1 / 20

“LA AUTOTUTELA Y LOS PODERES EN PREVISIÓN DE LA PROPIA DISCAPACIDAD, UNA NECESIDAD LEGISLATIVA” Guadalajara, Septiembre

“LA AUTOTUTELA Y LOS PODERES EN PREVISIÓN DE LA PROPIA DISCAPACIDAD, UNA NECESIDAD LEGISLATIVA” Guadalajara, Septiembre 2009. ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO. COLEGIO DE NOTARIOS DEL ESTADO DE JALISCO. FUNDACIÓN POHUANI. FUNDACIÓN AEQUITAS.

hilde
Download Presentation

“LA AUTOTUTELA Y LOS PODERES EN PREVISIÓN DE LA PROPIA DISCAPACIDAD, UNA NECESIDAD LEGISLATIVA” Guadalajara, Septiembre

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. “LA AUTOTUTELA Y LOS PODERES EN PREVISIÓN DE LA PROPIA DISCAPACIDAD, UNA NECESIDAD LEGISLATIVA” Guadalajara, Septiembre 2009.

  2. ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO COLEGIO DE NOTARIOS DEL ESTADO DE JALISCO FUNDACIÓN POHUANI FUNDACIÓN AEQUITAS

  3. El Notariado mexicano inmerso en la problemática social del país y con una conciencia clara de ser un actor importante en el cumplimiento del estado de derecho y comprometido con los grupos más desprotegidos y vulnerables, ha organizado una jornada de reflexión y estudio sobre la DISCAPACIDAD.

  4. La persona con discapacidad sufren discriminación, por falta de accesibilidad en el entorno físico, social, económico, cultural, educativo y de salud.

  5. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, suscrita por México y ratificada por el Senado; garantiza a las personas con discapacidad, igualdad en sus derechos humanos y libertades fundamentales.

  6. En la jornada tendremos la oportunidad de escuchar a personas con discapacidad para conocer sus anhelos y sueños; sus logros y realizaciones. Saber de sus reclamos y frustraciones.

  7. Españoles y Argentinos de la Fundación AEQUITAS, participarán con entusiasmo en la jornada. Dándonos a conocer los cambios legislativos, así como la actuación del Estado como rector de políticas a favor de los discapacitados.

  8. La convención de la ONU, obliga a los Estados a tomar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para sensibilizar a la sociedad respecto de los derechos y dignidad de las personas con discapacidad.

  9. Notarios Mexicanos, Magistrados, Diputados y Jueces de lo Familiar, compartirán sus experiencias con las personas con discapacidad. Y nos enriquecerá a todos con sus experiencias y conocimientos sobre la vida del discapacitado.

  10. En estos momentos el mundo voltea hacia las personas con discapacidad para aceptarlas como una diversidad más de la familia humana.

  11. La jornada convocada ha sido recibida con simpatía y apoyo de parte de la L.C.P. Imelda Guzmán de León, Presidenta del DIF-JALISCO y de otras Autoridades del Estado.

  12. La sociedad civil demanda cambios legislativos para tener claramente establecidos los derechos de designar tutor, procedimientos ágiles en la interdicción, poderes preventivos ante la incertidumbre de la discapacidad futura.

  13. Los cambios legislativos traerán la promoción y el aseguramiento de los derechos de las personas con discapacidad y sobre todo modificar o derogar leyes que constituyan, discriminación, obstáculo e inaccesibilidad hacia las personas con discapacidad.

  14. Guadalajara en Septiembre será la voz y el reclamo de las personas con discapacidad para hacer valer sus derechos inalienables y universales que como seres humanos tienen.

  15. P R O G R A M A “La autotutela y los poderes en previsión de la propia discapacidad, una necesidad legislativa” 17 y 18 de Septiembre del 2009 Guadalajara-Jalisco (México) Lugar de celebración: Cámara de Comercio de Guadalajara Coordinador General: Lic. Heriberto Castillo Villanueva Presidente de la ANNM Coordinadora Aequitas: Lic. Almudena Castro Girona Martínez Directora de Fundación AEQUITAS Coordinador en Guadalajara: Lic. Rodolfo Ramos Ruiz Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco. Lic. Rafael Vargas Aceves Delegado de Aequitas en México Fundación Pohuani Equipo de Conclusiones: Otilia Zito Fontán Escribana. Delegado de AEQUITAS en Argentina

  16. Organizan: Asociación Nacional del Notariado Mexicano Colegio de Notarios del Estado de Jalisco Fundación AEQUITAS (España) Delegación AEQUITAS (México) Fundación POHUANI Colaboran: DIF – JALISCO Cámara de Comercio de Guadalajara Comisión Estatal de Derechos Humanos

  17. Jueves 17 de Septiembre 2009 9.30 horas: Registro y entrega de documentación 10.00 horas: Acto de apertura Lic. Rodolfo Ramos Ruiz Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco Heriberto Castillo Villanueva Presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano Francisco Vañó Ferré Diputado por Toledo a las Cortes de España Declaratoria inaugural por LC.P. Imelda Guzmán de León Presidenta del DIF-JALISCO 10.40 horas: “Cultura de la discapacidad, un compromiso de todos” Lic. Adriana Macías Hernández Escritora Mdh. Juan Medina Salgado Director para la inclusión de las personas con discapacidad del sistema DIF Jalisco 11.40 horas: “Los principios filosóficos de la Convención de la ONU sobre discapacidad” Dra. Agustina Palacios Rizzo Coordinadora de la Sección de Discapacidad de la Cátedra “Norberto Bobbio” sobre Igualdad y no Discriminación. Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”. Universidad Carlos III de Madrid Dr. Andreu J. Martínez Hernández Coordinador Jurídico de ACNABIU del Gobierno de Cataluña

  18. 13.30 horas: Pausa-café 14.00 horas: “Marco jurídico en materia de tutela” Lic. Rafael Vargas Aceves Notario. Delegado de Aequitas en México Julián Matías Castro Escribano. Delegado de Aequitas para Iberoamérca 15. 00 horas: Comida libre 17. horas “La capacidad jurídica y la capacidad de obrar en la Convención de la ONU” Dra. Carmen Pérez de Ontiveros Baquero. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria Lic. Almudena Castro Girona Martínez Directora de Fundación AEQUITAS 18.00 horas: Pausa-café 18.30 horas: “Análisis comparativo de diversas legislaciones en materia de discapacidad” Dr. Francisco José Bariffi Artigue ProfesordeDerechoInternacional e Investigador de la Universidad Carlos III. Coordinador de la Cátedra de Estudios sobre el Terrorismo y sus Víctimas. Abel Octavio Salgado Peña DiputadodeJalisco Francisco-Jesús González Ruiz Abogado. Ex-Director de la Oficina para la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad en Extremadura

  19. Viernes 18 de Septiembre 2009 10.00 horas: “Procedimientos de interdicción” Lic. Héctor Basulto Barocio ExJuez Civil y Notario Público Lic. Lorenzo del Río Presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz Lic. Manuel Bailón Cabrera Notario Público, Catedrático Universitario 11.10 horas: “La autoprotección y los poderes preventivos” Dr. Eduardo García Villegas Notario del Distrito Federal Lic. Almudena Castro Girona Martínez Directora de Fundación AEQUITAS Esc. Otilia Zito Fontán Escribana. Delegado de Aequitas en Argentina 12.20 horas: “Protección jurídica de las personas con discapacidad intelectual” Lic. Luis Ramírez Orozco Notario y Catedrático Universitario Mtro. Felipe de Jesús Álvarez Cibrián Notario y Catedrático Universitario Benigno Varela Antuán Magistrado del Tribunal Supremo de España 13.15 horas: Pausa-café

  20. 13.30 horas: “Reformas y adecuaciones en la legislación como consecuencia de la suscripción de la Convención de la ONU” Almudena Castro Girona Martínez Notaria en Barcelona y Directora de la Fundación Aequitas Carmen Sánchez Carazo Doctora en Bioética, Concejal del Ayuntamiento de Madrid. Portavoz de Sanidad, Discapacidad y Mayores. Grupo Socialista. Patrona de la Fundación Aequitas Héctor Figueroa Solano Coordinador de Asuntos Jurídicos y Normativa de Personas con Discapacidad del Sistema DIF Jalisco 14.30 horas: Presentación del Observatorio Hispano – Argentino de los derechos de las personas con discapacidad y situación de vulnerabilidad. Clausura por Aequitas y Asociación Nacional del Notariado Mexicano EVENTO GRATUITO, CUPO LIMITADO Inscripciones: rafael@notaria114.com epimentel@notaria114.com jsanchez@notaria114.com http://sistemadif.jalico.gom.mx/derechoydiscapacidad

More Related