1 / 20

Informática Básica

Informática Básica. Conceptos básicos:. Computación: Conjunto de conocimientos, científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información mediante computadoras. Componentes de un sistema informático: hardware y software.

Download Presentation

Informática Básica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Informática Básica

  2. Conceptos básicos: • Computación: Conjunto de conocimientos, científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información mediante computadoras. • Componentes de un sistema informático: hardware y software

  3. El hardware o soporte físico es todo aquello que podemos tocar: CPU, disco duro, placa, disquetes, monitor, etc

  4. El software o soporte lógico es todo aquello que no es hardware: los programas, ficheros, bases de datos, el sistema operativo, etc. El contenido de un disquete es software mientras que el disquete por sí mismo es hardware.

  5. Sistemas operativos. • Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de control que tiene por objeto facilitar el uso del computador y conseguir que éste se utilice eficientemente. • Es el administrador de una computadora • El sistema operativo aísla todos los aspectos tecnológicos del computador de forma que el usuario no tiene porqué conocer cómo funcionan estos elementos de forma exacta. • El sistema operativo trata de gestionar de manera eficiente los recursos disponibles

  6. Programas de aplicación • Son aquellos que suplen una función especifica como Word, Excel, Access, Power Point. • MS WORD: Procesador de textos con muchas facilidades para elaborar documentos profesionales. • Excel: Creador de hojas electrónicas, que facilitan la realización de cálculos y gráficos

  7. Recursos del ordenador • Disco duro • Unidades de almacenamiento: • BIT • BYTE • KILOBYTE • MEGABYTE • GIGABYTE • TERABYTE • Microprocesador • Memoria RAM

  8. Unidades de almacenamiento • HD • Bit es el acrónimo de Binary digit. (dígito binario). Un bit es un dígito del sistema de numeraciónbinario. Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos, en el binario se usan sólo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores, 0 ó 1.

  9. Unidades de almacenamiento • BYTE: 8 bits, un caracter • KILOBYTE: 1024 bytes • MEGABYTE: 1024 kb • GIGABYTE: 1024 mb • TERABYTE: 1024 gb • ¿Cuántos caracteres podré almacenar en un disco flexible de 1.44 mb, o en una memoria de 2 gb?

  10. Microprocesadores • La CPU (Central processing unit) o unidad central de proceso, es la encargada de realizar las tareas que le enviamos a través de los periféricos de entrada como teclado, ratón o los programas. Básicamente existen dos fabricantes de microprocesadores para el ordenador. Por un lado está Intel, y su gama Pentium, y por otro, los AMD y sus Athlon. También existen otros fabricantes como IBM con los PowerPC y otros mucho menos conocidos.

  11. La velocidad de la CPU es lo que determina el rendimiento del chip, se mide en megahertzios (MHz) o gigahertzios (GHz), y que 1 GHz = 1,000 MHz. • También es muy importante el núcleo, si son de uno solo o doble core (doble core son "dos micros" en el mismo espacio físico, con lo cual su rendimiento es mucho mayor que uno solo)

  12. Memoria RAM • La memoria principal o RAM (acrónimo de Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente; son los "megas" famosos en número de 32, 64, 128, 256, 512 que aparecen en los anuncios de ordenadores. • Físicamente, los chips de memoria son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos. • La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento, como los disquetes o los discos duros, es que la RAM es mucho (mucho) más rápida, y que se borra al apagar el ordenador, no como éstos.

  13. Cuando almacenamos un archivo utilizamos la memoria RAM?

  14. Uso apropiado de los recursos • El funcionamiento de una PC depende del correcto uso de los recursos antes expuestos, todos estos recursos van de la mano.

  15. Virus • Es un pequeño programa escrito intencionalmente para instalarse en la computadora de un usuario sin el conocimiento o el permiso de este. Decimos que es un programa parásito porque el programa ataca a los archivos o sector de "booteo" y se replica a sí mismo para continuar su esparcimiento.

  16. Tienen diferentes finalidades: Algunos sólo 'infectan', otros alteran datos, otros los eliminan, algunos sólo muestran mensajes. Pero el fin último de todos ellos es el mismo: PROPAGARSE.

  17. TIPOS DE VIRUS. • Los virus se clasifican por el modo en que actúan infectando la computadora: • Programa: Infectan archivos ejecutables tales como .com / .exe / .ovl / .drv / .sys / .bin • Boot: Infectan los sectores Boot Record, Master Boot, FAT y la Tabla de Partición. • Múltiples: Infectan programas y sectores de "booteo". • Bios: Atacan al Bios para desde allí reescribir los discos duros. • Hoax: Se distribuyen por e-mail y la única forma de eliminarlos es el uso del sentido común.

  18. Antivirus • No para toda enfermedad existe cura, como tampoco existe una forma de erradicar todos y cada uno de los virus existentes. • Es importante aclarar que todo antivirus es un programa y que, como todo programa, sólo funcionará correctamente si es adecuado y está bien configurado. Además, un antivirus es una herramienta para el usuario y no sólo no será eficaz para el 100% de los casos, sino que nunca será una protección total ni definitiva.

  19. Tips para proteger nuestras computadoras • Examine antes todo lo nuevo que va a ejecutar • Jamás ejecute ningún software sin revisarlo antes (incluidos disquetes, CDs, adjuntos a e-mails, bajados por Internet, recibidos vía ICQ, Messenger, etc.). • El riesgo de abrir archivos no solicitados • Sabemos que existen programas altamente destructivos (caballos de Troya, gusanos, virus, etc.) que pueden ser enviados automáticamente vía e-mail, adosados a un mensaje amistoso, haciéndonos creer que él mismo es de alguien que conocemos, y que por lo tanto, el archivo adjunto lo envía esa persona. La regla más segura es JAMAS abrir archivo adjunto alguno SIN HABERLO SOLICITADO

  20. Archivos ejecutables o que puedan causar una modificación con solo abrirlos (Ej.: EXE, COM, BAT, REG, DLL, VBS, etc.) o que contengan macros (DOC, RTF, XLS, etc.), no deberían ser aceptados vía e-mail

More Related