1 / 14

Premio Rymel Serrano Uribe 2013

Premio Rymel Serrano Uribe 2013. Reconocimiento a buenas prácticas en educación solidaria y emprendimiento solidario. Premio Rymel Serrano Uribe 2013.

gala
Download Presentation

Premio Rymel Serrano Uribe 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Premio Rymel Serrano Uribe 2013 Reconocimiento a buenas prácticas en educación solidaria y emprendimiento solidario

  2. Premio Rymel Serrano Uribe 2013 La Universidad Cooperativa de Colombia creó en el 2012 el premio “RYMEL SERRANO URIBE” para reconocer a los educadores, investigadores, emprendedores y estudiantes que contribuyan mediante su trabajo intelectual al desarrollo del  cooperativismo,  la economía solidaria y sus organizaciones, de manera innovadora con calidad y pertinencia para sus contextos con proyección internacional.

  3. Quién es RymelSerrano Uribe? Abogado especializado en Economía Solidaria y Cooperativismo.   Consultor y asesor a nivel nacional e internacional Partícipe de las comisiones redactoras de las leyes cooperativas de Colombia en 1963,1968 y 1981 y de Nicaragua en 1971 Superintendente nacional de cooperativas, gobernador  encargado del Departamento de Santander, gerente general de la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Crédito- COLAC , gerente general de UCONAL, entre otros cargos directivos. Rector fundador del Instituto de Economía Social y Cooperativismo INDESCO, hoy Universidad Cooperativa de Colombia, miembro del Consejo Superior de esta entidad. Investigador y escritor, Director Honorario de la revista “Cooperativismo y Desarrollo”. Fundador y actual presidente del Centro Internacional de Investigación sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa (CIRIEC) capítulo Colombia. En 2013, ha sido postulado al premio Pioneros de Rochdale de la Alianza Cooperativa Internacional con el respaldo unánime de las organizaciones solidarias que hacen parte de la ACI en Colombia.

  4. Convocatoria 2013 En la versión 2013 el Premio Rymel Serrano Uribe se otorgará a las siguientes categorías CATEGORIA BUENAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS SOLIDARIAS Se otorga a experiencias educativas de economía solidaria, de educación formal o educación continuada que de manera permanente, creativa y estructurada promueven el desarrollo de competencias para la vida en comunidad, la organización solidaria y la vivencia de la solidaridad como proyecto individual y colectivo. CATEGORIA BUENAS PRÁCTICAS  EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO Se entrega a proyectos asociativos estructurados empresarialmente para ofertar productos y servicios que satisfacen una necesidad de la comunidad donde existen, han creado una estructura empresarial sostenible, una estructura organizativa cooperativa y solidaria, generando efectos internos y externos a la organización que contribuyen al desarrollo territorial. CATEGORIA ESTUDIANTES Se otorga a propuestas audiovisuales hechas por los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia que divulguen las buenas prácticas educativas y de emprendimiento solidario como constructoras de la sostenibilidad.

  5. Premios • Para la categoría Buenas Prácticas Educativas Solidarias y de Emprendimiento Solidario • El jurado seleccionará • Una práctica ganadora por cada temática • Las dos elegidas recibirán placa conmemorativa • Se divulgarán las experiencias en diferentes medios • La práctica ganadora final recibirá una cuantía en dinero equivalente a cinco millones de pesos ($ 5.000.000) o su equivalente en dólares.

  6. Premios Para la Categoría Estudiantes El premio consistirá en una placa conmemorativa y Una beca equivalente al 50% de la matrícula del  I Semestre de 2014en el programa al cual esté vinculado el estudiante. Los productos audiovisuales de las prácticas serán publicados en el portal internacional www.stories.coop

  7. Fechas y procedimiento de Inscripción • Recepción de propuestas hasta • 31 de octubre de  2013,  a las 5:00 p.m. • Los resultados serán publicados el  12 de noviembre de 2013 en http://www.ucc.edu.co/indesco/Paginas/inicio.aspx • La premiación se hará el 13 de noviembre de 2013 en el  marco de la Cátedra Libre en Educación, en ceremonia presidida por el Rector César Augusto Pérez González y la presencia del Doctor Rymel Serrano Uribe.

  8. Jurado • El jurado estará integrado por 3 personas, de reconocido prestigio académico y conocimiento en el tema de la Economía Solidaria. • La decisión del jurado será inapelable • El jurado puede declarar el premio desierto

  9. Requisitos para la participación • Categorias Buenas Prácticas Educativas Solidarias y de Emprendimiento Solidario El concurso está abierto para buenas prácticas a nivel nacional e internacional • Cada práctica debe: • Haber pasado por un proceso de planificación, ejecución y contar con una evaluación, de manera que permita observar los resultados para verificar si la práctica fue exitosa. • Estar aplicándose en el momento de ser presentada. No puede referirse a una experiencia realizada en el pasado y que no haya sido mantenida en el tiempo. • Solucionar un problema o contribuir a la mejora continua. • Ser eficaz respecto a los objetivos planteados, eficiente respecto al recurso empleado y efectivo en las soluciones de problemas. • Ser sostenible en el interior de la organización, replicable respecto al potencial de transferencia (flexibilidad y adaptabilidad) e innovadora en cuanto a la repercusión en el aprendizaje de nuevas formas y estilos de trabajo en la propia entidad. • Ser original y contar con suficientes evidencias de su aplicación y aporte al desarrollo organizacional de la entidad en la cual se desarrolla.

  10. Procedimiento • La inscripción incluye la aceptación expresa de las bases del concurso • Se debe presentar la sistematización de la buena prácticaen los formatos definidos • Se deben anexar evidencias documentales que permitan comprender cómo la acción aporta al desarrollo local y es una innovación social • Hacer llegar al correo electrónico premio.rymelserrano@campusucc.edu.coel formato diligenciado • Anexar Cámara de comercio vigente

  11. Requisitos para la participación Para la Categoría Estudiantes • La convocatoria está abierta para estudiantes activos con carnet vigente de la Universidad Cooperativa de Colombia a nivel nacional. • Sólo se admite un participante por trabajo, cada estudiante puede presentar varias propuestas • Se participa con un video o una presentación sobre buenas prácticas educativas o de emprendimiento solidario como constructoras de la sostenibilidad. • El material audiovisual deberá ser inédito e incluir imágenes y evidencias de la participación del estudiante en su elaboración • El material debe ser subido a YouTube y enviar el enlace o dirección, al correo electrónico • premio.rymelserrano@campusucc.edu.co • Se diligencia y envía el formulario llamado “Formato inscripción estudiantes” al correo del premio con todos los adjuntos correspondientes • Se debe incluir el formato de autorización, en el que el Representante Legal de la organización solidaria autoriza la publicación de la historia • Las historias serán publicadas en el portal www.stories.coop • En cada una de las sedes se debe presentar como mínimo una propuesta la cual será avalada por el Director de la sede.

  12. MAYORES INFORMES: • correo electrónico:  • premio.rymelserrano@campusucc.edu.co • http://www.ucc.edu.co/indesco/Paginas/inicio.aspx • Coordinadores del Instituto de Economía Social y Cooperativismo en las sedes

  13. Datos de contacto Arauca (Arauca) Luz Estela Quenza Coordinadora INDESCO luz.quenzab@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Tel: (57) + 7 8855937 ext. 116- 8855919 Calle 22 N° 20 38 Barrio El Centro Barrancabermeja (Santander) Arlenis del Carmen Calderón Ibañez Coordinadora de INDESCO arlenis.calderon@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Teléfono: (57) + 7 6212396 Ext: 127 Calle 57 entre carreras 24 y 27 Barrio Galán Bogotá (Cundinamarca) Carlos Arturo Hernández Coordinador de INDESCO carlos.hernandez@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Teléfono (57) +1 2450555 Barrio Ave. Caracas 44 21 Bucaramanga (Santander) Claudia Corredor Revilla Coordinadora de INDESCO claudia.corredor@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Calle 30 No. 33 51 Tel: (57) + 7 6343825 Cali (Valle del Cauca) Mazine Priscila Puerta Coordinador de INDESCO priscila.puerta@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Carrera 73 No 2 A 80 Tel: (57) + 2 4864444 Dirección Nacional Instituto de Economía Social y Cooperativismo INDESCO Ave. Caracas No 44 – 21 Bogotá (Cundinamarca) Colombia Pérez Muñoz colombia.perez@ucc.edu.co Directora Nacional Jarrison Martínez Collazos jarrison.martinez@ucc.edu.co Especialista en Investigación Sohely Rua Castañeda sohely.rua@ucc.edu.co Especialista en Educación Liliana Tabares liliana.tabaresr@ucc.edu.co Especialista en Emprendimiento Solidario e Innovación Social Kelly Martínez Martínez kelly.martinezma@ucc.edu.co Comunicadora Coordinación sedes Apartadó (Antioquia) Paola Andrea Bermúdez Agamez Coordinadora de INDESCO paola.bermudez@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Tel: (57) + 4 8281094 Calle 91 N° 96ª-93 Manzanares

  14. Cartago (Valle del Cauca) Luz Elena Soleibe Camacho Coordinadora de INDESCO luz.soleibe@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Carrera 4 N° 13-54 Tel: +(2) 2121600 El Espinal (Tolima) Jairo Hernández Sánchez Coordinador de INDESCO jairo.hernandez@campusucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Calle 10 N° 7 35 Centro Tel:+57 (8) 2483217 Ibagué (Tolima) Miguel Ángel Rivera Coordinador de INDESCO miguel.rivera@campusucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Calle 10 N° 1-120 Edificio Urrutia Tel: (8) 2756050 Medellín (Antioquia) Ligia González Betancur Directora Académica ligia.gonzalez@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Calle 50 A N° 41-70 Tel:+57(4)2159000 Montería (Córdoba) Jorge García Paternina Coordinador de INDESCO jorge.garciap@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Calle 26 No 3 38 Tel: :+57(4) 7811478 Neiva (Huila) Carlos Augusto Castro Castro Coordinador de INDESCO carlos.castro@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Calle 11 N° 1 G-31 B Tel: :+57 (8) 8725900 Pasto (Nariño) Oscar Reyes Coordinador de INDESCO oscar.reyes@campusucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Calle 18 N° 47-150 Torobajo Tel:+57(2) 7313203 Pereira (Risaralda) Milena Velandia Tamayo Coordinadora de INDESCO milena.velandia@campusucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Complejo Educativo La Julita Tel: + (57) 6 3161580 Popayán (Cauca) Sandra Patricia Salazar Achinte Coordinadora de INDESCO sandra.salazar@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Carrera 17 N° 8-23 Barrio Valencia Tel: +57 (2) 8310000 Quibdó (Chocó) Héctor Adriano Henao Coordinadora de INDESCO hector.henaom@campusucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Calle 30 N° 4 27 Barrio Cristo Rey Tel: (4) 6714889 Santa Marta (Magdalena) Omaira Jiménez de Pérez Coordinadora de INDESCO omaira.jimenez@campusucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Carretera Troncal del Caribe Sector Mamatoco Tel:+57(5) 4326910 Ext. 140 Villavicencio (Meta) Alba Yised Rojas Caballero Coordinadora de INDESCO alba.rojas@ucc.edu.co Universidad Cooperativa de Colombia Carrera 22 No 7-06 Sur vía a puerto López Tel:+57(8) 6815500 Ext: 128

More Related