1 / 34

►Unidad 6 ►Corte Penal Internacional

UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas. ►Unidad 6 ►Corte Penal Internacional. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas. La Corte Penal Internacional. 3. Composición de la Corte.

Download Presentation

►Unidad 6 ►Corte Penal Internacional

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►Corte Penal Internacional

  2. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas La Corte Penal Internacional 3. Composición de la Corte • Antecedentes 2. Caracterización Jurídica 5. Análisis de Casos 6. Perspectivas 4.Problemas

  3. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 1. Antecedentes Tribunal ad hoc de Nüremberg 1945 1. Antecedentes Convención para la prevención y sanción del delito de genocidio ONU. Res. 260 del 9.12.1948 1948 • "Las personas acusadas de genocidio o de uno cualquiera de los actos enumerados en el artículo III, serán juzgadas por un tribunal competente del Estado en cuyo territorio el acto fue cometido, o ante la corte penal internacional que sea competente respecto a aquellas de las Partes contratantes que hayan reconocido su jurisdicción." Art. 16

  4. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 1. Antecedentes Elaboración de un Comité preparatorio a la creación De una Corte Penal Internacional 1951 1. Antecedentes Presentación de una versión preliminar 1953 Continuación del tratamiento por la Comisión Jurídica Internacional 1989 1989 El conflicto en la ex Yugoslavia replantea la necesidad de castigar los delitos contra la humanidad, el genocidio y las persecuciones raciales. El Consejo de Seguridad establece un tribunal ad hoc para juzgar los crímenes contra la humanidad perpetrados en la ex Yugoslavia.

  5. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 1. Antecedentes La Comisión Jurídica Internacional elabora un borrador de base para la Corte Penal Internacional 1994 1. Antecedentes La Asamblea crea una Comisión Preparatoria para el establecimiento de una Corte Penal Internacional. 1995 Conferencia Diplomática celebrada en Roma los días 15 y 17 de Julio de 1998 1989 1998

  6. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 1. Antecedentes Tratado de Roma Creación de la Corte Penal Internacional 1998 1. Antecedentes El estatuto de Roma suscripto el 17 de julio de 1998 por la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios de las Naciones Unidas, creó una Corte provista de personería jurídica internacional (CPI) con sede en la ciudad de La Haya y a los efectos de juzgar a los responsables de crímenes de genocidio y otros delitos graves. Entrada en vigor de la Corte Penal Internacional 1.07.2002 1989 2002

  7. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 1. Antecedentes Tratado de Roma Creación de la Corte Penal Internacional 1998 1. Antecedentes El estatuto de Roma suscripto el 17 de julio de 1998 por la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios de las Naciones Unidas, creó una Corte provista de personería jurídica internacional (CPI) con sede en la ciudad de La Haya y a los efectos de juzgar a los responsables de crímenes de genocidio y otros delitos graves. Entrada en vigor de la Corte Penal Internacional 1.07.2002 1989 2002

  8. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Delitos caídos bajo la jurisdicción de la CPI ►1. Genocidio ►2. Crímenes de lesa humanidad ►3. Crímenes de Guerra ►4. Crímenes de Agresión

  9. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Jurisdicción y Competencia Jurisdicción: Capacidad de los jueces para administrar el derecho ( iusdire) Competencia: Restricciones a la capacidad para administrar el derecho

  10. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Principios del Derecho Penal del Estatuto de Roma ►1. Genocidio ►2. Crímenes de lesa humanidad ►3. Crímenes de Guerra ►4. Crímenes de Agresión

  11. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Principios Doctrinarios ►1. Principio de complementariedad ►2. Par in parem imperium non habet”

  12. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Corte Internacional de Justicia / Corte Penal Internacional ►1. Principio de complementariedad ►2. Par in parem imperium non habet”

  13. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma Entrada en vigor: 17 de julio de 1998 Mecanismo: Conferencia Diplomática Estados-parte: 120 Jurisdicción: a. Delitos de lesa humanidad b. Genocidio c. Crímenes de Guerra Objeto: Creación de la Corte Penal Internacional

  14. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma Del Establecimiento de la Corte ►1. Preámbulo ►Parte I. ►Parte II. ►Parte III. ►Parte IV. ►Parte V. ►Parte VI. ►Parte VII. De la competencia, la admisibilidad y el derecho aplicable De los principios generales de derecho penal De la composición y administración de la corte De la investigación y el enjuiciamiento Del Juicio De las penas

  15. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la aplicación y revisión ►Parte VIII. ►Parte IX. ►Parte X ►Parte XI ►Parte XII ►Parte XIII De la cooperación internacional y la asistencia judicial De la ejecución de la pena De la asamblea de los Estados-parte De la financiación Cláusulas finales

  16. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma Del Establecimiento de la Corte Art.1. La Corte Art.2. Relación de la Corte con la ONU Art.3. Sede Art.4. Condición Jurídica y atribuciones de la Corte ►Parte I. ►4 arts.

  17. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la competencia, la admisibilidad y el derecho aplicable ►Parte II. Crímenes de la competencia de la Corte Genocidio Crímenes de lesa humanidad Crímenes de Guerra Elementos de los crímenes De forma Competencia temporal Condiciones previas para el ejercicio de la competencia Ejercicio de la competencia Remisión de una situación por un Estado-parte El fiscal Art. 5. Art. 6. Art. 7. Art. 8. Art. 9. Art. 10. Art. 11. Art. 12. Art. 13. Art. 14. Art. 15. ►17 arts.

  18. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la competencia, la admisibilidad y el derecho aplicable ►Parte II. Art. 16. Art. 17. Art. 18. Art. 19. Art. 20. Art. 21. Suspensión de la investigación o el enjuiciamiento Cuestiones de admisibilidad Decisiones preliminares relativas a la admisibilidad Impugnación de la competencia de la corte o de la admisibilidad de la causa Cosa juzgada Derecho aplicable ►17 arts.

  19. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De los principios generales del derecho penal ►Parte III. Art. 22. Art. 23. Art. 24 Art. 25. Art. 26 Art. 27. Art. 28. Art. 29. Art. 30. Art. 31. Art. 32. Art. 33. Nullum crimen sine lege Nulla poena sine lege Irretroactividad ratione personae Responsabilidad penal individual Exclusión de los menores de 18 años de la competencia Improcedencia del cargo oficial Responsabilidad de los jefes y otros superiores Impresctiptibilidad Elemento de intencionalidad Circunstancias eximentes de responsabilidad penal Error de hecho o de derecho Órdenes superiores y disposiciones legales ►12 arts.

  20. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la composición y administración De la Corte ►Parte IV. Art. 34. Art. 35. Art. 36. Art. 37. Art. 38. Art. 39. Art. 40. Art. 41. Art. 42. Art. 43. Órganos de la Corte Desempeño del cargo de magistrado Condiciones que han de reunir los magistrados, candidaturas, y elección de los magistrados Vacantes Presidencia Las salas Independencia de los magistrados Dispensas y recusación de los magistrados La fiscalía La secretaría ►19 arts.

  21. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la composición y administración De la Corte ►Parte IV. Art. 44. Art. 45. Art. 46. Art. 47. Art. 48. Art. 49. Art. 50. Art. 51. Art. 52. El personal Promesa solemne Separación del cargo Medidas disciplinarias Privilegios e inmunidades Sueldos, estipendios y dietas Idiomas oficiales y de trabajo Reglas de procedimiento y prueba Reglamento de la Corte ►19 arts.

  22. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la investigación y el enjuiciamiento ►Parte V. Art. 53. Art. 54. Art. 55. Art. 56. Art. 57. Art. 58. Art. 59. Art. 60. Art. 61. El personal Promesa solemne Separación del cargo Medidas disciplinarias Privilegios e inmunidades Sueldos, estipendios y dietas Idiomas oficiales y de trabajo Reglas de procedimiento y prueba Reglamento de la Corte ►19 arts.

  23. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma Del juicio ►Parte VI. Art. 62. Art. 63. Art. 64. Art. 65. Art. 66. Art. 67. Art. 68. Art. 69. Lugar del juicio Presencia del acusado en el juicio Funciones y atribuciones de la sala de primera instancia Procedimiento en caso de culpabilidad Presunción de inocencia Derechos del acusado Protección de las víctimas y los testigos y su participación en las actuaciones Práctica de las pruebas ►19 arts.

  24. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma Del juicio ►Parte VI. Art. 70. Art. 71. Art. 72. Art. 73. Art. 74. Art. 75. Art. 76. Delitos contra la administración de justicia Sanciones por falta de conducta en la Corte Protección de información que afecte a la seguridad nacional Información o documentos de terceros Requisitos para el fallo Reparación a las víctimas Fallo condenatorio ►19 arts.

  25. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De las penas ►Parte VII. Art. 77. Art. 78. Art. 79. Art. 80. Penas aplicables Imposición de la pena Fondo fiduciario El Estatuto, la aplicación de penas por los países y la legislación nacional ►4 arts.

  26. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la apelación y la revisión ►Parte VIII. Art. 81. Art. 82. Art. 83. Art. 84. Art. 85. Apelación del fallo condenatorio o absolutorio o de la pena Apelación de otras decisiones Procedimiento de apelación Revisión del fallo condenatorio o de la pena Indemnización del detenido o condenado ►19 arts.

  27. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la cooperación internacional y la asistencia judicial ►Parte IX. Art. 86. Art. 87. Art. 88. Art. 89. Art. 90. Art. 91. Art. 92. Art. 93. Art. 94. Obligación general de cooperar Solicitudes de cooperación: disposiciones generales Procedimientos aplicables en el derecho interno Entrega de personas a la Corte Solicitudes concurrentes Contenido de la solicitud de detención y entrega Detención provisional Otras formas de cooperación Aplazamiento de la ejecución de una solicitud por haberse impugnado la admisibilidad de la causa ►19 arts.

  28. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la cooperación internacional y la asistencia judicial ►Parte IX. Art. 95. Art. 96. Art. 97. Art. 98. Art. 99. Art. 100. Art. 101 Art. 102 . Aplazamiento de la ejecución de una solicitud por haberse impugnado la admisibilidad de la causa Contenido de la solicitud relativa a otras formas de asistencia de conformidad con el artículo 93 Consultas con la Corte Cooperación con respecto a la renuncia a la inmunidad y consentimiento a la entrega Cumplimiento de las solicitudes a que se hace referencia en los artículos 93 y 96 Gastos Principio de la especialidad Términos empleados ►19 arts.

  29. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la ejecución de la pena ►Parte X. Art. 103. Art. 104. Art. 105. Art. 106. Art. 107. Art. 108. Art. 109. Art. 110. Art. 111. Función de los Estados en la ejecución de las penas privativas de libertad Cambio en la designación del Estado de ejecución Ejecución de la pena Supervisión de la ejecución de la pena y condiciones de reclusión Traslado una vez cumplida la pena Limitaciones al enjuiciamiento o la sanción por otros delitos Ejecución de multas y órdenes de decomiso Examen de una reducción de la pena Evasión ►19 arts.

  30. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la asamblea de los Estados-parte ►Parte XI. Art. 112. Asamblea de los Estados-parte ►1 arts.

  31. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma De la financiación ►Parte XII. Art. 113. Art. 114. Art. 115. Art. 116. Art. 117. Art. 118. Reglamento financiero Pago de los gastos Fondos de la Corte y de la Asamblea de los Estados-parte Contribuciones voluntarias Prorrateo de las cuotas Comprobación anual de cuentas ►19 arts.

  32. UCA (Universidad Católica Argentina) Facultad de Derecho Doctorado en ciencias jurídicas ►Unidad 6 ►La Corte Penal Internacional 2. Caracterización Jurídica 2. Caracterización Jurídica Estatuto de Roma Cláusulas finales ►Parte XIII. Art. 119. Art. 120. Art. 121. Art. 122. Art. 123. Art. 124. Art. 125. Art. 126. Art. 127. Art. 128. Solución de controversias Reservas Enmiendas Enmiendas a disposiciones de carácter institucional Revisión del Estatuto Disposición de transición Firma, ratificación, aceptación, aprobación o adhesión Entrada en vigor Denuncia Textos auténticos ►10 arts.

  33. Casos ante la corte • REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO. • REPUBLICA CENTROAFRICANA. • UGANDA • DARFUR • KENYA • LIBIA • ¿COLOMBIA?

  34. UCA Doctorado en ciencias jurídicas

More Related