1 / 34

Información Estadística Municipal

Información Estadística Municipal. La Dirección de Estadística del IGECEM tiene como objetivo: Planear normar y coordinar las actividades encaminadas a la captación, procesamiento, producción y actualización de la información demográfica, social y económica,

geoff
Download Presentation

Información Estadística Municipal

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Información Estadística Municipal

  2. La Dirección de Estadística del IGECEM tiene como objetivo: • Planear • normar • y coordinar • las actividades encaminadas a • la captación, • procesamiento, • producción • y actualización de la información demográfica, social y económica, • así como definir la normatividad en materia de información e investigación estadística para orientar las políticas, estrategias y líneas de acción que coadyuven en la planeación del desarrollo de la entidad.”

  3. Uno de los principales proyectos que realiza el IGECEM es el Anexo Estadístico del Informe de Gobierno del Estado de México, para lo cual capta, revisa, valida, sistematiza, integra, resguarda y edita la información de principales acciones, obras en proceso y obras terminadas de los sectores del Poder Ejecutivo Estatal. NOTA: El proceso de integración del AIEG del IGECEM está certificado desde febrero de 2010 bajo la norma ISO 9001:2008.

  4. Adicionalmente, el IGECEM: • Ha sido el encargado de integrar la Memoria de Gobierno de la Administración. • Ha colaborado de manera activa en la definición de los Planes Estatales de Desarrollo y sus Programas Sectoriales, Especiales y Regionales.

  5. El IGECEM administra, integra, actualiza y resguarda el Subsistema de Información Estadística del Estado de México,coordinando: • la captación, integración y producción de la información demográfica, social y económica de interés para la entidad proveniente, principalmente, de registros administrativos. • Anualmente captamos información de más de 100 Unidades Productoras de Información (UPI) de los ámbitos federal, estatal, público, privado y académico que desarrollan actividades en el territorio del Estado de México. • Con la información captada, una vez revisada y validada, se editan documentos estadísticos de temática diversa, en los que la información de carácter municipal tiene un papel principal. Los documentos editados son los siguientes:

  6. Información socioeconómica básica regional del Estado de México Agenda estadística básica del Estado de México Boletín de Estadísticas Vitales

  7. Estadística Básica Municipal del Sector Educación del Estado de México Estadística Básica Municipal del Sector Salud del Estado de México

  8. Estadística Básica Municipal del Estado de México

  9. AGENDA ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

  10. AGENDA ESTADÍSTICA BÁSICA MUNICIPAL

  11. También desarrollamos y adaptamos metodologías para la determinación de estimaciones de interés estratégico para los sectores público y académico del Estado de México. Producto Interno Bruto Nacional y Estatal Producto Interno Bruto Municipal

  12. MARCO JURÍDICO Y PLAN DE DESARROLLO 2011-2017

  13. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL De acuerdo al MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2013-2015, la información estadística requerida para la formulación de este documento, y que pueden consultar en internet es la siguiente:

  14. ¿DÓNDE CONSULTARLA? Introducir la dirección: http://igecem.edomex.gob.mx/ Dar click en “Estadística”, y posteriormente en “Descargas”

  15. Sección de Documentos Estadísticos Banco de Datos por Sector 2000-2011

  16. El documento rector de las políticas públicas municipales, es el Plan de Desarrollo Municipal (PDM), el cual permite establecer una relación más próxima y cercana con la sociedad, así como promover la transversalidad del quehacer gubernamental e incentivar la participación social para fortalecer un efectivo proceso de planeación democrática. El Manual establece: En el PDM se deberán definir los propósitos y estrategias para el desarrollo del Municipio y se establecen las principales políticas y líneas de acción que el gobierno municipal tomará en cuenta para elaborar sus programas operativos anuales.

  17. En el proceso de planeación democrática del desarrollo municipal se tienen 2 elementos: EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA MUNICIPAL Pilares y Ejes Transversales Función Subfunción Objetivos Programa Estrategias Proyecto Líneas de Acción Metas En el manual se cita que es frecuente que las líneas de acción señalen lo que se puede denominar como metas concretas.

  18. ESTRUCTURA DEL ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO A partir del Primer Informe de Gobierno del Dr. Eruviel Ávila Villegas, Gobernador Constitucional del Estado de México, el Anexo Estadístico se rediseñó de acuerdo a la estructura del Plan de Desarrollo 2011-2017, en lo relativo a sus principales elementos: Pilares Objetivos Estrategias Líneas de Acción

  19. ELEMENTOS DEL PLAN DE DESARROLLO DEL ESTADO DE MÉXICO 2011-2017 Pilar / Eje Transversal (4) Objetivo (16) Estrategia (58) Línea de acción (650)

  20. ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA PROGRAMÁTICA DEL ESTADO DE MÉXICO Función (11) Subfunción (30) Programa (64) Subprograma (216) Proyecto (749)

  21. Para efectos de integración del Anexo Estadístico del Informe de Gobierno del Estado de México, la forma en que están vinculadas las dos estructuras es: Plan de Desarrollo Estructura Programática Pilar / Eje Transversal Función … … Línea de acción Proyecto 23 Sectores del Poder Ejecutivo Estatal La relación Plan de desarrollo – Estructura programática – Dependencia se realizó a nivel de LÍNEA DE ACCIÓN del Plan de Desarrollo y con el PROYECTO de la Estructura Programática.

  22. ESTRUCTURA DEL ANEXO ESTADÍSTICO DEL INFORME DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO 4 CAPÍTULOS del Anexo Estadístico del Informe de Gobierno Pilar Constituyen los SUBCAPÍTULOS Objetivo Nivel al que se desarrollan los TEXTOS DESCRIPTIVOS Estrategia Nivel al que se despliegan los CUADROS ESTADÍSTICOS Línea de acción Las dependencias capturan sus principales acciones y obras clasificadas por Proyecto de la Estructura Programática Proyecto En el Sistema de Información Estadística de Informe de Gobierno (SIEIG), cada línea de acción del Plan de Desarrollo 2011-2017 se encuentra alineada a nivel de Proyecto de la estructura programática. Principales acciones u obras

  23. VENTAJAS • Identificación de la atención del Plan de Desarrollo a través de las acciones y obras reportadas en el Anexo Estadístico del Informe de Gobierno. • Congruencia estructural y comparabilidad entre el Plan de Desarrollo y los anexos estadísticos de los informes de gobierno anuales, con lo que se coadyuva a la transparencia y rendición de cuentas. • Identificación de la relación entre el Plan de Desarrollo y la estructura programática, con lo que contribuye a la evaluación de la asignación del gasto público a nivel de línea de acción del Plan de Desarrollo. • La información que se captura para efectos de Informe de Gobierno, será utilizada para evaluar el cumplimiento del Plan de Desarrollo.

  24. El Sistema de Información Estadística del Informe de Gobierno (SIEIG)es la herramienta informática a través de la cual los 23 sectores del Poder Ejecutivo Estatal reportan lo más relevante de su gestión, clasificada en principales acciones, obras en proceso y obras terminadas. Acceso: Introducir la dirección: http://igob.edomexico.gob.mx:7777/iGob En la siguiente pantalla ingresar el Usuario y Contraseña

More Related