1 / 53

UTILES Y HERRAMIENTAS

lucine
Download Presentation

UTILES Y HERRAMIENTAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. UTILES Y HERRAMIENTAS

    2. Recipientes y moldes

    3. Molde de savarín Son moldes de distintos materiales ( aluminio, teflón, silicona) y de diferentes diámetros, cuya característica principal es el hueco que tienen en el centro. Se deben limpiar y secar después de cada uso.

    4. AROS DE TARTA Se emplean para cocer en su interior batidos de bizcocho y dar forma a tartas. Pueden ser de aluminio inoxidable, plástico ó PVC, de distintos diámetros y alturas.

    5. Dispensadores, Harina , Azúcar Se utilizan para espolvorear tanto a masas como elaboraciones terminadas azúcar glasé o harina. Generalmente son de metal . Secar bien una vez limpios

    6. Moldes pequeños o de tartaletas Moldes de distintos materiales , aluminio, silicona, teflón , acero que se utilizan para fonsear masas que luego irán rellenas. La s de materiales que se oxidan con facilidad hay que extremar tanto limpieza como secado

    7. Jarra medidora Sirven para medir líquidos principalmente aunque algunas tienen equivalencias con algunos sólidos. Son de plástico o poliuretano. Aptas para lavavajillas

    8. Tarteras Recipientes donde se hornean masas. Son de distintos tamaños y alturas, desmoldables o fijos. En la actualidad suelen tener la superficie recubierta de teflón. Limpiar con estropajo poco abrasivos.

    9. Molde Semicircular Molde de acero con capacidad para 1 litro Se utiliza principalmente para semifríos y biscuits Apto para lavavajillas

    10. Flaneras Recipiente para elaborar flanes, pueden tener distintas capacidades y formas. Son de aluminio, acero, silicona, revestidas o no con teflón. Limpiar después de dejar en remojo para ablandar el caramelo

    11. Moldes bombones Moldes para elaborar bombones con múltiples formas Suelen ser de plástico rígido o silicona Son aptos para lavavajillas

    12. Molde de pan ingles Moldes con tapadera para la cocción de pan. Son de distintos tamaños y materiales Limpiar y secar bien.

    13. Molde de pudin Son moldes rectangulares si tapadera que se utilizan para hornear masas. Son de distintos materiales (aluminio, acero) recubiertos o no de teflón , y tamaños.

    14. Moldes de silicona Moldes con infinidad de tamaños ,formas y capacidades Aptos para Horno , microondas, congelador , frigorífico. Se pueden lavar en lavavajillas.

    15. Libradores Pequeñas palas que se utilizan para coger harinas, azucares o cualquier alimento servido a granel. Pueden ser de acero o plástico y de distintos tamaños

    16. Moldes de cucurucho y canutillo Moldes de metal con anti adherencia o no que sirve para cocer masas que luego seran rellenadas. Limpiar en seco con un paño.

    17. Material para presentaciones y decoraciones

    18. AERÓGRAFO El aerógrafo es un instrumento que emplea aire a presión para dispersar un pigmento en partículas muy finas. Uso: Se emplea para pintar piezas artísticas, empleando pinturas comestibles.

    19. Boquillas Utensilio complementario de la manga pastelera , empleándose tanto para decorar tartas, rellenar pasteles, formar pastas, dando formas a adornos de cremas, natas, etc. Pueden ser lisas, rizadas, aplastadas , sesgadas . De aluminio, lata ó plástico y diferentes tamaños. Limpiar y secar escrupulosamente tras su uso.

    20. Espuelas Se utilizan para cortar tiras de masa. Pueden tener distintas cuchillas aunque las mas usuales son las lisas y rizadas. Las hay extensibles para hacer un corte multiple. Limpiar y secar bien después de cada uso.

    21. Peine Se utilizan para hacer decoraciones de chocolate y en masas. Los hay de plástico y acero con distintos modelos y separaciones de las púas

    22. Cucharillas vaciadoras Sirven para vaciar frutas o hacer bolas con ellas. Son de acero inoxidable y mango de plástico. Son fáciles de limpiar

    23. Juegos de gubias Son pequeñas cuchillas muy afiladas con distintos dibujos que se utilizan en la decoración de fruta principalmente. Son de origen asiático. Limpiar y secar después de cada uso

    24. Cortapastas y moldes petit four Utensilios de distintos tamaños e infinidad de formas que se utilizan para cortar masas antes o después de hornearse. Pueden ser de acero, aluminio o plástico Limpiar y secar bien después de su uso.

    25. Material auxiliar

    26. Brocha y pinceles Utensilio que sirve para pintar o bañar piezas, calar, dar grasa, humedecer, abrillantar etc. De pelo de cerdo y madera o silicona. Limpiar y secar tras su uso.

    27. Varillas o batidores El batidor es un utensilio empleado en la mezcla de alimentos. Se suelen construir estos batidores con hilos (o varillas) curvados de metal enlazados en un mango; existen variantes modernas en plástico y algunas en madera de bambú. El uso más frecuente de los batidores suele encontrarse en el batido de huevos. Los hay que se emplean en la elaboración de salsas, para mezclar líquidos, mezclar alimentos con diferentes consistencias, etc... Después de su uso se debe lavar a conciencia y secar

    28. Rodillos Es un utensilio de distintas longitudes y diámetros que se utiliza para rebajar masas generalmente. Los materiales de fabricación son múltiples , desde madera de haya hasta mármol , silicona, poliuretano etc. Se debe limpiar después de cada uso sobre todo extremar con los de madera puesto que la humedad podría provocar la proliferación hongos en su superficie

    29. Madera ras Son dos listones de madera que se utilizan en pastelería para rebajar masas a un grosor determinado con la ayuda del rodillo. Tienen distintas alturas.

    30. Mangas Pasteleras La manga pastelera es un utensilio de cocina formado por un paño cosido en forma de cono, Se utiliza para disponer alimentos viscosos de forma decorativa con la ayuda de la boquilla. Son confeccionadas de materiales diversos, nailon, poliéster o algodón hidrófobo o las desechables que son de plástico. Al ser utilizadas con géneros de muy fácil descomposición hay que extremar su limpieza .

    31. Tamiz o cedazo Se utiliza para quitar impurezas , grumos y airear la harina. La tela metálica puede tener distintos grosores. Suelen ser de acero inox. Deben limpiarse en seco en caso de mojar secar bien.

    32. Silpat Es una tela revestida de silicona apta para el contacto con alimentos. Se coloca en la bandeja de cocción con la seguridad de que los bizcochos u otros preparados dulces no se peguen. También es apto para la congelación, se puede utilizar a temperaturas de entre -40ºC y +250ºC. Garantizan una durabilidad de 2000 cocciones, además es de muy fácil limpieza.

    33. Lengua de silicona Sirven para rebañar recipientes y para mezclar ingredientes en masas y rellenos Las hay de distintos grosores y tamaños. Limpiar con agua.

    34. Espátula de acero o ballenas Se utilizan para alisar cremas. Son flexibles y con distintos materiales en los mangos La hay de muy distintos tamaños lisas y acodadas. Limpiar y secar con agua.

    35. Hilador de huevo Se utiliza para hacer huevo hilado. Hay que ser muy escrupuloso en su limpieza después de cada uso

    36. Cepillo de harina Se utilizan para eliminar el sobrante de harina en distintas masas, principalmente el hojaldre. Limpiar en seco

    37. Termómetro Termómetro que se utiliza para medir la temperatura tanto en líquidos, cremas o masas. Limpiar bien la parte que introducimos en el alimento después de cada uso

    38. Araña Utensilio que utilizamos para recoger alimentos durante la gran fritura. Suelen ser de hilos de acero o aluminio. Limpiar y secar bien después de cada uso.

    39. Descorazonador Se utiliza para eliminar el corazón de manzanas, peras y piñas. Dependiendo de la fruta tiene distinto tamaño y grosor. Son unas cuchillas de acero. Limpiar bien.

    40. Rallador , microplane Ralladores muy afilados que se utilizan para rallar piel de frutas, especias ,chocolate, queso etc. Son de acero y tienen cuchillas de distinto grosor. Limpiar y secar bien.

    41. Dosificador de cremas Se usa para rellenar masas ya cocidas de cremas y chocolates. Consta de un pequeño mando que acciona la salida de la crema. Son de acero o plástico Deben limpiarse escrupulosamente después de cada uso

    42. Ablandador de masas Son seis robustas cuchillas de acero inoxidable con un mango de gran tamaño, para mejorar y acortar el proceso de amasar harina con mantequilla. Garantizan una mayor eficiencia y estabilidad · Mango de gran tamaño y agarre seguro, para manejar el amasador con precisión y seguridad

    43. Rodillo pica masa y cortador en rejilla Rodillo pica masa para evitar que las masas hojaldradas se levanten. El cortador en rejilla son unas ruedas dentadas que al pasar por una masa forma una rejilla. Son de plástico o acero.

    44. Sifón de espumas A partir de un montador de nata convencional y debidamente modificado permite nuevas aplicaciones, una técnica con la que mejorar las espumas y preparar salsas, tanto frías como calientes. Cuero de acero inoxidable, cabezal de aluminio con válvula fija, junta de silicona resistente al calor, Apto para lavavajillas . Dos tamaños: 1 litro y ½ litro

    45. Porcionador de tartas Porcionador de tartas tanto para redondas como rectangulares. Son de plástico rígido o metal con filos cortantes. Limpiar bien en agua y secar

    46. Perol para batir o medio punto Perol de acero con una o dos asas, que sirve para batir masas, cremas o huevos con la ayuda de una varilla. Tienes distintos tamaños. Limpiar bien con agua.

    47. Dosificador de helados Cuchara de distintos diámetros , generalmente de acero que sirve para servir helado en forma de bola o ondas Lavar bien en agua

    48. Chapa pastelera Chapa de hierro donde se hornean múltiples elaboraciones , forrado con papel anti adherente o engrasado. Se debe pasar la espátula después de cada uso a las de hierro las de acero pueden lavarse con agua.

    49. Cazos pasteleros Cazo de acero inoxidable con distintas medidas, suelen tener en la base una chapa difusora de calor. Se utiliza para cocciones de cremas, almibares etc. Limpiar bien en agua jabonosa.

    50. Escarchadera o Candidera Utensilio que utilizamos para escarchar y napar alimentos con cremas y coberturas. El alimento se pone sobre la rejilla y el sobrante cae en el recipiente donde es recuperable Son de acero inox. Limpiar y secar bien.

    51. Molde de Escarapelas Molde para masas fritas. Se impregnan en grasa y masa para después pasar a la gran fritura Son de hierro o aluminio. Limpiar y secar bien

    52. Tenedores de chocolate Utensilio para manipular el bombón en el baño de chocolate para no dejar marca.

    53. Peladores de fruta Utensilios que pelan incluso cortan fruta. Hay infinidad de modelos. Suelen ser desmontables para facilitar su limpieza

More Related