1 / 12

Centro Nacional de Productividad y Calidad

Centro Nacional de Productividad y Calidad. Conferencia Técnica Santiago Ximena Concha Bañados Secretaria General del Premio Nacional a la Calidad. Junio de 2005. www.chilecalidad.cl. Centro Nacional de Productividad y Calidad. ¿Qué es el premio?.

haley
Download Presentation

Centro Nacional de Productividad y Calidad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Centro Nacional de Productividad y Calidad Conferencia Técnica Santiago Ximena Concha Bañados Secretaria General del Premio Nacional a la Calidad Junio de 2005 www.chilecalidad.cl

  2. Centro Nacional de Productividad y Calidad ¿Qué es el premio? El Premio Nacional a la Calidad es una distinción pública anual, creada por Decreto Supremo, que se entrega a las empresas y organizaciones chilenas que demuestran tener una gestión de excelencia, comparable con la gestión de otras organizaciones de excelencia a nivel internacional. Esta distinción se entrega desde el año 1997.

  3. Centro Nacional de Productividad y Calidad ¿Cuál es el modelo de gestión del Premio Nacional a la Calidad? Es el Modelo Chileno de Gestión de Excelencia, que está basado en el Modelo Malcolm Baldrige. (Creado en 1987, EE.UU, por Malcolm Baldrige, Secretario de Comercio Gobierno de Ronald Reagan.) Otros Premios: USA 1988; México 1990; Brasil 1992; Colombia 1992; Argentina 1994; Japón 1996; Sudafrica 1997; Paraguay 1999; Iberoamericano 2000.

  4. Premio Nacional a la Calidad • El Premio Nacional a la Calidad está basado en un Modelo de Excelencia que permite un diagnóstico detallado y preciso de la gestión de una empresa. Es una herramienta validada por la experiencia y los óptimos resultados logrados, a nivel mundial, por las organizaciones que lo aplican sistemáticamente. • La evaluación con el Modelo de Excelencia permite a las empresas obtener un puntaje (de 0 a 1.000 puntos) que representa el nivel de gestión actual respecto del modelo, en cada ámbito de gestión considerado, identificando sus fortalezas y áreas de mejora.

  5. y Información Análisis El Modelo Chileno de Gestión de Excelencia como Sistema • Liderazgo comprometido e involucrado • Visión organizacional poderosa • Despliegue del liderazgo • Motivación y ambiente orientado al aprendizaje • Determinación de los requerimientos y expectativas de • los clientes • Construcción de relaciones con los clientes • Determinación de la satisfacción y uso de la información Gestión de la Satisfacción de los Clientes • Política de personal y gestión de recursos humanos • Motivación, educación y entrenamiento • Evaluación del desempeño • Participación, ambiente de trabajo y satisfacción • Definición de la estrategia y sus objetivos • Despliegue dentro de la organización • Diseño de producto o servicio • Proceso de producción y entrega • Procesos de apoyo • Gestión de proveedores Desarrollo de Las Personas • Medición del desempeño organizacional en todos los niveles y partes de la organización • Análisis del desempeño organizacional Resultados de la Empresa Liderazgo Planificación Estratégica • Protección del medioambiente y recursos naturales • Contribución al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y el país. • Satisfacción de clientes • Financieros y de mercado • Operacionales • Contribución social • Recursos humanos • Proveedores Gestión de los Procesos Responsabilidad Social

  6. Modelo Chileno de Gestión de Excelencia Características claves: • Es sistémico ya que aborda todos los elementos de gestión de una organización. • Puede ser usado por cualquier tipo de organización • Entrega un conjunto de buenas prácticas (preguntas) que surgen de la experiencia de organizaciones exitosas.

  7. Modelo Chileno de Gestión de Excelencia Características claves: • La gestión de la organización debe estar orientada a “procesos”. • A cada uno de los procesos y al conjunto de éstos le pide: Alineamiento, Integración, y Aprendizaje Organizacional. • Evalúa las prácticas de gestión de la organización de acuerdo a criterios de excelencia (sistematicidad, despliegue, evaluación y mejora, efectividad, comparaciones, entre otros), dando origen a un puntaje.

  8. Examinadores FIAT Jueces Jurado Centro Nacional de Productividad y Calidad ¿Cómo y quiénes evalúan a las organizaciones?

  9. Centro Nacional de Productividad y Calidad 13 Organizaciones Ganadoras

  10. POLITENO INDUSTRIA E COMERCIO S.A. BRASIL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL Nº 5 DIANA LAURA RIOJAS DE COLOSIO MEXICO FAGOR ELECTRODOMÉSTICOS, S. COOP.Negocio de Cocción, ESPAÑA ORGANIZACIONES GANADORASIBEROAMERICANO 2004 ORGANIZACIONES GANADORASMALCOM BALDRIGE 2004

  11. Centro Nacional de Productividad y Calidad • Les invitamos a asumir el desafió de incorporarse al proceso del Premio Nacional a la Calidad 2005, transformándose en agentes de cambio en la cultura de gestión y sirviendo de ejemplo a otras organizaciones. SAC 15 de julio 2005 FIAT 15 de septiembre 2005

  12. FIN www.chilecalidad.cl

More Related