1 / 11

Objetivos:

PROYECTO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA Y CULTURAL EN ARGENTINA VIAJE INTERDISCIPLINAR 8º DE ENSEÑANZA FUNDAMENTAL.

Download Presentation

Objetivos:

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA Y CULTURAL EN ARGENTINAVIAJE INTERDISCIPLINAR 8º DE ENSEÑANZA FUNDAMENTAL

  2. El proyecto que proponemos pretende asentar la competencia lingüística y cultural de los alumnos y colaborar en la inmersión lingüística que los alumnos completarán con el viaje a España en noveno. Conocer la diversidad que caracteriza el universo hispánico (Argentina en octavo y España en noveno) y alcanzar un nivel avanzado de la lengua española. Trabajar con una perspectiva interdisciplinar, programando una serie de objetivos y actividades desde los departamentos que imparten sus disciplinas en español. Objetivos:

  3. Mª Cristina Domínguez Isidro Sáez Unvelina Perdomo Claudia Galván Mª José Salas Mª Irene Molinero César Bardillo Juana Gismero Profesores responsables

  4. COLEGIO INTERNACIONAL PARQUE DE ESPAÑA

  5. Perspectiva interdisciplinar Un proyecto común: construir un relato Las asignaturas que imparten sus clases en español El Relato

  6. Actividades previas: • Creación de un blog con la finalidad de incorporar información tanto de los profesores como de los alumnos. • Profesores: Presentación de documentos, cuentos, fragmentos, videos, letras de tangos… • Alumnos: Comentarios Actividades in situ: • Cuaderno de viaje. • Elaboración de un diccionario personal de términos desconocidos por el alumno. • Síntesis diaria de las actividades realizadas. Cada grupo de alumnos expone al finalizar el día aspectos que servirán para la construcción del relato. • Elaboración de un relato colectivo por grupo. Actividades finales y de evaluación: • Publicar en el blog los relatos realizados. • Publicar en el blog las impresiones personales del viaje. Lengua española: El relato

  7. La geometría del espacio urbano de Rosario y de Buenos Aires. Trabajar con mapas y escalas de ambas ciudades. Datos estadísticos de la población de Rosario. Matemáticas

  8. Conocer y valorar las interacciones de la ciencia y la tecnología con el medio ambiente, a través de: • Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” • Jardín Botánico • Museo de paleontología • Estudio del río Paraná Ciencias Naturales: El entorno natural.

  9. Conocimiento del contexto histórico: • Paseo por el trazado urbano cuadriculado de la ciudad colonial de Rosario. • Visita al Buenos Aires colonial. Los orígenes de la ciudad colonial • Plaza de Mayo, Antigua Plaza de Armas de la ciudad colonial española: El Palacio del Gobierno, El Cabildo, La Catedral… • Paseo por el tradicional Cementerio de La Recoleta: personalidades históricas y culturales de Argentina.  • Paseo por la tradicional Avenida de Mayo para contemplar los edificios más representativos del siglo XIX. Cultura Española I

  10. Conocimiento del medio geográfico • Paseo en barco por el río: Reconocimiento del delta del río Paraná y del estuario del Mar del Plata. • Viaje en autobús: Reconocimiento de la Pampa. •  Conocimiento del medio cultural. • Visita a la librería Ateneo • Viaje musical por Caminito Cultura Española II

  11. PROYECTO DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA Y CULTURAL EN ARGENTINAVIAJE INTERDISCIPLINAR 8º DE ENSEÑANZA FUNDAMENTAL

More Related