1 / 19

Integrantes: YULI YULAN PATRICIO VILLACIS STEVEN CHILUIZA VALERIA VANONI SARITA MUÑOZ

Integrantes: YULI YULAN PATRICIO VILLACIS STEVEN CHILUIZA VALERIA VANONI SARITA MUÑOZ. “GUIANDO AL MUNDO EN LO ESENCIAL PARA UNA VIDA MEJOR”. 50 AÑOS DE CREACION (1962) JOHN KIMBERLY y CHARLES CLARK 51% HOMBRES Y EL 49% MUJERES Fuente generadora de trabajo Productos de calidad

gur
Download Presentation

Integrantes: YULI YULAN PATRICIO VILLACIS STEVEN CHILUIZA VALERIA VANONI SARITA MUÑOZ

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Integrantes: YULI YULAN PATRICIO VILLACIS STEVEN CHILUIZA VALERIA VANONI SARITA MUÑOZ

  2. “GUIANDO AL MUNDO EN LO ESENCIAL PARA UNA VIDA MEJOR”

  3. 50 AÑOS DE CREACION (1962) • JOHN KIMBERLY y CHARLES CLARK • 51% HOMBRES Y EL 49% MUJERES • Fuente generadora de trabajo • Productos de calidad • Marcas reconocidas • Altas ventas anuales

  4. Programas de Reciclado Apoyo a los niños Es responsable socialmente por: Centro de Desarrollo del Bebé y los Niños Instalación de Sistemas de Cómputo Conservación del Medio Ambiente Kimberly Clark Responsable socialmente:

  5. Se tomo el número de la empresa de su página del internet, llamamos y nos contesto la recepcionista a la cual le explicamos el motivo de nuestra llamada y le hicimos la petición de que nos comunique con algún encargado de la empresa para hacerle las preguntas, nos comunico muy amablemente con el Ing. Jesús González Laporte (consejero suplente) le indicamos a él, el porqué la necesidad de entrevistarlo y él no tenía mucho tiempo por eso solo respondió algunas de las preguntas

  6. 1.- ¿SE TRATA SIMPLEMENTE DE RECICLAR? • Reciclar ha sido el mensaje del movimiento en defensa del medio ambiente de principios de la década de 1970 que ha perdurado. Por supuesto, reciclar es importante. Reutilizar los metales, el papel, la madera y los plásticos en lugar de desecharlos reduce la necesidad de extraer materias primas de la tierra, los bosques y los yacimientos de combustible fósil. La utilización más eficiente de los recursos naturales constituye un paso hacia la sostenibilidad. Pero sólo es una pieza, del rompecabezas. Reflexionar sobre el ciclo de vida nos ayuda a entender que hay otros aspectos a tener en cuenta en el camino hacia la sostenibilidad. La reducción en origen y la eliminación de residuos también son imprescindibles para reducir la utilización de los recursos naturales y el impacto medioambiental.

  7. 2.- ¿Cuál es el proyecto de sostenibilidad medioambiental de Kimberly Clark-profesional? • Sabemos que un conocimiento global y objetivo del impacto medioambiental de nuestros productos y operaciones nos ayudará a establecer prioridades y a reducir sus efectos al mínimo. Por este motivo, analizamos la materia prima que usamos en nuestros productos, la forma en que los fabricamos y distribuimos, y la manera en que nuestros clientes los usan y desechan. La suma de todas estas fases, o pasos, constituye el ciclo de vida (link todefinition) del producto, Nuestro planteamiento del ciclo de vida orientado a la sostenibilidad queda reflejado en la campaña Reduce Hoy, Respeta el Mañana.

  8. 3.- ¿cuál es el objetivo y el diseño de la campaña REDUCIR HOY, RESPETAR MAÑANA Y COMO SE UTILIZA? • El proyecto de sostenibilidad de KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL* plantea un reto: utilizar menos recursos naturales en todas las fases del ciclo de vida del producto. Los tres recursos principales que empleamos en nuestros productos son fibra de madera, agua y energía. Estos recursos, representados como “iconos”, aparecen juntos en el logotipo de una campaña que puede utilizarse en todas las regiones y comunicaciones.  Reducir Hoy obliga a actuar ahora y sugiere que todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción del consumo de recursos naturales. Respetar el Mañana es más ambicioso. Introduce un planteamiento a largo plazo en el que se tienen en cuenta las generaciones futuras y su derecho a disfrutar de un planeta sano y de una vida productiva.

  9. 4.- ¿CUALES SON LAS 6 FASES DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO? • A. Diseño de Productos: Nuestro objetivo es diseñar productos que reduzcan el consumo a lo largo de todo su ciclo de vida.B. Materias Primas: Nuestro compromiso pasa por la gestión responsable de los recursos y por garantizar la sostenibilidad de la fibra que usamos.C. Producción: Para reducir el uso de los recursos naturales y los residuos de fabricación, invertimos en nuevas tecnologías y en la mejora de los procesos.D. Transporte: Continuamos desarrollando métodos más eficaces de embalaje, manipulación y transporte de nuestros productos a fin de reducir el impacto que conlleva su distribución.E. Uso de los Productos: La finalidad de nuestros productos y sistemas de altas prestaciones es ayudar a los clientes a consumir menos.F. Desecho Final: Gracias a productos innovadores con dispensación fiable, es posible reducir la cantidad de producto utilizada, desperdiciada y desechada.

  10. 5.- ¿Por qué tomaron los líderes de la compañía la decisión de dejar de realizar la filantropía y concentrarse en la cadena de valor de Kimberly Clark? • Los líderes de esta corporación tomamos esta decisión de parar de hacer filantropía y concentrarse en la cadena de valor de K-C, porque nos permiten desarrollar programas de RSE que tengan un retorno para ellos y sean sostenibles en el tiempo.

  11. 6.- ¿Por qué es importante para usted el que Kimberly Clark sea responsable socialmente? • Nuestra compañía es responsable socialmente porque esto es un fundamento para nosotros, no nos limitamos a buscar el retorno de la inversión para nuestros accionistas, la meta de nosotros es dejar huellas en los países donde la corporación opera.

  12. 7.- ¿Es moralmente responsable la corporación por la contaminación y transmisión de enfermedades que tiene lugar en la sociedad ecuatoriana? • Si, ya que su objetivo es instruir a la sociedad sobre buenas prácticas de higiene, promoviendo a que nuestra empresa sea un lugar de trabajo saludable y evitando el ausentismo. Deseamos mantener a nuestros colaboradores sanos para que contribuyan a crear sentido de pertenencia y mejorar la productividad.

  13. 8.- ¿Reciben beneficios los hospitales, maternidades y los ciudadanos al utilizar los productos de Kimberly Clark? • Si porque Kimberly Clark ha creado el Plan Hospital que es liderado por un equipo de profesionales en obstetricia y enfermería en Guayaquil, Quito y Cuenca. Presentando a Huggies en las principales instituciones de salud con un enfoque de educación materna, preventivo promocional y mostrando su beneficio directo al consumidor final y a la institución ya que tenemos el permiso de las autoridades de salud correspondientes.

  14. RESPONSABLE SOCIALMENTE

  15. Algunos de los más relevantes son:

More Related