1 / 16

Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Jefe de la Unidad de Políticas y Sistemas de Salud

IV Congresso Brasileiro de Ciencias Sociais em Saude X Congreso Latinoamericano de Medicina Social XIV Congress of the IAHP Salvador, Brasil 16 de Julio de 2007. Sistemas de Salud en ALC: Desafíos para la Equidad y Integralidad. Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D

fruma
Download Presentation

Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Jefe de la Unidad de Políticas y Sistemas de Salud

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. IV Congresso Brasileiro de Ciencias Sociais em Saude X Congreso Latinoamericano de Medicina Social XIV Congress of the IAHP Salvador, Brasil 16 de Julio de 2007 Sistemas de Salud en ALC: Desafíos para la Equidad y Integralidad Eduardo Levcovitz, MD, MSC, Ph.D Jefe de la Unidad de Políticas y Sistemas de Salud Area de Fortalecimiento de Sistemas de Salud

  2. UN FANTASMA RECURRE LOS SISTEMAS DE SALUD DE ALC …..

  3. SISTEMAS DE SALUD EN ALC SERVICIO NACIONAL DE SALUD REFORMAS DEL SECTOR DE LA SALUD SEGURO SOCIAL DE SALUD “EMPRESARIAL”

  4. EN LAS AMERICAS PREDOMINAN LOS SISTEMAS SEGMENTADOS Segmentación según capacidad de pago Fragmentación operativa

  5. LIMITACIONES DE LOS SISTEMAS SEGMENTADOS Inequidades de acceso y utilización • Grandes diferencias en derechos asegurados, niveles de gastos per cápita y grado de acceso a los servicios, beneficios y oportunidades en salud por distintos estratos de la población

  6. LIMITACIONES DE LOS SISTEMAS SEGMENTADOS Ausencia de financiamiento solidario COTIZACIONES DEL EMPLEO FORMAL IMPUESTOS GENERALES Y ESPECIFICOS Fuentes Publicas Privadas CONTRIBUCIONES DE LOS HOGARES A FONDOS COMUNITARIOS PRIMAS PRIVADAS Externas PRESTAMOS Y DONACIONES INTERNACIONALES

  7. LIMITACIONES DE LOS SISTEMAS SEGMENTADOS Inequidades en el financiamiento y aseguramiento Gasto per capita en salud El Salvador 2004 Sub-Sistema de Afiliación por Quintiles de Ingreso, Chile, 1998

  8. LIMITACIONES DE LOS SISTEMAS SEGMENTADOS • Rectoría débil: marco regulatorio insuficiente y fiscalización inadecuada • Costos de transacción elevados • Administración, propaganda, vendas y intermediación • Ausencia de planificación y programación integrados • Focalización y micro-seguros que constituyen “pools” de riesgos reducidos • Clientelismo, corporativismo y corrupción • Insuficiente capacidad de elaboración de contratos con proveedores y uso de mecanismos de pago generadores de incentivos perversos

  9. LIMITACIONES DE LOS SISTEMAS SEGMENTADOS Fragmentación operativa ONG Hospital EFICIENCIA EQUIDAD Ambulatorio Alcaldía Seguro Social Centro de Salud Superposición de redes, ausencia de complementariedad de servicios y de continuidad de cuidados, imposibilidad de atención integral

  10. INCREMENTAR LA EQUIDAD E INTEGRALIDAD DE LOS SISTEMAS DE SALUD EN ALC EXIGE ENFRENTAR LA SEGMENTACIÓN Y LA FRAGMENTACIÓN

  11. ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LA SEGMENTACIÓN Y LA FRAGMENTACIÓN CONVERGENCIA INTER-INSTITUCIONAL + INTEGRACIÓN OPERATIVA

  12. Fortalecimiento de la GOVERNANZA / CONDUCCIÓN de la Política Sectorial DIALOGO POLÍTICO/SOCIAL entre múltiples actores CONVERGENCIA INTER-INSTITUCIONAL Harmonización e integración del FINANCIAMIENTO Alineamiento y Armonización de la COOPERACIÓN INTERNACIONAL ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LA SEGMENTACIÓN Y LA FRAGMENTACIÓN REDES integradas y integrales de Servicios Incorporación de los conocimientos de los PROGRAMAS a las organización de lo SISTEMAS INTEGRACIÓN OPERATIVA Sistemas de Salud basados en APS

  13. DESAFÍOS PARA LA INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS ABORDAJE RENOVADO DE ECONOMÍA POLÍTICA DEL SECTOR SALUD

  14. ECONOMÍA POLÍTICA DEL SECTOR SALUD: DIMENSIONES Política (Poder, Gobernabilidad) Protección Social (Derecho de Ciudadanía) SECTOR SALUD Industrial (Interés Económico) Ética (Defensa de la Vida)

  15. ECONOMÍA POLÍTICA DEL SECTOR SALUD: DIMENSIONES • Protección Social: Subsistema del Estado de Bien-Estar Social • Industrial: Subsistema del Estado Industrial Capitalista • Política: Subsistema del Estado Democrático Pluralista • Ética: Subsistema del Código de Valores/Compromisos Globales y Nacionales de una Sociedad/País

  16. ABORDAJE RENOVADO DE ECONOMÍA POLÍTICA DEL SECTOR SALUD INTERPRETACIÓN VALORES PRINCIPIOS IDEOLOGÍAS EXPLICACIÓN PRESIÓN INFORMACIÓN CONOCIMIENTO INTERESES

More Related