1 / 23

MEDIDAS TIPOGRAFICAS

MEDIDAS TIPOGRAFICAS. PRESENTADO POR: Jonathan E . Martínez Chitiva . “Se conocen por medidas tipográficas, a aquellos sistemas de mesura que se aplican a la tipografía propiamente dicha y a todos aquellos elementos que influyen en la aplicación técnica de la misma”.

shiri
Download Presentation

MEDIDAS TIPOGRAFICAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MEDIDAS TIPOGRAFICAS PRESENTADO POR: Jonathan E. Martínez Chitiva

  2. “Se conocen por medidas tipográficas, a aquellos sistemas de mesura que se aplican a la tipografía propiamente dicha y a todos aquellos elementos que influyen en la aplicación técnica de la misma”

  3. SISTEMAS DE MEDIDA LOS SISTEMAS MÁS UTILIZADOS SON: • El sistema Didot. • Sistema angloamericano. • Sistema fournier.

  4. SISTEMA FOURNIER • Sistema propio, llamado duodecimal por la relación que existe entre la unidad inferior de medida: el punto, y la unidad superior: el cícero o pica que consta de 12 puntos tipográficos. • Creado por Pierre Simón Fournier

  5. SISTEMA FOURNIER • 1 pie = 12 pulgadas = 30.24 cm • 1 pulgada = 6 cíceros = 72 puntos Fournier = 25.2 mm • 1 cícero = 12 puntos Fournier = 4.2 mm • 1 punto Fournier = 0.350 mm

  6. SISTEMA DIDOT • Inventado en 1760 por François-AmbroiseDidot. • Su unidad de medida es el punto tipográfico, que corresponde a 0,376 milímetros. • Su múltiplo es el cícero, equivalente a 12 puntos. • La unidad más pequeña es el punto.

  7. SISTEMA EUROPEO O DIDOT • 1 pie = 12 pulgadas = 32.49 cm (exactamente 32. 492016) • 1 pulgada = 6 cíceros Didot = 72 puntos = 27.0 mm • 1 cícero Didot = 12 puntos = 4.51 mm • 1 punto Didot = 0.376 mm (exactamente 0.376065 mm)

  8. SISTEMA ANGLOAMERICANO • Tiene como unidad de medida el punto pica, que equivale a 0,351 milímetros, • Su múltiplo es la pica formada por 12 puntos, que equivale a 4,216 milímetros.

  9. SISTEMA ANGLOAMERICANO • 1 pie = 12 pulgadas = 30.48 cm (exactamente 30.480613)1 pulgada = 6 picas = 72 puntos = 2.54 cm • 1 pica = 12 puntos = 4.23 mm1 punto = 0.352 mm (exactamente 0.352784 En el sistema angloamericano tenemos que: • 1 punto 0 1/72 de pulgada (0.0138’’) • 1 pica = 12 puntos = 1/16 de pulgada (0.166’’) • 1 pulgada = 6 picas (0.996’’)

  10. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

  11. TIPOMETRO • Es una regla de metal, madera, celuloide o acetato, que contiene escalas de medición en picas, pulgadas, líneas ágatas y en ocasiones en centímetros. • Diseñada por Martin-Dominique Fertel en 1672. • Los puntos anteriormente servían para medir la altura del cuerpo del tipo de metal, hoy en día se utilizan para medir la letra impresa, el espacio entre las letras, palabras y líneas.

  12. PARA QUÉ SIRVE Y PARA QUÉ NO? • Sirve para medir la interlínea de texto y anchos de columnas • No sirve para medir el tamaño de la tipografía, porque la altura de las familias tipográficas varían en su medida.

  13. NONIOMETRO • Es el calibrador adaptado al sistema tipográfico de medida, relacionándolo con el sistema métrico decimal. • El noniotipómetro proporciona:Cualquier medida hasta 60 cíceros, en cíceros y puntos.

  14. GRAFITERO Tiene forma de reloj de bolsillo y, al hacerlo rodar sobre un croquis o una prueba de imprenta da resultados en cíceros y puntos.

  15. MEDICIÓN DE INTERLINEADO • El interlineado se mide de línea base a línea base y se expresa en puntos. • La cantidad de interlineado se da por el tamaño del tipo, altura de la fuente, longitud de líneas, longitud de ascendentes y descendentes.

  16. PUNTO TIPOGRÁFICO • Es la unidad más pequeña de medida utilizada en  tipografía. • Su símbolo es pt • Es la unidad principal del cícero y la pica. Que representan 12 puntos.

  17. ANTECEDENTES Fue el fundidor francés Pierre Simón Fournierel primero en unificar las distintas medidas en 1742. Para esto , escogió el tipo más pequeño, el nomparell, y lo dividió en seis partes, a las que llamó puntos. Al doble del nomparell (12 puntos) la denominó cícero.

  18. DERIVADAS • Pica • Cícero • Nonio

  19. TRACK Y KERN TRACK: • Los tipógrafos usan el track para alterar las densidades visuales del texto o espacio global entre grupos de caracteres. • Entre más grande sea el cuerpo así mismo será el track. • El track ajusta el espacio que existe entre los caracteres, abre los cuerpos más pequeños y cierra los mas grandes.

  20. TRACK Y KERN El Kern: Es el espacio que existe entre dos caracteres individuales. para cuando hay dos caracteres que están junyos o separados Si el texto es de 10 puntos, el kern mide 10 puntos.

  21. CONTRAFORMA Espacio que rodea por dentro y por fuera a la forma de la letra.

  22. FUENTES • Sigla, Sistema Didot, Sistema Picahttp:// www.tsedi.com/siguientetipografica/estildistan1-3S.html • Medidas tipograficashttp://www. Catedragaitto.com.ar/pdf/nivel_dos/11_sistema_de_medidas.pdf • Tipometria. http://tallerdedisenoeditorial.blogia.com/2011/050603-tipometria.php • Tipometria. http://www.17centimetros.com/?page_id=45 • track y kernhttp://www.fotonostra.com/grafico/ trackingykerning.htm • Medidadtipograficashttp://www.delyrarte.com.ar /sitio/tipomedi1.html • Tratado clásico de tipografía: 4 Medidas tipográficas y material de blancos http://www.unostiposduros.com/tratado-de-tipografia-4-medidas-tipograficas-y-material-de-blancos/

  23. FUENTES • Punto tipográfico http://es.wikipedia.org /wiki/Punto_tipogr%C3%A1fico • Concepto de tipografia, familia y fuentes tipograficas. http://www.slideshare.net/pmuract/tipografia-2465066

More Related