1 / 17

¿Qué es el Ensayo Crítico ?

¿Qué es el Ensayo Crítico ?. El ensayo es un género relativamente moderno. En la actualidad y de forma general, está definido como género literario.

Download Presentation

¿Qué es el Ensayo Crítico ?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Qué es el Ensayo Crítico?

  2. El ensayo es un género relativamente moderno.En la actualidad y de forma general, está definido como género literario.

  3. El ensayo crítico es una herramienta académica, puesto que es eficaz en el desarrollo de la crítica, la reflexión, el análisis y el posicionamiento valorativo con respecto a un tema de estudio.

  4. El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema: humanístico, filosófico, político, social, cultural, ético, etc.

  5. CARACTERÍSTICAS DEL ENSAYO CRÍTICO

  6. Características del Ensayo Crítico • Es de tema libre, sencillo y natural. • Subjetivo, aunque trata de enmarcarse en contextos teóricos y científicos, muestra un valor, ideología, opinión o crítica de quien lo escribe.

  7. Características del Ensayo Crítico El ensayo aunque es bien documentado no es documental

  8. Características del Ensayo Crítico Mezcla elementos (citas, proverbios, anécdotas, recuerdos personales)

  9. Características del Ensayo Crítico Aunque tiene una estructura de forma, la presentación de las ideas no tienen orden preestablecido , divaga en su disertación.

  10. Características del Ensayo Crítico Es breve y va dirigido a un público amplio.

  11. Estructura del Ensayo Crítico Introducción, desarrollo y conclusión

  12. Estructura del Ensayo Crítico Introducción Se presenta un "tema", una realidad social, que aún no tiene una respuesta verdadera. Esto puede hacerse a través de una pregunta que posee más de una respuesta. Una hipótesis que puede definirse como una solución tentativa para un problema dado.

  13. Estructura del Ensayo Crítico Por ejemplo: ¿Qué es la verdad?, ¿Qué es lo bueno?, etc. En esta parte se presenta la tesis del tema. Por tesis se entiende la opinión del autor sobre un determinado tema debatible. La introducción debe ser redactada pensando en el lector.

  14. Estructura del Ensayo Crítico Desarrollo Se sostiene o fundamenta la tesis con base a teorías o datos ocurridos, (similar a un marco teórico) ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar.

  15. Estructura del Ensayo Crítico El desarrollo Esta utiliza principalmente recursos como lo son la descripción, la narración y citas que deben ser incluidas entre comillas para poder tener con qué defender nuestra tesis.

  16. Estructura del Ensayo Crítico Conclusión Esta última parte hace referencia directa a la tesis del ensayista. En la conclusión, la tesis debe ser profundizada, a la luz de los planteamientos expuestos en el desarrollo. Se puede inferir en la conclusión que es la manera de comprobar lo que se dijo anteriormente sustentando un tema o una opinión y las motivaciones que lo llevan a desarrollarlo.

  17. Estructura del Ensayo Crítico Bibliografía Se señalan las fuentes bibliográficas consultadas y citadas.

More Related