1 / 5

Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES. 2003

PROYECTO TERREMUNDO. Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES. 2003. PRIMERA SECCION : ¿Qué, dónde, cómo, por qué? Los sismos son vibraciones ondulatorias de la corteza terrestre

gloriann
Download Presentation

Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES. 2003

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PROYECTO TERREMUNDO Colegio Fernando Carbajal Segura 4° Grado D Profesora: SILVIA E. MEDINA GONZALES. 2003

  2. PRIMERA SECCION : ¿Qué, dónde, cómo, por qué? Los sismos son vibraciones ondulatorias de la corteza terrestre originados por la energía que se libera cuando las placas tectónicas se deslizan al interior de la tierra ya sea separándose (fronteras divergentes), deslizándose una bajo la otra (fronteras convergentes) o rozando entre ellas (frontera de transformación). Los movimientos sísmicos ocurren con más frecuencia en zonas de la tierra que se encuentran ubicadas sobre las fronteras de las placas tectónicas, las cuales siempre estan en movimiento cambiando de tamaño y posición. Por este motivo hay una intensa actividad geológica en la superficie de la tierra. Nuestro país se encuentra ubicado cerca de la placa tectónica de Nazca por esta razón el área donde vivimos es considerada altamente sísmica .

  3. SEGUNDA SECCION : Efectos en la vida de las personas Los movimientos sísmicos afectan tanto psicológicamente como económicamente por que causan miedo y angustia y si son de gran intensidad se producen daños materiales por que se destruyen las viviendas y las personas afectadas a veces quedan a la interperie sin posibilidades de reconstruir sus viviendas. En mayo de 1940 ocurrió un terremoto en Lima, duró 20 segundos aproximadamente, se desplomaron muchas viviendas de origen colonial las cuales estaban construidas de adobe y material rústico, hubieron muchas víctimas y pérdida de vidas humanas, según relato de nuestros abuelos . A partir de esta experiencia la población a tomado sus precauciones principalmente en el tipo de material de construcción de sus casas

  4. TERCERA SECCION : Plan de respuesta en caso de emergencia • Las personas que forman parte de una comunidad pueden prepararse • para un sismo considerando las siguientes sugerencias : • Organizar en su barrio simulacros de evacuación en caso de sismos • Señalizar áreas seguras en su vivienda • Verificar el buen estado de las instalaciones eléctricas y gas . • Capacitarse en primeros auxilios • Tener siempre listo un botiquin, números telefónicos de emergencia, • radio portatil, una linterna a pilas. • Si va construir alguna infraestructura, cumpla con las normas de • construcción y estudio del suelo . • 7. Mantener siempre la calma para evitar el caos y pánico .

  5. CUARTA SECCION : Conclusiones • Los movimientos sísmicos son originados por la energia que libera • la tierra debido al constante deslizamiento de las placas tectónicas. • Los movimiento sísmicos ocurren con mayor frecuencia en lugares • de la tierra ubicados en las fronteras de las placas tectónicas. • De acuerdo al estudio de la tectónica de placas podemos • determinar que partes del mundo son zonas de alto riesgo. • Existe relación entre los movimientos sísmicos, los volcanes y las • cadenas de montañas por que son producto de las placas • tectónicas en movimiento. • La tierra se encuentra dividida en grandes bloques llamados • placas tectónicas , a esto se atribuye la regeneración constante • de la corteza terrestre.

More Related