1 / 43

Dadaísmo

Dadaísmo . Surge en Zúrich, Suiza. Hugo Ball. 1886  -   1927 autor y poeta  alemán . Fue uno de las figuras principales del Dadaísmo .

gallia
Download Presentation

Dadaísmo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Dadaísmo

  2. Surge en Zúrich, Suiza

  3. Hugo Ball • 1886 -  1927 • autor y poeta alemán. • Fue uno de las figuras principales del Dadaísmo.

  4. Emigrado a Zúrich durante la Primera Guerra Mundial, Ball fundó en una taberna el Cabaret Voltaire, cuna del dadaísmo, lugar de reuniones políticas, conciertos y lecturas de poesía.

  5. Cabaret •  es una palabra de origen francés cuyo significado original era taberna, pero que pasó a utilizarse internacionalmente para denominar a las salas de espectáculos, generalmente nocturnos, que suelen combinar música, danza y canción, pero que pueden incluir también la actuación de humoristas, ilusionistas, mimos y muchas otras artes escénicas.

  6. Tristan Tzara • poeta y ensayista • nació enRumanía, el 16 de abril de 1896 y falleció en París, Francia, el 25 de diciembre de 1963.

  7. Vivió casi toda su vida en Francia y fue uno de los autores más importantes del movimiento Dada, que fundó junto con Jean Arp y Hugo Ball, una corriente revolucionaria en literatura que anticipó las actitudes del surrealismo.

  8. Tumba

  9. Jean Arp • 1886-1966 • fue un escultor, poeta y pintor franco alemán.

  10. A partir de los años treinta y hasta su muerte, escribió y publicó ensayos y poesía. • En 1942, huyó de su casa escapando de la ocupación alemana y vivió en Zúrich hasta el final de la guerra. Forma, 1944

  11. Pastor de Nubes 1953

  12. Evocación de una forma humana, 1950

  13. Torso-ombligo 1915

  14. Salud 1949

  15. "Lágrimas de Enak (formas terrestres)". 1917

  16. Objetos dispuestos según la ley del azar. 1930

  17. Constelación con cinco formas blancas y dos negras. 1931

  18. Mujer

  19. "Escultura perdida en el bosque" (1932)

  20. Cabeza y concha.1933

  21. Hoja en descanso. 1959

  22. Marcel Duchamp • 1887 - 1968 • fue un artista y ajedrecista francés.

  23. En su faceta como pintor, pasó rápidamente por todas las tendencias artísticas en boga –impresionismo, postimpresionismo, fauvismo, cubismo– sin comprometerse con ninguna; este afán experimentador e inquieto iba a ser una de las constantes de su fecunda trayectoria.

  24.  Desnudo bajando una escalera.1912

  25. Retrato del Dr. R. Dumouchel

  26. Molino de chocolate. 1914

  27. El gran vidrio, 1915-1923

  28. Estudio para los jugadores de ajedrez. 1911

  29. Paisaje. 1908

  30. Retrato de jugadores de ajedrez. 1911

  31. Ready-made • Arte realizado mediante el uso de objetos que normalmente no se consideran artísticos, a menudo porque tienen una función no artística, sin ocultar su origen, pero a menudo modificados.  “FUENTE” Urinario de cerámica

  32. Marcel Duchamp fue su creador a principios del siglo XX. • Acuñó el término readymade en 1915 para describir su arte encontrado. Rueda

  33. Botellero

  34. "L.H.O.O.Q." - Marcel Duchamp.

  35. Rueda de bicicleta. 1913

  36. En anticipación de un brazo roto. 1915

  37. Conjunto de Roto-relieves. 1935

  38. Juego de ajedrez.1919

  39. Con el ruido oculto. 1916

  40. Espirales. 1926

More Related