1 / 27

III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2014/2017

Mesa de:. Consolidación y Creación de Empresas Valladolid, 16 de octubre de 2013. Consejería de Economía y Empleo. III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2014/2017. ¡Nuestro apoyo al Acuerdo Marco!. ¿Nos preparamos para

ena
Download Presentation

III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2014/2017

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mesa de: Consolidación y Creación de Empresas Valladolid, 16 de octubre de 2013 Consejería de Economía y Empleo III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2014/2017 ¡Nuestro apoyo al Acuerdo Marco! ¿Nos preparamos para competir, sumando nuestra experiencia y el talento de nuestros JÓVENES, o dejamos que, esta “inversión”, la aprovechen nuestros Competidores? 1.- Reflexión y Pregunta vital. 2.- Análisis previo a Propuestas. 3.- PROPUESTAS para el Acuerdo Marco. Valladolid, 16 de Octubre 2013

  2. 1.- REFLEXIÓN y PREGUNTA A RESPONDER… ¡Estamos ante una crisis económica demasiado larga! ¿Combinamos DOS Proyectos para contribuir a su salida?... A El Proyecto “organizativo” MERCURIO Para hacer “competitivas” a las EMPRESAS de Castilla y León a través de la “optimización de sus propios recursos” y la mejora de su PRODUCTIVIDAD. (CONSOLIDACIÓN EMPRESARIAL) Para dar la “primera oportunidad” de EMPLEO de CALIDAD a los JÓVENES DESEMPLEADOS. (En “alianza” con PYMES experimentadas) CREACIÓN DE EMPRESAS: ¡ EMPRENDEDORES ASOCIADOS ! B El Proyecto “social” ALIANZA

  3. Consolidación de Empresas Emprendedores Asociados 2.- Análisis previo a Propuestas. (Basado en experiencias demostradas con éxito)

  4. Consolidación de Empresas • * Identificación de Metodología, Proyectos y Objetivos. • * Reconocimiento a EURODIRSA sobre su Método organizativo. • * Equilibrio presupuestario en las Administraciones Públicas.

  5. Metodología, Proyectos y Objetivos: 1.- Metodología:“LOGIC PROCESS”.Método de AYUDA(No de enseñanza). Tiene su origen en el sector de automoción y se ha desarrollado en múltiples sectores, en donde se “trans-forma” a los empleados y se les ayuda a optimizar sus tareas -actividades (sin simulaciones). Se diferenciade OTRAS metodologías y proyectos en que, su eficacia, puede demostrarse en 5 días. www.eurodirsa.es/web/?page_id=308 • 2.- Proyectos: “MERCURIO y ALIANZA”. El primero es “organizativo” (EMPRESA) y pretende que se optimice “la forma de cómo se utilizan los recursos”.(Es el factor más importante de la PRODUCTIVIDAD). (Cuando MERCURIO amplía su ámbito de actuación se denomina ORCE). www.eurodirsa.es/web/?page_id=314 • El segundo es “social” (EMPLEO) y trata de llevar a cabo el primero con los jóvenes universitarios, sumando la experiencia de Empresas innovadoras y el talento de dichos jóvenes. www.eurodirsa.es/web/?p=316 • 3.- Objetivos:Mejorar la PRODUCTIVIDAD Empresarial/ Reducir el DÉFICIT Público/ y Generar EMPLEO JUVENIL, llevando a cabo los objetivos anteriores con los jóvenes universitarios. (Son el “motor de arranque”). • www.eurodirsa.es/web/?p=124

  6. ACTUALIDAD ECONOMICA Febrero de 1996 Reconocimiento de A. E. a Eurodirsa

  7. Enero de 2004 Equilibrio Presupuestario.

  8. Emprendedores Asociados • * Resumen sobre Visión general de ambos Proyectos. • * CÓMO dar Respuesta a nuestras NECESIDADES y CON QUIÉN. • * Análisis de Situación y su Solución… en DOS PALABRAS. • * Interacción entre EXPERIENCIA y TALENTO.

  9. EMPRENDEDORES DEL PRESIDENTE DE EURODIRSA A LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS QUE BUSCAN SU PRIMER EMPLEO ASOCIADOS RESUMEN DE VISION GENERAL DE AMBOS PROYECTOS. (ORGANIZATIVO Y SOCIAL): El Proyecto ALIANZA es un proyecto de carácter “social” y, tal y como su nombre indica, es el resultado de SUMAR la EXPERIENCIA de EURODIRSA y vuestro TALENTO de JOVENES UNIVERSITARIOS (de cualquier carrera), con el fin de brindar -inicialmente- a las Administraciones y Empresas Públicas, un servicio como el que, en la actualidad, están necesitando y demandando los Gobiernos de las CC.AA. y de la Nación: “Racionalizar costes y optimizar recursos” al objeto de reducir el déficit público,…..introduciendo, a la vez, jóvenes universitarios en el mercado laboral. La citada actividad de GESTION, en la que Eurodirsa tiene probada experiencia, siempre ha sido llevada a cabo por medio de los Proyectos MERCURIO & ORCE, que son de carácter “organizativo”, utilizando la Metodología LOGIC PROCESS, que es la HERRAMIENTA o METODO principal para hacer realidad tales proyectos. Los Gobiernos tienen una clara NECESIDAD de aplicar proyectos de dimensión “organizativa” en donde se optimicen una buena parte de los recursos públicos y, desde hace más de diez años, Eurodirsa se ha estado especializando en dar respuesta eficaz a tales necesidades, de la misma forma que lo hemos hecho siempre con las Grandes Empresas. Actualmente, ante el éxito obtenido, la oferta que estamos presentando ante políticos y gobernantes, es realizarlo en “alianza con los jóvenes universitarios desempleados”, a fin de convertir tal proyecto organizativo en otro de mayor dimensión “social”: EL PROYECTO ALIANZA. El Proyecto ALIANZA, no es solo para la actividad de GESTION; sin embargo, el “arranque” de este peculiar modelo de empleo, se pretende iniciar con vosotros, los jóvenes universitarios, por ser esta actividad la que domina Eurodirsa. Posteriormente, tal modelo de “alianza entre experiencia y talento” se extenderá a otras actividades, lo cual exigiría niveles formativos diferentes. (Formación Profesional y otros). Proyectos de este tipo son los que nos permitirán crear EMPLEO ESTABLE Y DE CALIDAD para los JOVENES. Al objeto de que podáis estar puntualmente informados, hemos lanzado el sitio: www.generarempleo.com y, en todas las CONFERENCIAS que efectuamos, exponemos detalladamente la combinación de ambos proyectos (organizativo y social), con el fin de debatir e intercambiar opiniones y construir un Plan de Acción que permita “llevar adelante un proyecto concreto de empleo”, tal y como lo demandáis y precisáis todos los jóvenes. ¿Cómo es posible que, ante tal nivel de PARO, también tengamos PARADAS las IDEAS? (Ver www.eurodirsa.com). Yo continuaré insistiendo, insistiendo, e insistiendo,…… ante los políticos y gobernantes, para que os concedan esa OPORTUNIDAD que demandáis, puesto que si ponemos en marcha este proyecto, con el imprescindible apoyo de los Departamentos Públicos de EDUCACION y EMPLEO, podríamos crear miles de puestos de trabajo de calidad. Tal y como os he dicho en varias NOTICIAS de www.generarempleo.com, no pienso abandonaros a vuestra suerte, pero - también es cierto - que, para implicar en ello a nuestros gobernantes, es preciso que les demostremos que tenéis FORMACIÓN y TALENTO para que os permitan que se ensayen todos los PROYECTO DE EMPLEO con los que podáis construir vuestro FUTURO. No les estáis presentando las “habituales” PROTESTAS, sino que les estáis ofreciendo PROPUESTAS. ¡DEBEMOS CONTINUAR LUCHANDO! Yo soy muy tenaz y espero que vosotros también lo seáis. ¡Ánimo y no rendiros! Un afectuoso saludo. Isidro Villar. Presidente de EURODIRSA Consultores de Dirección ivillar@eurodirsa.com (Móvil: 605 84 12 95)

  10. N E C E S I D A D E S : 2 de Julio de 2008 • Recomendaciones Parlamentarias • para afrontar la CRISIS : • 1.- Modernizar la Administración Pública. • 2.- Mejorar la productividad. • 3.- Un nuevo modelo de formación profesional con • mayor reconocimiento social. • 4.- Lograr la estabilidad presupuestaria. • 5.- Racionalidad en la ejecución de las acciones. • 6.- Reforma de los Servicios públicos de empleo. • 7.- Gastar mejor: Evitar despilfarros y transformar, • en lugar de incrementar recursos y gastos. • 8.- Ser innovadores en las reformas del gasto público. (Clave: Tecnología y Personas).

  11. NECESIDADES:* Productividad. * Modernizar AA.PP. * Reducir DEFICIT * Políticas Activas EMPLEO (Juvenil y demás) 1.1 1 Debemos volver a pesar 70 kg. y NO 100. Reduciendo “racionalmente” 30 kg. de GRASA. (NO de MÚSCULO o MIEMBROS) 2.1 Demostración : MEDIDAS/LEYES del GOBIERNO: * Subvenciones. * Bonificaciones. * Reformas. 2.2 5 días 2.3 RESPUESTAS 2 PROYECTOS Y PLANES DE ACCIÓN. (INICIATIVAS) DE “campo de batalla”. NO “de Plana Mayor”. CONDUCTORES • PARA LOGRAR: • * NO volver a engordar irracionalmente. (OPTIMIZAR) • * Reforzar a los empleados que siguen trabajando en Empresas y AA.PP. (Debilitados/Mutilados) • * Prepararse para COMPETIR y EQUILIBRAR Presupuestos. • * Crear Políticas Activas de EMPLEO con las que responder a todas las Necesidades, utilizando nuestros propios RR.HH. MERCURIO MERCURIO y ALIANZA: Un doble proyecto… * Innovador. * Práctico. * Solidario y * Audaz. www.generarempleo.com ¿Con Quién? 3 Con los JÓVENES: 1º) Universitarios. (Emprendedores) (Son el “motor de arranque”) 2º) Otros Niveles Académicos 3º) Otras EDADES 3.1 MECÁNICOS DE MANTENIMIENTO ALIANZA ¡¡ Los jóvenes NO son el Problema. SON la solución !! Si les damos una OPORTUNIDAD evitaremos que sean una AMENAZA en manos de grupos populistas. (Son densos como el uranio… que podría “enriquecerse”). Según sus manifestaciones, ¡¡ Les estamos “robando la vida” !! (¿No estaremos cometiendo un Genocidio involuntario?). 4 ¡ Podríamos dar empleo de calidad a 15.000 jóvenes durante cuatro años prorrogables ! ¿Por qué no se prueba? NOTA: El dinero para MEDIDAS será, cada vez, más difícil de conseguir en Europa si no exhibimos PROYECTOS que respondan a NECESIDADES vitales. Las MEDIDAS son como los “calzadores” y los PROYECTOS como los “zapatos”. ¿Para qué se necesitan los primeros sin los segundos?

  12. ¿Qué hacer con nuestros jóvenes? ¡ Tenemos una situación crítica… Arrancamos con UNIVERSITARIOS

  13. …pero también tenemos soluciones ! SÚMATE, entrando en www.generarempleo.com universitarios.preparados.preocupados@hotmail.es

  14. Interacción de EXPERIENCIA y TALENTO Reconstruir el SISTEMA ORGANIZATIVO PÚBLICO generando EMPLEO JUVENIL (GC) GESTION DEL CAMBIO: Evitar OBSTACULOS AA. PP. y Empresas Públicas (GC) RESPUESTAS “a corto” (GC) Equipo Conductor de la Economía Mejora PRODUCTIVIDAD y el DÉFICIT Da y recibe APOYO de: LOGIC PROCESS (3) OGEME ALIANZA con Universitarios EXPERIENCIA y TALENTO Con la participación de: MERCURIO “Exportable” a las Empresas Proveedoras y “Compartidas” (ORCE) Formación a Universitarios TEÓRICA: 2 semanas PRÁCTICA: 6 semanas (WKS) CRUZADA: Continuamente Proveedores importantes Contribuye a la Seguridad Social, IRPF e Impuesto de Sociedades. XXXXXXXXXXX GRANDES PRESUPUESTO de “Políticas activas de empleo” de cada una de las CC.AA. + Financiación de la UE. ante defensa de PROYECTOS (NO de MEDIDAS) Empresas Públicas: RTVE / AENA / BANKIA SANIDAD COMPART./ Agroalimentario/… XXXXXXXXXXX Formación de FP. PYMES Para PYMES

  15. 3.- PROPUESTAS para el Acuerdo Marco. • * Propuestas: • Ayudar a incrementar la PRODUCTIVIDAD. • Implicar a los Representantes Sindicales. • Ser innovadores “sumando” Experiencia + Talento. • Implicación de la Junta de Castilla y León. • * Proyecto y Plan de Acción integral de Empresa y Empleo • para la Comunidad Autónoma de Castilla y León. • Algunas Respuestas a esta Iniciativa. • * Conclusiones.

  16. PROPUESTAS: 1ª) AYUDAR (No enseñar) a que las Empresas mejoren su PRODUCTIVIDAD. Origen: El Programa PIMEGA incorporado más adelante. * Se propone un Proyecto integral de PRODUCTIVIDAD y EMPLEO (PROEM) • 2ª) Hacerlo con sus “propios” EMPLEADOS. • ¡¡Las guerras SE GANAN en los “campos de batalla”. NO en las Planas Mayores!!

  17. SITUACIÓN ANTE LA QUE PODEMOS ENCONTRARNOS SI NO POTENCIAMOS EL TERCER FACTOR (PTF) DE LA PRODUCTIVIDAD (*) 1.- PERSONAS u HORAS de trabajo 3.- FORMA de usar los recursos (Producción) 2.- CAPITAL P.D. P.D. I I G G I I I G G G $ BENEFICIO PERDIDA $ $ $ $ (*) ANTÓN COSTAS.- Catedrático de Política Económica de la UB

  18. …PROPUESTAS: 3ª) Implicar a los Representantes Sindicales y NO limitarse a formar, sino TRANS-FORMAR la ANTIGÜEDAD en EXPERIENCIA, al objeto de que puedan “reforzar” los EMPLEOS y realizar la Negociación Colectiva de manera “INTELIGENTE”. (En este momento estamos iniciando esta experiencia en Bilbao y Madrid) • 4ª) Ser innovadores, prácticos, solidarios y audaces, “sumando” la EXPERIENCIA de PYMES innovadoras y la FORMACIÓN y el TALENTO de nuestros jóvenes universitarios. (“Arranque” de MERCURIO y ALIANZA)

  19. 86 MERCADO/ 548 /AGOSTO - 92 Negociación Colectiva INTELIGENTE

  20. FARO DE VIGO/ Enero de 2009 Experiencia + Talento para salir de la crisis www.eurodirsa.es/web/?p=124 www.generarempleo.com

  21. 5ª y Ultima PROPUESTA: ¡¡ Que se implique la Junta de Castilla y León!!… ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.- Es el “territorio” en el que más afecta la aplicación del Proyecto “organizativo” MERCURIO, el cual se desarrolla como medida previa al Proyecto “social” ALIANZA. EMPLEO.- Tiene que ser el “motor” de unas “políticas activas de ocupación” que resulten innovadoras, eficaces, solidarias y audaces. (La UE está deseando financiar PROYECTOS DE EMPLEO JUVENIL argumentados con rigor: POLITICAS ACTIVAS y, sobre todo, EFECTIVAS DE EMPLEO) INNOVACION.- Para que, internamente, dirijan acciones que sirvan para “optimizar los recursos” PROPIOS que utiliza el Gobierno. (OGEME). (UNIDAD de Organización y Gestión de Medios). 1 EDUCACION.- Por llevarse a cabo con jóvenes del penúltimo y último año de “cualquier” carrera. Estos, además, serían responsables de la formación en PMC (Programas de Mejora Continua) de otros niveles académicos, así como del Programa PROEM para Pymes. 2 3 4

  22. Oferta de Up! a la Comisión Europea (Extensible a las CC.AA.) La diapositiva siguiente contempla la VISION GENERAL del proyecto organizativo MERCURIO (para las Empresas y AA.PP.) y un segundo proyecto, de competitividad para las PYMES, al objeto de fomentar su Productividad y el Empleo (PROEM). Para ello se precisa que participen también Universidades y Escuelas de Negocio, al objeto de que, antes de materializar la “mejora de la productividad” dentro de dichas PYMES, sus gestores se formen en habilidades directivas y, sobretodo, comprueben el alto valor que tiene la “forma de utilizar los recursos”, cuyo factor debe ser optimizado debido a que es vital para lograr la necesaria rentabilidad empresarial y la estabilidad del empleo. (En este momento, tales Proyectos y su correspondiente Plan de Acción integral, han sido brindados a la Junta de Castilla y León para incorporarlos en el III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial 2014/2017). Como se podrá observar, en el esquema que viene a continuación, los jóvenes universitarios de Up!, a través del Proyecto ALIANZA están presentes en todos los escenarios, pudiendo participar con un contrato como trabajadores por cuenta ajena y/o como socios integrados en una Cooperativa Universitaria de Trabajo Asociado (CUTA), constituida a tal fin. (Esta modalidad de cooperativista o autónomo, no es obligatoria. Es una posibilidad que se les ofrece por resultar más atractiva desde la vertiente de comenzar a afrontar su futuro profesional como EMPRENDEDORES, en principio tutelados y/o asociados al 50%).    

  23. Coordina: OGEME (Unidad Pública de “Organización y Gestión de Medios”), en colaboración con el “Equipo Conductor para el Relanzamiento de la Economía en Castilla y León” Presentado a la Comisión Europea por Up! y apoyado por Joaquín Almunia y otros responsables comunitarios. Período: 2014/ 2017 Primer año Segundo año Tercer año Cuarto año __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ Economía y Empleo Up! Educación Presidencia Agricultura OTROS DEPARTAMENTOS Wk Wk Escenarios: PROYECTOS: Wk Wk Wk Wk Wk Wk Organismos Públicos de Castilla y León Wk Wk Wk Wk Wk Wk Wk Wk Wk Demostrativo de CINCO DIAS PROYECTOS Y PLAN DE ACCIÓN INTEGRAL PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDADDE LAS AA.PP. Y PYMES de CASTILLA y LEÓN (MERCURIO) POTENCIANDO EL EMPLEOCON “VALOR AÑADIDO” E INCORPORANDO A LOS JÓVENES UNIVERSITARIOS Up! (ALIANZA) Wk Wk Wk Proyectos ORGANIZATIVOS MERCURIO y ORCE(*) “LOGIC PROCESS” Up! Empresas Públicas de la Comunidad (*) ORCE hasidobrindado a los Gobiernos de CC. AA. españolas en el año 2004 Informática Ferroviaria Wk Maq. Agrícola Transporte Formación Energía solar Up! PYMES de Castilla y León (Semejante a PIMEGA) ALIANZA (50%) Proyecto PROEM Construcción Iluminación Alimentación CONFERENCIA de la JUNTA de Castilla y León (Productividad y Empleo) Automoción Industria Maquinaria Proyecto MERCURIO con = FORMACION TEORICA FORMACION PRACTICA (TRANS-FORMACIÓN) Up! Principales Actores de Dirección CyL CyL EUROASSET MASTER & EUROASSET Proyecto ALIANZA Dirección Estratégica Dirección Operativa Técnicas de PMC Workshops LOGIC PROCESS EUROASSET OGEME (Unidad Pública de “Organización y Gestión de Medios”) EUROASSET Consultores www.eurodirsa.com www.generarempleo.com MASTER Formación Integral (MFI) Universitarios preparados/ preocupados Up! Universidades y Escuelas Negocios de Castilla y León CUTA (Cooperativa Universitaria de Trabajo Asociado) CyL Up!

  24. MERCADO / Diciembre de 1993 ORIGEN DEL PROYECTO MERCURIO PIMEGA sería sustituido por PROEM para Castilla y León, tras NUEVAS experiencias innovadoras experimentadas con éxito

  25. MERCADO / Diciembre de 1993 PIMEGA sería sustituido por PROEM para Castilla y León, tras NUEVAS experiencias innovadoras.

  26. Fragmentos de ALGUNAS RESPUESTAS a esta INICIATIVA DE EMPLEO: 1.- Respuesta de ANTONIO QUERO. Secretario de Economía del PSOE en Europa (A Isidro Villar) Recibido el: martes, 12 de abril de 2011 14:05 Le agradezco su interés y admiro su voluntarismo para promocionar una iniciativa con un fin tan necesario como es generar empleo juvenil de calidad. Lo digo desde la perspectiva del voluntarismo que debo invertir yo mismo para que mi partido concentre más energía en buscar soluciones para salir de la crisis y construir un futuro mejor. Si lo he entendido correctamente, el núcleo de su propuesta es que jóvenes licenciados se auto-empleen, inicialmente unidos al 50/50 con una empresa o una administración pública y, tras ser adiestrados en técnicas de optimización de recursos, ofrecer este servicio. El doble beneficio para la sociedad sería el empleo de estos jóvenes y las mejoras de eficiencia y productividad en administraciones y empresas, ambas con una repercusión positiva en la reducción del déficit. 2.- Respuesta de FRANCISCO FONSECA. Director de Comisión Europea. Representación en España (A Isidro Villar) Recibido el: martes, 18 de diciembre de 2012 13:57 Me pongo en contacto con usted para agradecerle el envío que me ha hecho sobre el Proyecto de Empleo. Tras haberlo leído con gran detenimiento e interés, no quiero dejar de decirle que espero que tengamos una futura colaboración a lo largo de 2013 ya que me parece una iniciativa excelente. 3.- Respuesta de ANTON COSTAS. Catedrático de Política Económica de la Universidad de Barcelona (A Isidro Villar) Recibido el: miércoles, 09 de enero de 2013 20:29 Muchas gracias por la información que me hace llegar. Aprovecho para expresarle mi apoyo y admiración por el empeño e inteligencia con el que está llamando la atención de la sociedad y el sistema político sobre un problema esencial para el presente y el futuro de nuestros jóvenes y del país en su conjunto. 4.- Respuesta de MARTIN SCHULZ Presidente del Parlamento Europeo (A Universitarios preparados/preocupados) Date: Tue, 26 Mar 2013 11:59 Les agradezco mucho su correo del 28 de enero en el que me informan sobre la iniciativa de empleo Alianza para reducir el desempleo entre los jóvenes españoles. Es muy alentador conocer acerca de este tipo de iniciativas, promovidas por ciudadanos europeos preocupados por su entorno y dispuestos a contribuir a la solución de los grandes desafíos que hoy enfrentan a Europa. No podemos permitirnos perder una generación de jóvenes educados, con fuerza y ánimo para trabajar. Existe el riesgo de que estos jóvenes sufran una fuerte desilusión acerca del futuro, con una consecuente pérdida de confianza en los gobiernos nacionales y en la Unión Europea. 5.- Respuesta de VICTORIA CAMPS Catedrática de Filosofía Moral y Política (A Isidro Villar) Recibido el: sábado 27 de abril de 2013 17:42 Después de la charla del otro día, leí con interés los documentos que me pasó.  Me parece muy meritoria la "cruzada" en la que está implicado. Ya que nadie que tenga responsabilidades de gobierno parece saber cómo recuperar el empleo, todas las iniciativas son de agradecer. Le deseo éxito y que no pierda el ánimo. 

  27. Conclusiones… ¡ O acabamos con ella, o será ella quién acabe con nosotros ! ¡ Estamos viviendo una crisis económica demasiado larga ! Debemos pasar a la ACCIÓN,… …tras 6 años de reflexión. (Hay que ser como Colombo, NO como Sherlock Holmes) ¡HACER más y HABLAR menos! Porque, nuestras Empresas y AA.PP. NECESITAN ser “competitivas y equilibrar sus presupuestos” y, su Mejora de PRODUCTIVIDAD, solo la pueden lograr sus EMPLEADOS, conjuntamente con sus Representantes Sindicales. A B Y, nuestros JÓVENES, que son el “motor de arranque” para salir de esta crisis… …quieren que les demos su PRIMERA OPORTUNIDAD y que… ¡NO les destruyamos “su FUTURO”!

More Related