1 / 1

OBJETIVOS

200. CG (ml/min/1.73 m2). MDRD (ml/min/1.73 m2). 100. 0. 0. 100. 100. 200. 200. 0. 100. 200. 0. CKD-EPI (ml/min/1.73 m2). MDRD (ml/min/1.73 m2). CKD-EPI (ml/min/1.73 m2). ECUACION CON LA QUE DEBERÍAMOS ESTIMAR LA FUNCIÓN RENAL A LOS PACIENTES DIABÉTICOS

graham
Download Presentation

OBJETIVOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 200 CG (ml/min/1.73 m2) MDRD (ml/min/1.73 m2) 100 0 0 100 100 200 200 0 100 200 0 CKD-EPI (ml/min/1.73 m2) MDRD (ml/min/1.73 m2) CKD-EPI (ml/min/1.73 m2) ECUACION CON LA QUE DEBERÍAMOS ESTIMAR LA FUNCIÓN RENAL A LOS PACIENTES DIABÉTICOS Viñas A, Martí R, Pineda E, Quesada M, Serra A, Ramos R, Atención Primaria. Institut d’ Assistència Sanitària (IAS). Unidad de Investigación Atención Primaria. Institut Català de la Salut (ICS). Girona OBJETIVOS Conocer el comportamiento de las ecuaciones Modification of Diet in Renal Disease (MDRD), Cockroft-Gault (CG) y Chronic Kidney Disease Epidemiology (CKD-EPI) en el diagnóstico de la insuficiencia renal de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM 2) y las variables asociadas. MATERIAL Y MÉTODOS Pacientes y método: Muestra de pacientes con DM 2 atendidos en Centros de Salud. Se incluyeron todos los pacientes asignados a equipos de atención primaria que cumplían criterios de calidad de registro explícitos (Adjusted Clinical Groups). Se recogieron las variables: edad, género, peso y talla, consumo de tabaco, creatinina sérica, colesterol y fracciones, glucemia, excreción urinaria de albúmina, enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular y retinopatía diabética. Se estimó el filtrado glomerular (FG) según las ecuaciones MDRD y de CG ajustada a la superficie corporal. Se consideró como insuficiencia renal un filtrado glomerular inferior a 60 mil/min/1.73 m2. Análisis estadístico: análisis descriptivo, contraste de hipótesis bivariante. Test de Saphiro-Wilks para la normalidad. Modelo de regresión logístico para evaluar la discordancia entre ambas ecuaciones. RESULTADOS Se incluyeron 3.197 pacientes con DM2, de los cuales 2665 (83,6%) presentaron un FG normal según MDRD. De éstos, 266 (8,3%) presentaron insuficiencia renal según CG. Las variables asociadas a la discordancia (CG anormal y MDRD normal) en el análisis multivariante fueron: edad (65-74 años, OR, 60.7; CI 95%: 8.2-444.3; >75 años, OR, 620.9; CI 95% 85.5-4505.1), género femenino (OR, 6.4; CI 95% 4.1-9.8), creatinina, 0.8-1.0 mg/dL (hombres), 0.7-0.9 mg/dL (mujeres) (OR 11.9; CI95%, 6.3-22.2) o creatinina 1.0-1.3 mg/dL (hombres), 0.9-1.2 mg/dL (mujeres) (OR 89.7; CI95%, 43.0-187-1) y viceversa (MDRD anormal y CG normal): obesidad, OR 8.3 (CI 95% 4.1-17.0). CONCLUSIÓN La ecuación CG detecta un mayor número de pacientes con DM 2 con insuficiencia renal. En los pacientes mayores de 65 años, mujeres y valores de creatinina de rango normal, la MDRD infraestima el diagnóstico de insuficiencia renal. En estos pacientes debería utilizarse la ecuación CG y reservar la ecuación MDRD para los pacientes obesos.

More Related