1 / 22

VARIABLES TIPOGRAFICAS

VARIABLES TIPOGRAFICAS. PRESENTADO POR: Jonathan Martínez. DEFINICIÓN. Las variables tipográficas son alteraciones que sufren las f amilias tipográficas, manteniendo las características principales del diseño de la tipografía original. ASPECTOS IMPORTANTES.

donkor
Download Presentation

VARIABLES TIPOGRAFICAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VARIABLES TIPOGRAFICAS PRESENTADO POR: Jonathan Martínez

  2. DEFINICIÓN Las variables tipográficas son alteraciones que sufren las familias tipográficas, manteniendo las características principales del diseño de la tipografía original.

  3. ASPECTOS IMPORTANTES • Cada familia tipográfica puede tener tantas variables como lo permita las características de su diseño. • Todas las variables exigen un estudio de forma. • Se debe disponer de fuentes con variables originales.

  4. TIPOS DE VARIABLES • Variable de tono o peso. • Variable de proporción. • Variable de dirección. • Variable de tamaño

  5. VARIABLE DE TONO • Esta variable se entiende como la alteración del valor de las astas. • El valor puede variar: • afinando el espesor para obtener claridad. • Engrosando el espesor para obtener un negro más pleno.

  6. VARIANTES • Blanca (light) • Media (médium) • Negra(bold) • extra blanca • extra negra.

  7. BOLD Y LIGHT • La tipografía negrita o bold: presenta un grosor de trazo mayor, aproximadamente entre un cuarto (1/4) y un tercio (1/3) del ancho de la Letra ene. • la tipografía blanca o light presenta un grosor de trazo menor, aproximadamente entre un sexto (1/6) y un octavo (1/8) del ancho de la letra ene.

  8. VARIABLE DE PROPORCIÓN • Se refiere a las variaciones que se presentan en el ancho de los caracteres. • Los caracteres se pueden modificar estrechándose y alargándose.

  9. VARIANTES • condensada • normal ( Siendo el 100%) • expandida

  10. REGLA “Si la altura del carácter es x, la amplitud debe ser el 80% de x.”

  11. VARIABLE DE DIRECCIÓN Es el ángulo de inclinación que tiene un caracter con respecto a un eje vertical. .

  12. COMPUESTA POR: Está compuesta por la tipografía regular o “derecha, normal” y su versión inclinada, itálica u oblicua. En la tipografía con variable de inclinación el eje vertical presenta una inclinación de aproximadamente 12 grados

  13. TIPOLOGIAS DE LA VARIABLE Existen dos tipologías reconocibles en la variable de inclinación: • La oblicua que es el resultado de la inclinación de la redonda (regular, normal o derecha), sin que su apariencia sufra grandes cambios. • La itálica que es un diseño inclinado particular, bastante diferente al de las redondas.

  14. VARIABLE DE TAMAÑO El tamaño es definido por el cuerpo (es la distancia entre el límite superior de las letras con astas ascendentes y el límite inferior de las minúsculas con astas descendentes.

  15. CARÁCTER VERSALITA

  16. CARÁCTER VERSALITA Es una tipografía de letras mayúsculas cuyo tamaño, es similar al de las minúsculas, con proporciones distintas. • la elevación de una versalita es la de una altura x igual a la usada en letras minúsculas. • Una versalita debe poseer el mismo grosor de trazo que el de una mayúscula.

  17. FUENTES • Florencia, M. Variables tipográficas. Disponible en: http://www.imageandart.com/tutoriales /tipografia/variables_tipograficas/index.htm • Variables tipográficas. Tecnología en comunicación visual 1B 2010.Disponible en: http://www.fba.unlp.edu.ar/tecno1b/pdfs/Apunte2%20Variables.pdf • Variantes tipográficas. Disponible en: http://hadasmiticas.wordpress.com/ • Con amor, publicidad, diseño y preprensa digital. Disponible en: http://conamorpublicidad.wordpress.com/category/conceptos/page/2/

More Related