1 / 20

Pacientes Bajo la Influencia de Drogas o Alcohol

Capítulo 20. Pacientes Bajo la Influencia de Drogas o Alcohol. Panorama. Sustancias intoxicantes comunes Signos y síntomas de las intoxicaciones Estrategias para manejar pacientes intoxicados. Trauma y Agentes Intoxicantes. El alcohol comúnmente se asocia con el trauma

heinz
Download Presentation

Pacientes Bajo la Influencia de Drogas o Alcohol

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capítulo 20 Pacientes Bajo la Influencia de Drogas o Alcohol

  2. Panorama • Sustancias intoxicantes comunes • Signos y síntomas de las intoxicaciones • Estrategias para manejar pacientes intoxicados

  3. Trauma y Agentes Intoxicantes • El alcohol comúnmente se asocia con el trauma • Otros agentes también aumentan el riesgo de trauma • Los agentes intoxicantes hacen más difícil la evaluación • Mantener un alto índice de sospecha de lesiones ocultas en pacientes intoxicados

  4. Signos y Síntomas de Abuso

  5. Signos y Síntomas de Abuso

  6. Signos y Síntomas de Abuso

  7. Signos y Síntomas de Abuso

  8. Evaluación de Pacientes Intoxicados • Prestar atención especial a: • Estado mental • Habla • Pupilas • Signos vitales • Presencia de huellas de punción por aguja

  9. Punto Importante Recordar que: El paciente lesionado con disminución del nivel de consciencia tiene una lesión craneal hasta no demostrar lo contrario

  10. Antecedentes • Cuando el paciente aparente estar intoxicado, se debe interrogar: • Uso de drogas o medicamentos • Prescritos o no prescritos • ¿Cuándo se ingirió? • ¿Qué cantidad se ingirió? • ¿Tomó otras drogas o medicamentos? • Recordar que las “drogas de la calle” vendidas como cierto tipo de droga, pueden en realidad ser de otra clase • Utilizar todas las fuentes disponibles para obtener el historial

  11. Valoración de la Escena • Estar pendiente de los alrededores • Peligros para el rescatador o el paciente • Contenedores de medicamentos • Contenedores de alcohol o drogas • Aditamentos empleados en el consumo de drogas

  12. Interacción con un Paciente Intoxicado • Identificarse (presentarse) • Ser respetuoso y no tener prejuicios • Ser honesto • Tomar en cuenta sentimientos y preocupaciones • Explicar al paciente lo que se está haciendo • Hacer preguntas cerradas

  13. Pacientes Lesionados, No Cooperadores, Intoxicados • Actuar con firmeza • Marcar límites del comportamiento • Mantener una posición profesional • Utilizar los aditamentos de sujeción como último recurso • Puede no haber una solución adecuada para manejar a un paciente que no coopera

  14. Sujeción Física • Estar familiarizado con los protocolos y leyes locales • Pedir asistencia al personal de seguridad pública • Tener cuidado de no dañar o lesionar más al paciente durante la sujeción • No lesionarse uno mismo • La “Reeves Sleeve” es útil como: • Dispositivo de restricción espinal • Sujeción de pacientes combativos

  15. La “Reeves Sleeve” es útil como: • Dispositivo de restricción espinal • Sujeción de pacientes combativos

  16. Manejo en el Campo del Paciente Intoxicado • Valoración de la Escena • Evaluación Primaria de BTLS • Decisión de transporte • Intervenciones críticas • Exploración Detallada • Exploración Continua • !Las prioridades son las mismas¡ - Estar pendiente de los problemas que ocasionan las drogas y el alcohol

  17. Terapia de Campo • Alcohol • Tiamina IV y Glucosa • Buscar hipotermia • Estar preparado para sujetar al paciente si se vuelve combativo • Anfetaminas • Vigilar por convulsiones y arritmias • Cocaína • Vigilar por convulsiones y arritmias

  18. Terapia de Campo • Opiáceos • Buscar depresión respiratoria, hipotermia e hipotensión • Naloxona IV • Sedantes • Buscar depresión respiratoria, hipotermia e hipotensión • Naloxona IV • Considerar Flumazenil IV (controversial)

  19. Resumen • Mantener un alto índice de sospecha • La valoración de la escena puede ser de mucha utilidad • No ser prejuicioso, ser respetuoso, pero actuar con firmeza • Seguir los estándares de atención de BTLS • Asegurarse de tener un protocolo para el manejo de pacientes no cooperadores • Utilizar la terapia específica cuando esté indicada

  20. ¿Preguntas?

More Related