1 / 40

PLANIFICACION DEL PROCESADOR

PLANIFICACION DEL PROCESADOR. Manuel Cerón Marcela Córdoba Alba Delgado Rocío Jossa Andrés Meneses. PLANIFICACION. Gestión del procesador realizada por el sistema operativo a través de distintas políticas y mecanismos. OBJETIVO : Dar un buen servicio a los procesos.

hank
Download Presentation

PLANIFICACION DEL PROCESADOR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PLANIFICACION DEL PROCESADOR Manuel Cerón Marcela Córdoba Alba Delgado Rocío Jossa Andrés Meneses

  2. PLANIFICACION Gestión del procesador realizada por el sistema operativo a través de distintas políticas y mecanismos. OBJETIVO: Dar un buen servicio a los procesos. FUNCION: Reparto de tiempo del procesador para los procesos.

  3. PLANIFICADOR Parte del sistema operativo que toma decisiones en cuanto a los procesos del sistema.

  4. NIVELES DE PLANIFICACION • Planificación a Largo Plazo (Planificador de trabajo). • Planificación a mediano plazo(planificador de swapping). 3. Planificación a corto plazo(planificador del procesador).

  5. MEDIDAS Para poder realizar cálculos e interpretar las tablas y los gráficos es necesario comprender que medidas se utiliza para estudiar las políticas de planificación

  6. Tiempo de servicio (T)T = tf - ti  Tiempo de espera(E)E = T - t Medidas Tiempo del núcleo Tiempo de inactividad (Idle) Índice de servicio (I)I = t / T

  7. Tiempo de servicio (T) • es la diferencia que existe entre el instante en que el proceso termina su ejecución (tf ) menos  el instante en que el usuario da la orden de ejecución del proceso (ti)T = tf - ti

  8. Tiempo de espera(E): • Es la diferencia del tiempo de servicio (T) menos el tiempo que un proceso P necesita estar en ejecución para llevar a cabo su trabajo (t).E = T - t

  9. Índice de servicio (I) • es el cociente entre el tiempo que un proceso P necesita estar en ejecución para llevar a cabo su trabajo (t)  y el tiempo de servicio (T)I = t / T

  10. Existen otras dos medidas que suelen emplearse • Tiempo del núcleo. Es el tiempo consumido por el núcleo del sistema operativo para tomar decisiones de planificación del procesador. • Tiempo de inactividad (Idle). Es el tiempo consumido cuando la cola de procesos preparados está vacía y por tanto no puede realizarse ningún trabajo productivo.

  11. ALGORITMOS DE PLANIFICACION El planificador del procesador tiene como misión la asignación del mismo a los procesos que están en la cola de procesos preparados.

  12. POLITICAS DE PLANIFICACIÓN Apropiativas NoApropiativas

  13. ALGORITMOS DE PLANIFICACION TABLA DE REFERENCIA:

  14. ALGORITMOS DE PLANIFICACION

  15. FCFS-FIFO DESCRIPCION: Eneste algoritmo de planificación el procesadorejecuta cada proceso hasta que termina, en el orden que llegan. Los procesos permanecerán encolados hasta que les toque su ejecución. POLÍTICA: no apropiativa.

  16. TABLA FCFS-FIFO T= tf -ti E = T-t I = t/T

  17. FCFS-FIFO

  18. ROUND-ROBIN(RR) DESCRIPCION: Este algoritmo trata ser mas justo con procesos largos y cortos,consiste en conceder a un proceso un determinado tiempo (quantum). POLITICA: apropiativa

  19. ROUND-ROBIN T= tf -ti E = T-t I = t/T

  20. ROUND-ROBIN

  21. EL SIGUIENTE PROCESO EL MAS CORTO(SJN) DESCRIPCION: Toma de la cola de procesos preparados el que necesite menor tiempo de ejecución. POLITICA: no apropiativa.

  22. EL SIGUIENTE PROCESO EL MAS CORTO(SJN) T= tf -ti E = T-t I = t/T

  23. EL SIGUIENTE PROCESO EL MAS CORTO(SJN)

  24. PROXIMO PROCESO,EL DE TIEMPO RESTANTE MAS CORTO(SRT) DESCRIPCION:Este algoritmo es una mezcla de RR y SJN. Cambia el proceso en ejecución por otro proceso mas corto en cuanto al tiempo restante. POLITICA: apropiativa

  25. PROXIMO PROCESO,EL DE TIEMPO RESTANTE MAS CORTO(SRT) T= tf -ti E = T-t I = t/T

  26. PROXIMO PROCESO,EL DE TIEMPO RESTANTE MAS CORTO(SRT)

  27. PRIORIDAD DESCRIPCION: Se asigna a cada proceso una prioridad, de manera que el procesador se asigna al proceso de mayor prioridad. POLITICA: apropiativa

  28. PRIORIDAD T= tf -ti E = T-t I = t/T

  29. PRIORIDAD

  30. COLAS MULTIPLES DESCRIPCION:Las colas múltiples son una solución a la problemática que se presenta cuando en los sistemas operativos coexisten procesos con diferentes necesidades. POLITICA: apropiativa

  31. La política de planificación se basa en algún esquema predeterminado, que da un tratamiento especial a los trabajos de cada cola. Para este algoritmo se requieren dos niveles de planificación • Planificación dentro de cada cola • Planificación entre colas

  32. EJEMPLO

  33. PRÓXIMO EL DE MAS ALTO ÍNDICE DE RESPUESTA (HRN) DESCRIPCION: Es una política que trata de corregir las posibles injusticias de la política SJN con los procesos largos y las políticas FCFS con los procesos cortos. POLITICA: no apropiativa

  34. Tiempo de espera en la cola de procesos preparados Prioridad del proceso Tiempo de espera en la cola de procesos preparados

  35. PRÓXIMO EL DE MAS ALTO ÍNDICE DE RESPUESTA (HRN) T= tf -ti E = T-t I = t/T

  36. PRÓXIMO EL DE MAS ALTO ÍNDICE DE RESPUESTA (HRN)

  37. COLAS MÚLTIPLES CON RETROALIMENTACIÓN (FB) DESCRIPCION: Intenta dar un trato justo a los procesos por medio de separación de los mismos en categorías para así darles el servicio que necesitan. POLITICA: apropiativa

More Related