1 / 26

Inforpress 12 Febrero de 2013

Piense en Portugal Portugal, plataforma de expansión hacia otros mercados. Inforpress 12 Febrero de 2013. Índice. Situación económica y Reformas. ¿Por qué Portugal?. Portugal como Plataforma a otros mercados: PALOP.

fawn
Download Presentation

Inforpress 12 Febrero de 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Piense en Portugal • Portugal, plataforma de expansión hacia otros mercados Inforpress 12 Febrero de 2013

  2. Índice Situación económica y Reformas ¿Por qué Portugal? Portugal como Plataforma a otros mercados: PALOP Aicep

  3. Estructura del Valor Añadido Bruto, 2011 2,1% Agricultura, S. Forestal y Pesca 74,5% 23,3% Industria, Construcción, Energía y Agua Servicios Portugal: Indicadores económicos Fuente: Banco de Portugal tvh - tasa de variación homóloga Fuente: Instituto Nacional de Estatística.

  4. Programa de Ajuste Económico y Financiero Reformas de cara al futuro Un programa equilibrado para hacer frente a los retos a los que se enfrenta la economía Portuguesa El Programa de Ajuste Económico y Financiero permite financiación pública sin sufrir presiones del mercado permitiendo un ajuste ordenado de los desequilibrios y tiempo para recuperar confianza y credibilidad Consolidación Fiscal Política fiscal en la senda de la sostenibilidad Programa de Ajuste Económico y Financiero Estabilidad Financiera Solucionando las vulnerabilidades del sector bancario Reformas Estructurales Implementación de reformas estructurales que contribuyan al potencial de crecimiento

  5. Reformas de cara al futuro Crecimiento Económico Importancia de la Agenda de Reformas Estructurales Pilares Amplia variedad de reformas Cambios estructurales Sistema Judicial: Confianza, credibilidad y justicia • Apertura a la inversión extranjera y a los retos de la competencia internacional • Ubicación competitiva para todos los factores de producción • Plena integración en el Mercado Único Europeo • Desarrollo de una cultura de estabilidad Tribunales especializados Nueva Ley de Arbitraje Nueva Legislación de insolvencias Transparencia, competencia y competitividad • “Network industries”: energía, telecomunicaciones, transportes • Nueva Ley de Competencia • Mercado de vivienda Emprendedores, innovación y flexibilidad en el mercado laboral • Mercado de trabajo: banco de horas, flexibilidad despidos. • Educación y training Sector público y democracia económica • Privatizaciones • Derechos especiales del Estado • Contratación pública • Carga administrativa

  6. Comercio Internacional Exportaciones Saldo Importaciones COMERCIO INTERNACIONAL PORTUGUÉS DE BIENES Y SERVICIOS: 2012 Enero - Noviembre Var. 4,5% Var. Saldo: 6,2 mil MEur Fuente: Banco de Portugal Unid.: Mil Millones Eur

  7. 2012 Ene/Nov 2011 Ene/Nov Comercio Internacional Exportaciones Portuguesas por Productos : 2012 Enero - Noviembre Fuente: INE

  8. Sectores Destacados: industria Automóvil: 7,7% de Exp. Total 2.183 M. de facturación 163.561 unidades 39.500 empleados/ 87,3% exportado Otros sectores destacados Moldes Nº de Empresas725 Trabajadores 8.200 Exportaciones (%)90% 8º Proveedor mundial Componentes Auto: 9,1% Exp. Total 7.416 M. de facturación 200 empresas (97% Cert ISO) 41.400 empleados/ 80% exportado Otros sectores destacados Sector Forestal, Madera y Derivados Nº de Empresas5.080 Trabajadores 45.650 Exportaciones (%)1% de la exportación nacional Aeronáutica: Nuevo cluster en Evora 680 M. de facturación 140 empresas / Programas de I+D 7.000 empleos Metalurgia y Mecánica:37% Exp.total 24.000 M. de facturación 37.000 empresas 253.000 empleados Otros sectores destacados Renovables: En 2011 el 43% de la e. bruta producida es de fuentes renovables 25%consumo de energía eléctrica. 2011 Objetivo 2020 : 31% del consumo de e. eléctrica. Pasta y Papel: 69% y 80% se exporta 2.644 M. de facturación 522 empresas 49% y 41% aumento de exportaciones

  9. Sectores Destacados Otros Sectores COMERCIO Nº Empresas 254.000 Facturación 133.000 M€ Empleo (ap.) 800.000 Minoristas (61%) Mayoristas (27%) Automóvil (12%) TIC’S: 4% del PIB 14.000 M. de facturación 14.600 empresas 77.792 empleados Servicios Empresariales: 1% del PIB 1,3 billones de facturación 450 empresas TOP 11 del mundo en outsourcing Agroindustria : Horticultura- fruta- vino- aceite 2.464productores de A. biológica Vino: 1,6% de las export./7 regiones Otros Sectores TURISMO Nº Empresas 254.000 Facturación 133.000 M€ Empleo (ap.) 800.000 Liberalización de licencias para diversos servicios relacionados (agencias, animación, locales d e ocio, etc.) Biotecnología y Farma: 1,35% exp.tot. 1.232 M. de facturación 6.350 empleados /3.000 investig. Vestuario: 9% exportación nacional y Calzado: 3,6% de la exp. nacional 12.000 empresas ( 9.700 + 2.300) +23% aum. Exportaciones en 2011

  10. 2012 Ene/Nov. 2011 Ene/Nov. Comercio Internacional Exportaciones Portuguesas por Mercados : 2012 Enero - Noviembre España Alemania Francia Angola Reino Unido Países Bajos EEUU Italia Bélgica China +32,2% Crecimiento Exportación 2012 Enero - Noviembre - Brasil +17% - Venezuela +109% - Mozambique +36% +27,6% +130% Fuente: INE

  11. Inversión Neto Desinversión Inversión Extranjera Inversión Directa Extranjera en Portugal : 2012 Enero - Noviembre Var. 12,2% Var. 153,3% Fuente: Banco de Portugal Unid.: Mil Millones Eur

  12. PORTUGAL ES UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO 1.-RECURSOS HUMANOS 2.-COSTES COMPETITIVOS 3.-BUENAS INFRAESTRUCTURAS 4.-BUEN AMBIENTE DE NEGOCIOS 5.-APOYO A LA INVERSIÓN ¿Porqué Portugal?

  13. 42% Al menos 1 idioma 23% Al menos 2 idiomas 6% Al menos 3 idiomas 43,6 11,3 71,7% Días de trabajo perdidos (per 1.000 trabajadores – EIRO, 2005-2009) 1.- Recursos Humanos Ley Laboral flexible Sistema de educación robusto y moderno  Protocolos con instituciones universitarias norteamericanas y alemanas Portugal tiene una fuerza laboral altamente cualificada y motivada. Portugal esta en el TOP de los países de la UE por 1,000 habitantes. 40% de los estudiantes del ciclo universitario estudian ingeniería, ciencias o ciencias de la vida. El número de alumnos matriculados ha crecido el 30%. Los Portugueses son reconocidos por su dedicación al empleo. El número de huelgas y días no trabajados es uno de los menores en la U.E. Un porcentaje considerable de portugueses hablan una lengua extranjera además de su lengua materna. Inglés, francés y español son las lenguas mas habladas. ¿Porqué Portugal?

  14. 2.- Costes Competitivos Portugal es una localización competitiva a nivel de costes y de acuerdo con varios estudios internacionales. La tasa de crecimiento medio de los costes laborales por hora (2003-2007) en Portugal fue del 4,21% y la tasa en ese mismo periodo en Europa Central y del Este fue del 11,65% Lisboa es la 24ª ciudad menos cara por el coste de oficinas de entre 63 ciudades mundiales. Portugal ocupa la 18ª posición en suelo industrial con menor coste. El salario mínimo en Portugal es de 485€. 109,6 107,2 8,44 120 421 14, 5 14 222 7,62 116 Electricidad (Precio para la industria €/100kWh – Eurostat 2011) Coste Laboral Medio (tasa anual – Eurostat 2012Q3; 2008=100) Coste de la oficina (€/m2 2012/4Q – European Office Property – Jones Lang Lasalle) Gas Natural (Precio para la industria in €/GJ – Eurostat 2010S1)) Tasa de Inflación (2005=100 – Eurostat2012) ¿Porqué Portugal?

  15. 3.- Buenas Infraestructuras TRANSPORTE Y LOGISTICA • 15,000 km de carreteras • 2,842 km de red ferroviaria: La actividad de carga se ha incrementado un 40% en el periodo 2010-2011. • 4 aeropuertos en el Continente, 9 en Azores y 2 en Madeira PARQUES TECNOLOGICOS amplia red de parques dónde se desarrollan actividades de I+D SINES: Puerto de aguas profundas/ Buques Post-Panamax; Fondos naturales :28m ZH; Más de 26 Millones Ton. 2011 Portugal obtuvo el 1er Premio de Naciones Unidas a la mejora en la prestación de Servicios Públicos en Mayo de 2011. TELECOMUNICACIONES El país tiene ahora una cobertura del 95% en ADSL. Según la Comisión Europea es el país con mas áreas de acceso a Internet en la UE . La penetración de banda ancha en Portugal está por encima de la media de la OCDE ( 2010) El porcentaje de conexiones de fibra óptica es del 6%. 98% de las GE y 90% de las ME utilizan la banda ancha. El 90% de los servicios públicos son ya accesibles on-line

  16. 4.- Buen Ambiente de Negocios: Facilidad Crear un negocio en Portugal Reconocimiento internacional por la simplificación administrativa y legislativa Empresa na Hora Concentración en un espacio único de los tramites, en las “lojas de Empresa” (www.portaldaempresa.pt * Sistema de “Empresa na hora” para iniciar una actividad económica: El ahorro estimado asciende a € 15,8 Millones • Empresa on line : creación de empresas y Registro On-line • Las empresas pueden actualizar o registrar actos formales on-line: 50% de reducción de costes, sin necesidad de presencia física; • * Portugal está considerada por la Naciones Unidas un ejemplo de e-Government , Acceso via internet al 90% de servicios públicos; Inicio de actividades comerciales o de servicios sin licencia Sustituye la gestión de una licencia por una declaración ante el correspondiente Ayuntamiento de cumplir con las exigencias legales Balcão do Empreendedor :mas de 231 Ayuntamientos adheridos ya a esta iniciativa . (www.portaldocidadao.pt Progresiva integración de Lojas de Empresa con Lojas do Cidadão. Fuente: www.simplex.pt

  17. 5.- Apoyo gubernamental Incentivos a la Inversión y al empleo INCENTIVOS FINANCIEROS CREACIÓN DE EMPLEO • Incentivo reembolsable sin intereses hasta en 7 años con 3 años de período de carencia; • Conversión a fondo perdido mediante el cumplimiento de indicadores de performance, de hasta un 75% del incentivo reembolsable. • Prácticas profesionales de 9 meses: • Apoyo directo (dependiendo del número de empleados) a partir de 40% hasta 75% • + • Apoyo de 100% en subsidio de dietas y seguro INCENTIVOS FISCALES INCENTIVOS A LA FORMACIÓN • Crédito en IRC (Impuesto de Sociedades) de hasta el 20% de la inversión aplicable; • Exención de impuestos municipales; • Incentivos Fiscales a I & D (SIFIDE). • A algunos gastos en formación les son aplicables incentivos con tasa base de hasta el 50% en el caso de formación general y del 25% en formación específica; • Mejora de hasta el 10% fuera de la región de Lisboa y para trabajadores discapacitados. Estudio personalizado de Paquete de incentivos detallado para proyectos específicos de inversión

  18. Portugal como Plataforma para terceros mercados: PALOPS y Brasil Angola: Exportación 2011 = 2.335 Millones euros (+10,2% respecto a 2007). Portugal primer proveedor, cuota +20%. Enero - Noviembre 2012: 2.767 Millones de euros. Crecimiento +32%. Portugal 4º cliente, 6º proveedor (15º en 2010). Casi 8.000 empresas portuguesas exportadoras. Más de 2.000 empresas capital portugués. Brasil: Exportación 2011 =585Millones euros (+24% s/2007). Enero – Noviembre 2012: 631 Millones euros (+17%). Más de 1.500 empresas exportadoras. Unas 600 empresas capital portugués Mozambique: Exportación 2011 = casi 218 Millones de euros (+25% s/ 2007). Portugal 5º proveedor, cuota 5%. Enero - Noviembre 2012: 262 Millones de euros. +36%. Más de 2.000 empresas exportadoras. Más de 250 empresas capital portugués Cabo verde: Exportación 2011 = 255 Millones de euros (+3,6% s/ 2007). Portugal 1er proveedor, cuota +37%. Casi 3.000 empresas exportadoras. Más de 100 empresas capital portugués

  19. Portugal como Plataforma para terceros mercados: PALOPS y Brasil • Convención Portugal-Angola (Seguro) • Busca desarrollar y reforzar las relaciones de cooperación económica entre Portugal y Angola, a través de la cobertura de riesgos de crédito inherentes a la exportación de bienes de equipo y servicios de origen portuguesa destinados a Angola que garantiza, como contrapartida, el pago y transferencia de los importes relativos a las exportaciones. • Apoyo a operaciones de exportación de bienes de equipo y servicios portugueses a medio/largo plazo, con cobertura de COSEC, crédito proveedor o crédito comprador. • Beneficiarios: Empresas portuguesas exportadoras. Línea revolving 1.000 millones de euros • Fondo Portugués de Apoyo a la Inversión en Mozambique • Financiación proyectos de inversión, iniciativa pública o privada, a realizar por empresas portuguesas, prioritariamente en las áreas de energía, medioambiente, infraestructuras y turismo. • Capital Riesgo:Más de 20 operadores públicos y privados especializados • SOFID – EDFI Portuguesa(EDFI- European Development Financial Institutions) • Su objeto es dinamizar sectores empresariales en países menos desarrollados y apoyar a empresas portuguesas en inversiones en países en desarrollo o emergentes, que contribuyan al desarrollo sostenido de los mismos, beneficiarios de la Ayuda Pública al Desarrollo (APD) portuguesa. Amplio conjunto de productos y servicios que proporcionan apoyo financiero y de consultoría.

  20. Cualificación e Internacionalización de PYMES Fomentar la competitividad de las PYMES a través del aumento de la productividad, flexibilidad y capacidad de respuesta y presencia activa en el mercado global. Apoyo a proyectos de inversión en factores dinámicos de competitividad Beneficiarios: Empresas, Asociaciones, Entidades Públicas y Entidades del SCT (Sistema Científico y Tecnológico). Sistemas de Incentivos para las Empresas Costes elegibles - Internacionalización Acciones de prospección y presencia en mercados exteriores:prospección de mercados, participación en concursos internacionales, en certámenes internacionales en mercados exteriores, acciones de promoción y contacto directo con la demanda internacional. Acciones de promoción y marketing internacional:concepción y elaboración de material promocional e informativo, concepción de programas de marketing internacional. Alquiler de equipos y espacio para exposición, Contratación de servicios especializados, Desplazamientos y alojamiento, Adquisición de información y documentación especifica • Sistema de Incentivos a la innovación Apoyo a proyectos de inversión de innovación productiva, que contribuyan a fomentar la innovación en el tejido empresarial, a través de producción de nuevos bienes, servicios y procesos, internacionalización, mejoras tecnológicas, nuevas unidades de producción, emprendedores cualificados e inversión estructurante. Beneficiarios: Empresas

  21. Convenciones, Fondos, Capital Riesgo y otros • Convención Portugal-Angola (Seguro) • Busca desarrollar y reforzar las relaciones de cooperación económica entre Portugal y Angola, a través de la cobertura de riesgos de crédito inherentes a la exportación de bienes de equipo y servicios de origen portuguesa destinados a Angola que garantiza, como contrapartida, el pago y transferencia de los importes relativos a las exportaciones. • Apoyo a operaciones de exportación de bienes de equipo y servicios portugueses a medio/largo plazo, con cobertura de COSEC, crédito proveedor o crédito comprador. • Beneficiarios: Empresas portuguesas exportadoras. Línea revolving 1.000 millones de euros • Fondo Portugués de Apoyo a la Inversión en Mozambique • Financiación proyectos de inversión, iniciativa pública o privada, a realizar por empresas portuguesas, prioritariamente en las áreas de energía, medioambiente, infraestructuras y turismo. • Capital Riesgo:Más de 20 operadores públicos y privados especializados • SOFID – EDFI Portuguesa(EDFI- European Development Financial Institutions) • Su objeto es dinamizar sectores empresariales en países menos desarrollados y apoyar a empresas portuguesas en inversiones en países en desarrollo o emergentes, que contribuyan al desarrollo sostenido de los mismos, beneficiarios de la Ayuda Pública al Desarrollo (APD) portuguesa. Amplio conjunto de productos y servicios que proporcionan apoyo financiero y de consultoría.

  22. 4 Seguimiento 1 2 3 Establecimiento Pre- Inversion Negociación de Incentivos About Us aicep Portugal Global: cómo podemos ayudar Negociación directa con las empresas, a través de un contacto personalizado Oferta global de apoyo con los incentivos que mejor satisfagan las necesidades del inversor Nuestros clientes son empresas con proyectos de inversión estructurante para fomento del empleo, la exportación o la innovación, ofreciéndoles el acompañamiento durante toda la fase del proceso de inversión Canal “Invertir en Portugal” http://www.portugalglobal.pt

  23. ¿Qué es AICEP? • aicep Portugal Globales una agencia pública empresarial, para promoción del comercio y la inversión, que apoya a las empresas Portuguesas en mercados de todo el mundo. • aicep,es su “one-stop-shop”, un socio de confianza, si busca invertir o comprar servicios y/o productos Portugueses. Ayuda a los empresarios a encontrar socios que se adapten a su demanda concreta de productos y servicios Portugueses. Proporciona apoyo a su empresa, asesora y coordina contactos con las entidades Portuguesas involucradas en el proceso de inversión. Proporciona la mejor orientación e información a medida, bajo demanda, para asegurar el éxito de proyectos de inversión. Asigna un “Gestor de Cliente” a todas las empresas: grandes, pequeñas y medianas.

  24. Portugal : + entidades de apoyo a las empresas IAPMEI Creación de empresas Apoyo local a la pequeña y mediana empresa www.iapmei.pt Global Parques Global Find:Apoyo en la búsqueda de suelo Parques empresariales y/o industriales www.globalparques.pt Investlisboa Apoyo a la instalación de empresas en Lisboa www.investlisboa.com SDM Sociedade de Desenvolvimento da Madeira Centro Internacional de Negocios – Zona Franca www.ibc-madeira.com

  25. aicep Portugal Global parceiro para a internacionalização Madrid Director: Eduardo Henriques Calle Goya 24, 7º 28001 Madrid (Entrada Nuñez de Balboa 33) Telef.: +34 91 761 72 00 Fax: +34 91 5711424 aicep.madrid@portugalglobal.pt Barcelona Responsable: Manuel Martinez Calle Bruc, 50 – 4º 3ª Telef.: +34 93 301 44 16 Fax: +34 93 318 50 68 aicep.barcelona@portugalglobal.pt Vigo Responsable: Isabel Esteves Calle Marques de Valladares, 23 – 1º Telef.: +34 98 622 68 03 Fax: +34 98 643 30 64 aicep.vigo@portugalglobal.pt Badajoz Responsable: Maria Teresa Salazar Avda de Europa, 10, planta baja - 06001 (Edificio Consejería de Fomento Gobierno de Extremadura) Telef: + 34 924 010 733 aicep.merida@portugalglobal.pt Centro de Negocios Oficina Representación

  26. Muchas gracias eduardo.henriques@portugalglobal.pt Director - Coordenador Centro de Negocios aicep Portugal Global en España Consejero Económico y Comercial de la Embajada de Portugal en España Aviso Legal Este documento tiene un valor informativo. No supone una oferta concreta ni sirve como base para solicitar un paquete concreto de apoyos. Expone de forma resumida las medidas de apoyo a la inversión, pero no sustituye la consulta completa a la legislación vigente en esta materia. AICEP no se hace responsable de las interpretaciones o cálculos realizados con base en este documento y no garantiza por tanto los apoyos que puedan aplicarse a cada caso concreto, sin un análisis previo del proyecto. AICEP esta disponible para analizar proyectos de inversión y planes de negocio, para determinar , en colaboración directa con el inversor, cuáles puedan ser los incentivos específicos aplicables a cada caso en concreto.

More Related