1 / 11

Innovación Pública: la experiencia desde las compras gubernamentales

Innovación Pública: la experiencia desde las compras gubernamentales. Claudio Reyes Coordinador de Proyectos FLACSO Chile Coordinador BPR BID Compras Gubernamentales. Claudio Reyes. Coordinador de Proyectos FLACSO Chile

herman
Download Presentation

Innovación Pública: la experiencia desde las compras gubernamentales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Innovación Pública: la experiencia desde las compras gubernamentales Claudio Reyes Coordinador de Proyectos FLACSO Chile Coordinador BPR BID Compras Gubernamentales

  2. Claudio Reyes • Coordinador de Proyectos FLACSO Chile • Coordinador de dos proyectos de Bienes Públicos Regionales del BID: Compras Gubernamentales y Marco Estadístico Regional • Subsecretario de Previsión Social del Gobierno de Chile (2009-2010), responsable de la implementación de la Reforma Previsional. • Asesor económico de SERCOTEC, entidad estatal chilena para el fomento de la microempresa. • A cargo de 7 entidades microfinancieras en América Latina. • Consultor del Banco Mundial, BID y otros organismos internacionales. • Gerente del Banco Central de Chile • Ingeniero Comercial de la Universidad Católica de Chile.

  3. Bien Público Regional • El concepto de bien público regional. • Las compras públicas han sido reconocida como un área crítica, donde la innovación y la tecnología pueden introducir cambios sustanciales. • El Programa de Bienes Públicos Regionales para un Sistema Regional de Plataformas Tecnológicas para Compras Gubernamentales, reúne a 36 países de América Latina y el Caribe agrupados en torno a la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG). • Capacitación, estudios, pasantías, normas de certificación, metodología y tecnología, son algunos de los temas que aborda el BPR.

  4. Beneficios de la tecnología en Compras Públicas (e-GP) VALOR PUBLICO DE LAS COMPRAS PUBLICAS

  5. Beneficios de la tecnología en Compras Públicas (e-GP) AHORRO (eficiencia) EN EL CASO CHILENO 7.791 millones de dólares en montos transados (1) (2) Ahorro de 280 Millones de dólares • Monto incluye diciembre proyectado como promedio de diciembre 2009 y diciembre 2010. • Monto transado a noviembre: USD MM 6.841. Monto proyectado para diciembre: USD MM 950 (2) Ahorro incluye diciembre como porcentaje de estimación de monto. Ahorro real a noviembre: USD 264

  6. Beneficios de la tecnología en Compras Públicas (e-GP) • Transparencia • A fines de 2010 ChileCompra se transformó en el primer sistema de compras públicas reconocido por el BID, por sus buenas prácticas. • La transparencia es un desafío tanto para compradores (Estado, gobiernos locales) como para proveedores. • La transparencia está vinculada a los procesos pero también a la publicidad y acceso ciudadano. • La tecnología permite incrementar los niveles de transparencia aunque no elimina la corrupción. • La transparencia en Compras Públicas va de la mano de las demás herramientas de transparencia que ofrece el Estado.

  7. Beneficios de la tecnología en Compras Públicas (e-GP) Instrumento de Democracia Económica (Acceso)En Chile la participación de la MIPE en el Mercado Público es más del doble que en la Economía Nacional 38,1% 40,1% 33,1% 37% 23,8% 18%

  8. Beneficios de la tecnología en Compras Públicas (e-GP) • Sustentabilidad • Las compras publicas pueden contribuir con el cuidado del medio ambiente. • Las compras sustentables son aquellas en las que la decisión de compra está asociada no sólo a factores económicos, sino también sociales y ambientales, los que son aplicados a todo el ciclo de vida del producto o servicio. • No es fácil medirlo, aunque hay una percepción de valor y básicamente se ha utilizado como referencia la certificación externa (sellos). • Y así como en transparencia, el éxito de las Compras Públicas Sustentables, está asociado a las otras políticas medio ambientales del Estado. • Las Compras Públicas pueden ayudar a que se logren los objetivos de políticas públicas del Estado (alimentación, cumplimiento de leyes laborales, etc.).

  9. Por sobre la tecnología están las personas • Innovación Pública: Servicios eficientespara los ciudadanos y un buen gobierno transparentey competitivo con el apoyo de la tecnología. • Innovación centrada en el ciudadano. • Nunca anteponer la norma o el proceso: ponerse siempre en los zapatos de los ciudadanos (mirada antropológica). • Las Compras Públicas también pueden contribuir a este proceso: • Repositorio de Documentos • Información positiva para Centrales de Riesgo (tipo e-Bay)

  10. Modelo de atención a clientes Canales de atención Unidades operativas Fuentes de información MUNICIPIOS Call Center COMPIN Ficha de protección social Correo INP COMPIN Municipalidad Registro Civil COMISIONES MÉDICAS DE AFP Cliente Apoderado Base de Elegibilidad INP Procesos de atención e-Mail Proceso de actualizaciónde información del cliente Procesos de reclamos Proceso de solicitudde pensión Aplicaciones de apoyo a procesos Otras Sistema de Actualizaciónde información Internet Sistema de solicitudes Sistema de reclamos

  11. TramiteFacil Portal del Trámites (www.tramitefacil.gob.cl) • Información sobre 700 trámites • Más de 140.000 visitas en 6 meses • Da acceso a tramites en línea, bajar formularios y entrega de información sobre los trámites.

More Related