1 / 15

Título de la Propuesta: XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX

Título de la Propuesta: XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX. “Programa I+D Aplicada – Línea 4” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Julio 2014. Antecedentes. Director: Director Alterno: Unidad Académica:

gabby
Download Presentation

Título de la Propuesta: XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Título de la Propuesta: XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX “Programa I+D Aplicada – Línea 4” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Julio 2014

  2. Antecedentes • Director: • Director Alterno: • Unidad Académica: • Instituciones Asociadas: • Concurso al que desea postular: • Presupuesto Estimado a solicitar:

  3. Descripción de la I+D • Deberá describir la investigación y el desarrollo previo a la postulación, señalando el nivel de desarrollo alcanzado. Además señalar los resultados alcanzados a la fecha que permitieron generar el prototipo o desarrollo tecnológico presentado.

  4. Estado del Arte • Descripción de los avances de las investigaciones relacionadas. • Descripción de como la industria resuelve hoy el problemaen relación a la solución tecnológica propuesta. • Señalar los elementos diferenciadores de la solución tecnológica propuesta con lo existente.

  5. Antecedentes de los participantes • Descripción En el caso de postular por primera vez a esta línea se deberá incluir una descripción detallada de la Beneficiaria, señalando cuáles son sus capacidades en relación al proyecto de I+D que pretende ejecutar. • Describa las capacidades de cada participante de la postulación y su rol. Beneficiario/Coeejcutor/Asociado.

  6. Mercado • Describir el potencial de mercado para la tecnología. • Breve descripción de la tecnología • ¿Qué es y qué hace? • ¿A quién va dirigida la tecnología? • ¿La tecnología se relaciona con un producto existente o proceso, y/o puede ser considerada como un producto independiente?

  7. Mercado • Beneficios estimados de la tecnología • Describir los principales problemas que el desarrollador de la tecnología está tratando de resolver, y los posibles beneficios previstos por él, así como otros beneficios potenciales. Los beneficios no deben sólo limitarse a aquellos que son para un consumidor final. • Enumerar priorizadamente todos los beneficios directos potenciales que se encontró y el problema que se resolvería en cada beneficio. • Estado de Desarrollo de la tecnología • En qué fase está el desarrollo de la tecnología ¿está como producto terminado?, ¿qué se requiere para finalizar la tecnología como producto, la tecnología ha sido probada, puede ser producida?. A que escala la tecnología ha sido exitosa y cuál ha sido su confiabilidad. • Cuál es la facilidad de uso estimada de la tecnología para los potenciales compradores. Señalar el tiempo estimado y los recursos que se requerirían para llegar a un producto.

  8. Mercado • Competidores y tecnologías de la competencia • Describir cuáles son los problemas que la tecnología está tratando y qué solución actual es considerada en el estado del arte. • Describir por separado cada competidor y tecnología de la competencia. • Describir las barreras de entrada para los competidores. • Potencial mercado comercial (principal y próximo) • Describir brevemente los 3 mercados relevantes, su composición, estructura, tamaño, el equilibrio del proveedor y el poder de compra, y los tipos de compradores y usuarios finales. • Posibles Beneficios. Resumir los problemas del mercado y los beneficios de la tecnología que proporcionan una solución a éstos. • Mercado de Interés. Justificar por qué están o no interesados ​​en la tecnología. Discutir lo que parecen ser los beneficios más atractivos para este mercado, y los beneficios recientemente identificados.

  9. Mercado • Potencial mercado comercial (principal y próximo) • Requisitos del Mercado. Describir las necesidades del mercado considerando modelo de precios, principales factores de compra, cantidades estimadas de compra, etc. • Problemas potenciales • Desafíos Técnicos. Problemas con el rendimiento, condiciones para la aplicación de la tecnología. • Fabricación y aspectos de la distribución. Capacidad de fabricación, aspectos vinculados con el transporte, limitaciones o barreras para exportaciones/importaciones. • Desafíos Sociales y Económicos. Problemas con el reconocimiento de las ganancias y su repatriación, problemas con la implementación y adopción, problemas con el apoyo de post-venta.

  10. Mercado • Oportunidades potenciales • Oportunidades Técnicas. Deficiencias técnicas de los competidores y tecnologías de la competencia, velocidad de reemplazo de la tecnología existente, etc. • Oportunidades sociales y económicas. Interés del comprador o usuario final, externalidades de beneficios a la sociedad, impacto económico, clientes potenciales. • Indicar someramente las oportunidades de fabricación y de distribución. Socios potenciales interesados, identificar las debilidades de los modelos de la competencia, etc.

  11. Tecnología • Estado de la propiedad intelectual • Determinar la viabilidad de protección (si el objeto/ procedimiento/ método es patentable) de acuerdo a territorios que pueden ser mercados potenciales. • Describir quienes son los propietarios de la propiedad intelectual. Qué tipo de protección existe actualmente, y las principales reivindicaciones (si una patente ha sido solicitada, o concedida). • Sugerir estrategias de protección de la propiedad intelectual, utilizando los distintos mecanismos de protección. • Entregar información acerca de patentes relacionadas o periféricas (propias y de terceros). • Mencionar si existe algún tipo de acuerdo previo.

  12. Metodología • Identifique el equipo de trabajo del proyecto, señalando las capacidades técnicas y responsabilidades de cada participante.

  13. Metodología • Descripción de Resultados • Indicar los resultados esperados que se obtendrán al término del proyecto. Especificar las funcionalidades o características esperadas del prototipo tecnológico comercializable a obtener productivo a obtener. • Descripción de la metodología • Describir la metodología y las actividades que aseguren obtener los resultados comprometidos.

  14. Modelo de Negocio • Indicar cómo se transferirá y comercializará la tecnología, de acuerdo al modelo seleccionado: patentamiento y licenciamiento, creación de una nueva empresa o contrato con empresa existente. Indicar el alcance geográfico, el rol de cada uno de los participantes y eventualmente otros actores requeridos. • Describir: segmentos de clientes, propuestas de valor, canales, relación con el cliente, fuentes de ingresos, recursos clave, actividades clave, asociaciones claves, estructura de costos.

  15. Equipo de trabajo • Identifique el equipo de trabajo del proyecto, señalando las capacidades técnicas y responsabilidades de cada participante.

More Related