1 / 19

ESTIMACIÓN DE MORTALIDAD INFANTIL 2005-2007

MESA DE TRABAJO. ESTIMACIÓN DE MORTALIDAD INFANTIL 2005-2007. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Dirección de Censos y Demografía Bogotá, 24 de Junio de 2010. CONTENIDO. Metodología “Estimación Mortalidad infantil Nacional y Departamental 2005”

gwylan
Download Presentation

ESTIMACIÓN DE MORTALIDAD INFANTIL 2005-2007

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. MESA DE TRABAJO ESTIMACIÓN DE MORTALIDAD INFANTIL2005-2007 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Dirección de Censos y Demografía Bogotá, 24 de Junio de 2010

  2. CONTENIDO Metodología “Estimación Mortalidad infantil Nacional y Departamental 2005” Metodología “Estimación Mortalidad Infantil Municipal 2005” Metodología “Estimación Mortalidad Infantil Municipal 2006 y 2007”

  3. METODOLOGÍA MORTALIDAD INFANTIL EN COLOMBIA NACIONAL - DEPARTAMENTAL 2005

  4. ESTIMACIÓN DE LA OMISIÓN -2005 NACIMIENTOS

  5. DEFUNCIONES Ejemplo Colombia. Estimación del Factor de ajuste de las defunciones con base en las defunciones no certificadas del Censo. Fuente: Censo General 2005

  6. CuadroFactor de ajuste para las Estadísticas Vitales, Departamental - 2005 Fuente: DANE

  7. ESTIMACIÓN DE MORTALIDAD INFANTIL Y DE 1-4 AÑOS CASO 2005 MÉTODO DIRECTO Se basa en las cifras de nacimientos y defunciones de Estadísticas Vitales ajustadas de acuerdo con la información censal. MÉTODO INDIRECTO Se basa en la información sobre Mujeres en edad fértil, Hijos nacidos vivos e Hijos sobrevivientes, del Censo 2005.

  8. Método Directo - Generalidades • Para la estimación de la mortalidad infantil el DANE utiliza la probabilidad considerando que las defunciones de menores de un año corresponden a cohortes del año t y t-1. • Se aplico el método de Greville con el fin de obtener la probabilidad de muerte infantil y en la niñez. • Este método para el año 2005 se aplicó para el nivel Nacional y los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bogotá, Caldas, Norte de Santander, San Andrés y Valle del Cauca

  9. Método de Graville: (menores de 5 años) primera forma

  10. Método Indirecto - Generalidades • Ajuste por declaración de sin información de HNV de las mujeres de 15 a 49 años, mediante el método del Badry (paridez). • Se modeló el nivel de la mortalidad infantil según el tiempo de referencia y el rango de edad, para pronosticar el nivel correspondiente a la fecha censal, utilizando las funciones exponencial, logarítmica y lineal. • Este método se aplicó para el nivel nacional y departamental para los años censales 1985 y 1993, así como para el resto de departamentos del año 2005. • Las estimaciones obtenidas para los años 1985 y 1993, fueron comparadas con las estimaciones resultantes de las estimaciones realizadas en su momento para dichos censos.

  11. RESULTADOS Colombia. Mortalidad infantil 1951-2005

  12. Mortalidad infantil según departamento, 1993-2005

  13. METODOLOGÍA ESTIMACIÓN TASA DE MORTALIDAD INFANTIL MUNICIPAL 2005

  14. RESULTADOS Distribución de municipios según TMI, para los departamentos de Putumayo, Huila y Tolima Grande

  15. RESULTADOS Distribución de municipios según TMI, según departamento

  16. METODOLOGÍA ESTIMACIÓN TASA DE MORTALIDAD INFANTIL MUNICIPAL 2006 y 2007

  17. Método Estadístico Mediante este método, la mortalidad infantil se obtuvo de la modelación de un conjunto de variables independientes con información a nivel municipal, como son:: • Índice resumen de Necesidades Básicas Insatisfechas- NBI. • Las cinco dimensiones del índice de necesidades básicas insatisfechas • Población proyectada de cero años y total municipal • Tasa de mortalidad infantil del año anterior al de referencia • Mujeres con fertilidad tardía • Índice de calidad del agua- IRCA

  18. Método Estadístico El modelo general se expresa de la siguiente manera: Es importante tener en cuenta que depende del total de variables que resulten significativas en la explicación de la mortalidad infantil para cada departamento Para la elección de las variables se hizo uso del método backward y luego, se realizó un análisis para conocer la pertinencia del método, de las variables independientes y el ajuste, es decir su análisis y validación

  19. Gracias

More Related