1 / 15

Aspectos Históricos y Epidemiológicos

Aspectos Históricos y Epidemiológicos. 1965 Jerí describe los primeros casos en Perú 1980 Aparece consumo en el Norte de Chile. Fuente: CONACE, Estudio Nacional de Drogas en la Población General de Chile , 2010. Formas de consumo del Sulfato de Cocaína (Pasta Base). CRACK.

haines
Download Presentation

Aspectos Históricos y Epidemiológicos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Aspectos Históricos y Epidemiológicos 1965 Jerí describe los primeros casos en Perú 1980 Aparece consumo en el Norte de Chile Fuente: CONACE, Estudio Nacional de Drogas en la Población General de Chile, 2010

  2. Formas de consumo del Sulfato de Cocaína (Pasta Base) CRACK

  3. Etapas de la Dependencia Pérez, Juan. Clínica de la adicción a pasta base de cocaína. Rev. chil. neuro-psiquiatr., ene. 2003, vol.41, no.1, p.55-63. Alrededor de los dos meses de uso regular la PBC provoca conductas compulsivas de búsqueda y consumo de la sustancia. -Euforia -Disforia -Alucinosis -Psicosis Jerí, 1985

  4. Síndrome de Abstinencia Condicionamientos ambientales La conducta compulsiva aparece como respuesta a estímulos externos (principalmente la posesión de dinero) o internos (cambios anímicos o la fantasía de estar fumando)

  5. Síndromes • S. Psico- orgánico cerebral agudo • S. Psico- orgánico cerebral crónico • S. Somático • S. de Psicopatización • S. Paranoide • Nizama, Anales de salud mental 1991

  6. Síndrome Somático Tengo hambre Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo y por las calles voy sin nutrirme, callado, No me sostiene el pan, el alba me desquicia, Busco el sonido líquido de tus pies en el día

  7. “El Infarto juvenil ha aumentado en un 400 % en la última década” Sociedad Chilena de cardiología Corazón No juegues con lalíneade la vida Da mala suerte Zulma

  8. Psicopatización por Consumo Impulsividad e inestabilidad emocional

  9. TRATAMIENTO INTEGRAL Amo el amor que se reparte En besos, lecho y pan.

  10. Comunidad Terapéutica • Profesionalizadas • Supervisadas • Ficha de Evaluación Clínica Integral: Subsistema ambiental-conductual, biológico, cognitivo, afectivo, inconsciente y sistémico Paradigma biológico Escala de organicidad: inmadurez neurológica Escala sintomáticas: Ansiedad y Depresión Escalas de Eysenk Neuroticismo, extroversión y psicoticismo, Modelo Integrativo de evaluación de trastornos adictivos en un sistema Terapéutico comunitario Guajardo, Bagladi y Kushner, Sanhueza

  11. METODOS DE DETECCION DE DROGAS DOPPING DE PELO

  12. Ac. Valproico y Gabapentina Flupentixol, risperidona y olanzapina Amantadina, Bromocriptina Metilfenidato Amineptino Desipramina ISRS Buprenorfina y Naltrexona FARMACOS COADYUVANTES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ESTIMULANTES Olanzapina: bloquea el incremento de la actividad mesolímbica, disminuyendo el craving en adictos a cocaína. (Longo, The Journal Clinical Psychiatry 2002) Gabapentina: disminuye el consumo de cocaína (Myrick, The Journal Clinical Psychiatry, 2001)

  13. Gracias

More Related