.493,18 € (+3,0%). • Limpieza: 10.410.090,73 € (+2,1%). • Indemnizaciones por razón del servicio: 2.789.613,79 € (+10,9%). • La entrada en vigor de la nueva Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público, que favorece la unificación de contratos de suministros (Acuerdos Marco). POLITÉCNICA

  16. Capítulo 3. Gastos financieros • Disminuyen un 2,2% debido a que el principal de los préstamos a devolver se ha reducido y, por tanto, los intereses asociados a los mismos: • Arrendamientos con opción de compra de Domótica (34.234,48 €) (-24,3%) y Genómica (73.129,24 €) (-15,9%). • Plan de pago a proveedores (83.516,94 €) (-17,8%). • Intereses de demora (486.760 €). • Capítulo 4. Transferencias y subvenciones corrientes • A becas se destinan 6.325.270,52 €, superior un 25,8% a la destinada en 2018: • Afectadas: 4.137.518,00 €(95% Erasmus+; +48,5%). • No afectadas: 2.187.752,52 €(+2,8%). • A ayudas se destinan 8.499.698,76 €, un 8,4% más que en 2018. POLITÉCNICA

  17. Capítulo 6. Inversiones reales • Investigación: 65.139.661,55 € (+0,3%, el 95,6% son proyectos gestionados por la OTT). • Gestión infraestructuras educativas: 13.824.568,23 € (+10,3%): • RMS: 1.335.000 € (0,0%). • Equipamiento docente: 1.100.000 € (-8,3%). • Instalaciones deportivas: 435.000 €. • Opción de compra Leasing Minas: 1.818.061,61 €. • Capítulo 9. Pasivos financieros • Amortización de préstamos (fomento de los parques científicos, adquisición de equipamiento científico, y plan de pago a proveedores): 5.413.914,42 € (-5,6%). POLITÉCNICA

  18. Agradecimientos Quisiera expresar mi agradecimiento a todas las personas que han contribuido en la elaboración del Presupuesto de 2019 de nuestra Universidad, especialmente a las del Vicerrectorado de Asuntos Económicos, sin cuya dedicación y profesionalidad no hubiera sido posible. POLITÉCNICA Muchas gracias

More Related