1 / 19

SECRETOS DE DANIEL Capitulo 5

SECRETOS DE DANIEL Capitulo 5. “ LA ÚLTIMA NOCHE”. Luego de Nabucodonosor ¿Quién reino? ¿Quién era Belsasar? La fiesta del Rey La escritura en la pared ¿Quién era la Reina? Belsasar llama a Daniel Invasión Medo-Persa. Introducción. Historia. Nabucodonosor murió a la edad de 104 años.

herbst
Download Presentation

SECRETOS DE DANIEL Capitulo 5

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SECRETOS DE DANIELCapitulo 5 “LA ÚLTIMA NOCHE”

  2. Luego de Nabucodonosor ¿Quién reino? ¿Quién era Belsasar? La fiesta del Rey La escritura en la pared ¿Quién era la Reina? Belsasar llama a Daniel Invasión Medo-Persa Introducción

  3. Historia • Nabucodonosor murió a la edad de 104 años. • Para entonces, Belsasar tenía 26 años y era jefe del ejército babilónico. • Corre el año 539 AC. Esa misma noche cayó Babilonia en manos de los Medo-persas. • Han pasado 20 años desde la muerte de Nabucodonosor.

  4. Nabucodonosor y Belsasar • De la humilde oración de Nabucodonosor, cambiamos a los arrogantes alardes de Belsasar. • (Daniel 5: 1,2) ¿Belsasar era hijo de Nabucodonosor?

  5. Nabucodonosor y Belsasar • Belsasar era nieto de Nabucodonosor. • La palabra “Nieto” no existe en el Hebreo y se utiliza la palabra “Padre” para referirse a los antepasados. • Belsasar era hijo de Nabonido.

  6. Los vasos de oro del templo • (Daniel 5: 3,4) Idolatría • ¿Por qué esos vasos y no otros? • Porque la intención de Belsasar era rehacer la historia. • Estaba conmemorando la victoria de Babilonia sobre Jerusalén • Estaba desafiando a Dios.

  7. La escritura en la pared • (Daniel 5: 5-9) • La fiesta fue en el palacio del sur de Babilonia, 52m de largo por 17m de ancho. • ¿De quien era la mano que escribía? • Era la mano del Creador.

  8. La escritura en la pared • Belsasar palideció de miedo. • Belsasar llama a magos, caldeos y adivinos. • El purpura y el oro eran símbolos de poder y dominio. • ¿Por qué Belsasar ofrece el 3° puesto en el Reino y no el 2°?

  9. La escritura en la pared • Se dice que Nabonido aun vivía en tiempos de Belsasar, pero estaba muy enfermo. • Belsasar solo era “Corregente” con su Padre. • Por eso Belsasar no podía sino ofrecer el 3° lugar en el Reino.

  10. La entrada de la Reina • (Daniel 5: 10-12) • ¿Quién era esta Reina? • Era la Madre de Belsasar, hija del Rey Nabucodonosor. • Solo la Madre podía entrar ante el Rey sin previo aviso. • La Madre le recuerda a Daniel.

  11. Daniel se presenta ante Belsasar • (Daniel 5: 13-17) • El servicio de Daniel ya había terminado. • Belsasar reconoce lo que Daniel hiso en tiempos de Nabucodonosor. • Los sabios no lograron interpretar la escritura. • Daniel rechaza los dones del Rey.

  12. Daniel reprende a Belsasar • (Daniel 5: 18-23) • Daniel recuerda la historia de Nabucodonosor. • Daniel reprende al Rey. • Es un Belsasar que “sabe”(v.22) , pero no “hace”. • Sustituye a Dios por los ídolos de oro, plata, bronce y hierro.

  13. Daniel reprende a Belsasar • (Daniel 5: 24-25) • Mene, Mene, Tekel, Uparsin. (Arameo) • En un primer nivel de interpretación, estamos tratando con medidas de peso. • Mene: 600 gr. • Tekel: 10 gr • Uparsin: 300 gr

  14. Daniel interpreta la escritura • (Daniel 5: 26-28) • MENE: del verbo “enumerar” o “contar”. • TEKEL: del verbo “pesar” • PERES: sust. Singular “Parte” y UPARSIN sust. Plural “y partes” o “esta dividido”.

  15. Daniel interpreta la escritura • MENE: “Conto Dios tu reino y le ha puesto fin” • TEKEL: “Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto” • PERES: “Tu reino ha sido roto, y dado a los Medos y a los Persas”

  16. Invasión Medo-Persa • (Daniel 5: 29-31) • Nabonido se rindió y Ciro lo mando a Carmania. • Ya no habrá más reyes, Belsasar entiende que es el último monarca babilónico • El imperio ha llegado a su fin

  17. Invasión Medo-Persa • Darío significa: “El que sostiene el cetro” • Darío el Medo (Gobrias) murió un año y tres semanas después de la caída de Babilonia.

  18. Se cumple la profecía • El reino de los Medos y Persas sucede al de Babilonia en cumplimiento de la profecía de Daniel 2 • Pasa la “cabeza de oro” a la historia. Viene “El pecho y los brazos de plata”

  19. Lecciones para el tiempo del fin El placer y la lujuria dominarán el mundo. Dominará el irrespeto a Dios y las cosas sagradas. El problema: “saber” pero no “hacer”. El juicio de Dios vendrá repentinamente para muchos.

More Related