1 / 21

Paradigmas y Métodos de Investigación

Paradigmas y Métodos de Investigación. Carlos Ruiz Bolívar, PhD Profesor Titular UPEL / PIDE cruizbol@interlink.net.ve www.carlosruizbolivar.com. Organizador Cognitivo Primera Parte  Paradigma en sentido genérico

hilda
Download Presentation

Paradigmas y Métodos de Investigación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Paradigmas y Métodos de Investigación Carlos Ruiz Bolívar, PhDProfesor Titular UPEL / PIDE cruizbol@interlink.net.vewww.carlosruizbolivar.com

  2. Organizador Cognitivo • Primera Parte Paradigma en sentido genérico • Paradigma epistémico Positivista Fenomenológico Segunda Parte Métodos cuantitativos  Métodos cualitativos

  3. Noción Genérica de Paradigma (1) Paradigma (del griego Paradeigma), significa: modelo, patrón, ejemplo “Una Paradigma es un conjunto de reglas y disposiciones (escritas o no) que hace dos cosas: (1) establece o define límites; y (2) indica como comportarse dentro de los límites para tener éxito” (Barker, 1995, p. 35).

  4. Noción Genérica de Paradigma(2) “Un Paradigma es un armazón del pensamiento … un esquema para comprender y explicar ciertos aspectos de la realidad” (Marilyn Ferguson, 1990 26).

  5. Paradigma Epistémico “Los Paradigmas científicos son ejemplos aceptados de la práctica científica actual, ejemplos que combinan ley, teoría, aplicación e instrumentación y proporcionan modelos a partir de los cuales se manifiestan las tradiciones coherentes particulares de la investigación científica … Los hombres cuya investigación se basa en paradigmas compartidos están sujetos a las mismas reglas y patrones en la práctica científica” (T. Kuhn, 1962, p. 10).

  6. ¿Cómo Progresa la Ciencia? ¿Por acumulación de conocimientos? ¿Por las crisis paradigmáticas y las transformaciones sucesivas de los paradigmas? ¿Por las demandas que diferentes sectores de la sociedad le hacen a los miembros de la comunidad científica?

  7. El Avance de la Ciencia Según Kuhn Presente Transición … … … Futuro Antecedente Preparadigma Paradigma Dominante Crisis Paradigmática Revolución Científica Método Dialéctica (Marx)  Teoría de la Relatividad (Einstein)  Principio de Incertidumbre (Heisenberg)  Teoría de Sistema (Bertalanfy)  Teoría del Caos (Lorenz)  Teoría de las Catastrofes (Tohm)  Pensamiento Complejo (Morín) Transdisciplinariedad (Nicolescu)

  8. La Evolución Paradigmática Según Lincoln y Guba

  9. Paradigma y Enfoque

  10. Comparación de los Paradigmas(1)

  11. Comparación de los Paradigmas(2)

  12. Comparación de los Paradigmas(3)

  13. El Método de Investigación El método (del griego: -meta = hacia, a lo largo- -odos = camino-; camino hacia el conocimiento) Se entiende como el conjunto de pasos prefijados por una disciplina con el fin de alcanzar conocimientos válidos (o creíbles) mediante procedimientos confiables

  14. Elementos del Método Diseño Informantes Instrumentos y técnicas de investigación Procedimientos Técnicas de análisis de datos (o información)

  15. Modalidades del Enfoque Cuantitativo  Experimental Ex-Post-Facto Descriptiva

  16. Método Experimental  Diseño Pre-Experimental Diseño Cuasi-Experimental Diseño Experimental Propiamente Dicho

  17. Método Ex-post-facto  Métodos No-intrusivos Descriptivos

  18. Método Descriptivo Estudio por Encuesta Estudio de Caso Estudio de Tendencia Estudio Trasversales Estudios Longitudinales

  19. Tendencia Central: M, Md, Mo General Variabilidad:s, s2, Posición:P, Q Contraste:t, F Univariante Relación:r, r2, R, R2 Estadística Paramétrica Contraste:Fm Multivavriante Inferencial Relación:Rc No-Paramétrica:2, U (Mann Whitney)Prueba de Kruskal Wallis

  20. Métodos Cualitativos Etnografía Historia de Vida Estudio de caso Investigación-acción Método Comparativo Constante

  21. Gracias, por su atención

More Related