1 / 11

XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO. EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO. Eva María González Barea: evamgon@um.es Facultad de Educación Universidad de Murcia. Educación para el Desarrollo.

hinto
Download Presentation

XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. XVII CURSO UNIVERSIDAD Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Eva María González Barea: evamgon@um.es Facultad de Educación Universidad de Murcia

  2. Educación para el Desarrollo Artículo 13. Educación para el desarrollo y sensibilización social (Ley 23/1998 de Cooperación Internacional para el Desarrollo) “conjunto de acciones que desarrollan las Administraciones públicas, directamente o en colaboración con las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo, para promover actividades que favorezcan una mejor percepción de la sociedad hacia los problemas que afectan a los países en desarrollo y que estimulen la solidaridad y cooperación activas con los mismos, por la vía de campañas de divulgación, servicios de información, programas formativos, apoyo a las iniciativas en favor de un comercio justo y consumo responsable social”

  3. Educación para el Desarrollo Artículo 13. Educación para el desarrollo y sensibilización social (Ley 23/1998 de Cooperación Internacional para el Desarrollo) “conjunto de acciones que desarrollan las Administraciones públicas, directamente o en colaboración con las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo, para promover actividades que favorezcan una mejor percepción de la sociedad hacia los problemas que afectan a los países en desarrollo y que estimulen la solidaridad y cooperación activas con los mismos, por la vía de campañas de divulgación, servicios de información, programas formativos, apoyo a las iniciativas en favor de un comercio justo y consumo responsable social”

  4. Educación para el Desarrollo FORMACIÓN

  5. Objetivos del milenio para el desarrollo Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal Objetivo 4 Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años Objetivo 5 Mejorar la salud materna Objetivo 3 Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 7 Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente Objetivo 6 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades Objetivo 8 Fomentar una alianza mundial para el desarrollo http://www.cicbata.org/?q=node/93

  6. La matriculación en educación primaria ha continuado aumentando, habiendo llegado al 89% en los países en vías de desarrollo. • En la mitad de los países de África subsahariana al menos uno de cada cuatro niños en edad escolar no estaba asistiendo a clase en 2008. Asia meridional, Oceanía y Asia occidental también con aproximadamente un 20% de niños y niñas sin escolarizar. • La brecha entre los géneros de la población escolar que no finaliza los estudios primarios también ha disminuido: a nivel global, entre 1999 y 2008 el porcentaje de niñas en este grupo descendió de 57% a 53%. Sin embargo, en algunas regiones ese porcentaje es mucho mayor; en el norte de África, el 66% de quienes no finalizan la escuela primaria, son niñas. Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria universal

  7. ¿Qué aporta la Educación al Desarrollo?

  8. ¿Qué aporta la Educación al Desarrollo? • Facilita la comprensión de otras vidas • Aumenta el conocimiento sobre economía, sociedad, políticas tanto del Norte como del Sur • Desarrolla valores, actitudes y destrezas • Fomenta la participación en propuestas de cambio • Favorece el desarrollo humano sostenible

  9. Experiencias Educativas Documental “Taró”. Colectivo Mnemocine http://www.youtube.com/watch?v=b9MdZb7Qedk

  10. Páginas webs • www.coordinadoraongd.org • http://pendientedemigracion.ucm.es/info/IUDC/img/articulos/PublicacionesIUDC_20120507.pdf

  11. GRACIAS

More Related