1 / 27

Mecanismos y Herramientas de QoS

Mecanismos y Herramientas de QoS. Control de Admisión (CAC). D etermina si una petición de conexión puede ser llevada a cabo por la red : C arga de tráfico actual L a QoS que se puede lograr E l perfil de tráfico pedido L a QoS solicitada E l precio y otras consideraciones de política

Download Presentation

Mecanismos y Herramientas de QoS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Mecanismos y Herramientas de QoS

  2. Control de Admisión (CAC) Determina si una petición de conexión puede serllevada a cabo por la red: • Carga de tráfico actual • La QoS que se puede lograr • El perfil de tráfico pedido • La QoS solicitada • El precio y otras consideraciones de política • RSVP o caminos de MPLS

  3. Leaky Bucket Token Bucket Conformado de Tráfico

  4. Clasificación y Marcado de Paquetes • El byte (ToS) en la cabecera para IPv4. • El byte Clase de Tráfico (CS) para Ipv6.

  5. Mecanismos de Prioridad y Gestión • Weighted Round robin (WRR) • Weighted Fair Queueing (WFQ) • Class Based Queueing (CBQ)

  6. Protocolos de Señalización

  7. Eficiencia del Enlace • LFI (Fragmenting and Interleaving IP Traffic) : Fragmentando y entrelazado del tráfico IP. • RTPHeader Compression(Real Time Protocol Header Compression): Compresión de la cabecera del protocolo de transporte de tiempo real.

  8. Herramientas de Control de Congestión. Introducción • Control de Congestión Control de Flujo

  9. Herramientas de Control de Congestión • FIFO (First-in, First-out) : Primero en entrar, primero en salir de la cola. • PQ (Priority Queuing):Prioridad encolamiento. • CQ (Custom Queuing): Por Clases. • WFQ (Weighted fair queuing): Por peso.

  10. FIFO: First In, First Out • Premisa: “Los paquetes salen en el orden de llegada” • Simple e Intuitivo • No toma decisiones sobre Prioridad de paquetes • El orden de llegada: Ancho de Banda, asignación de buffers • No Protección contra fuentes corruptas

  11. PQ: Priority Queuing • Premisa: “Dar prioridad estricta al tráfico importante” • Prioridad de acuerdo a: • Protocolo • Interfaz • Tamaño del paquete • Dirección Origen/Destino • Comúnmente Implementado • FIFO por prioridad: Todavía imprevisible

  12. CQ:Custom Queuing • Ancho de Banda Garantizado • Identificar el tráfico • Distribuirlos en colas FIFO por clases • Configuración Estática

  13. WFQ:Weighted Fair Queuing • Premisa: “La latencia de tráfico debe ser predecible” “Los flujos reservados deben lograr un cierto Ancho de Banda” • Se adapta a cambios en la red. ->Minimiza el tiempo de configuración • Requiere más capacidad de procesamiento que otros enfoques

  14. Herramientas de Prevención de Congestión • RED (Random Early Detection o detección temprana aleatoria): Evitar congestión • WRED (Weighted Random Early Detection o detección temprana aleatoria pesada) : Cooperación con tecnologías de señalización QoS

  15. QoS basada En Políticas • Permite al administrador de red asignar anchos de banda y priorizar tráficos en la red en función de un conjunto de políticas administrativas y patrones de uso. • Identifica grupos de tráfico y establece un perfil de calidad de servicio para el mismo.

  16. QoS basada En Políticas

  17. QoS basada en Políticas Hewlett Packard Policy Domain

  18. Políticas de QoS Orchestream Policy Domain

  19. QoS en el modelo OSI

  20. QoS. Ejemplos ISDN Basic Rate ISDN Primary Rate RSVP usado para garantizar rutas de 3 Mbps a otras localidades PSTN ATM PVCs Acceso OC-3 WFQ con Precedencia se usa para reducir la latencia y jitter del tráfico VoIP LFI fragmenta Datagramas Grandes LAN-LAN para reducir el retardo y Jitter

  21. Conclusiones • Convergencia de Redes VOZ + VIDEO + DATOS • QoS Necesaria  Tráfico Multimedia • La consolidación de tecnologías a través del uso común de TCP/IP, reduciendo el hardware y la complejidad del software • Pueden eliminarse las redes físicas paralelas y equipos, ej. PBX (incluso la posibilidad de reducir el número de proveedores involucrados)

More Related