1 / 9

RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES

Rodrigo Salcedo Arriaga “3°B”. RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES. ARTICULO 106 de la ley de transito. Todo peatón deberá comportarse en forma tal que no obstaculice, perjudique ni ponga en riesgo a

halden
Download Presentation

RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Rodrigo Salcedo Arriaga “3°B” RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES

  2. ARTICULO 106 de la ley de transito • Todo peatón deberá comportarse en forma tal que no obstaculice, perjudique ni ponga en riesgo a • las demás personas; deberá conocer y cumplir las normas y señales de tránsito que le sean • aplicables y obedecer las indicaciones que le den las autoridades de tránsito.

  3. Recomendaciones para peatones •  Siempre utilice ropa visible. •  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y • ropa con elementos reflectantes. •  No cruce una calle si está hablando por el teléfono celular. •  Cuidado con los autos parqueados y sus pasajeros al abrir las puertas.

  4. Artículo 105 de la Ley de Tránsito • Los ciclistas deben proceder, en la vía pública, de la siguiente manera: •  Circular por el lado derecho del carril de la vía. •  En los casos en que tengan que adelantar a un vehículo estacionado o de menor velocidad, • deben asegurarse de que no existe ningún peligro para efectuar la maniobra. •  No pueden circular en las carreteras cuya velocidad autorizada sea igual o mayor a • ochenta kilómetros por hora, excepto en el caso de actividades especiales, autorizadas

  5. Recomendaciones para ciclistas

  6. Recomendaciones para ciclistas •  Su bicicleta deberá debe ser parte integral de su cuerpo: tiene que saber usarla, maniobrar rápido y con seguridad, estar acostumbrado a ella, que le quede bien de tamaño y esté en perfecto estado mecánico. •  Revise su bicicleta antes de salir: presión de las llantas, frenos y cambios. •  Vista siempre de forma apropiada, cómoda y segura de modo que sus piernas tengan libertad de acción y sienta un poco de frío al partir; a los 3 minutos de pedaleo ya estará entrando en calor

  7. Recomendaciones para conductores

  8. Recomendaciones para conductores • Los ciclistas son considerados vehículos. •  Tome en cuenta los ciclistas y motociclistas a su alrededor. •  No propicie embestir un ciclista, peatón o corredor acercándose demasiado. •  Tenga cuidado con los ciclistas, corredores y peatones cuando abra la puerta del carro. •  Cuando adelante ciclistas baje la velocidad y deje una distancia prudencial de 1.50m, no importa si tiene que invadir parte o totalmente el carril en sentido contrario; adelantar a un ciclista es lo mismo que adelantar a una motocicleta o auto pequeño.

  9. Recomendaciones para conductores •  Tenga cuidado con los ciclistas, corredores y peatones cuando abra la puerta del carro. •  Cuando adelante ciclistas baje la velocidad y deje una distancia prudencial de 1.50m, no importa si tiene que invadir parte o totalmente el carril en sentido contrario; adelantar a un ciclista es lo mismo que adelantar a una motocicleta o auto pequeño.

More Related