1 / 13

Política de mantenimiento basado en la inspección.

Política de mantenimiento basado en la inspección. Tradicionalmente, las políticas de mantenimiento preventivo y correctivo han sido las favoritas entre los directores de mantenimiento.

howard
Download Presentation

Política de mantenimiento basado en la inspección.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Política de mantenimiento basado en la inspección.

  2. Tradicionalmente, las políticas de mantenimiento preventivo y correctivo han sido las favoritas entre los directores de mantenimiento. Sin embargo, la necesidad de proporcionar seguridad y de reducir el costo de mantenimiento ha llevado a un interés creciente en el desarrollo de políticas de mantenimiento alternativas. El método que parece ser más atractivo es la política de mantenimiento basado en la condición (Inspection-Based, IB)

  3. Este procedimiento de mantenimiento admite que la razón principal para realizar el mantenimiento es el cambio en la condición. La ventaja de este procedimiento es que proporciona una mejor utilización del elemento considerado, satisfaciendo el nivel requerido de utilidad. La inspección es una tarea de mantenimiento condicional, que tiene como resultado un informe sobre la condición del elemento.

  4. Los resultados obtenidos no tienen ningún efecto sobre la programación de la siguiente inspección. Antes de que el elemento se ponga en servicio se determina la frecuencia para las inspecciones. Así, durante la operación del elemento, las inspecciones se llevan a cabo con intervalos fijos especificados y se realizan las tareas de mantenimiento PREVENTIVO prescritas. Si el elemento falla entre inspecciones, se realiza un mantenimiento CORRECTIVO.

  5. Los sistemas cuya operación sigue una técnica de vigilancia de la condición producirán información acerca de la condición de sus elementos componentes. Los beneficios de la vigilancia de la condición pueden resumirse así: VENTAJAS

  6. 1) Detección, lo más pronto posible, del deterioro en la condición o en las prestaciones de un elemento. 2) Reducción del tiempo de inmovilización de los sistemas, ya que se puede determinar el intervalo de mantenimiento óptimo, a través de la condición de los elementos componentes. 3) Mejora de la seguridad, ya que las técnicas de vigilancia permiten al usuario detener el sistema ANTES DE QUE SE PRODUZCA UN FALLO. 4) Aumento de la disponibilidad, al poder mantener los sistemas funcionando durante más tiempo.

  7. El coeficiente de utilización de la vida del elemento, cuya sustitución se basa en la condición que presenta, puede determinarse según la siguiente expresión: Donde MTIR representa el tiempo medio hasta la sustitución del elemento. Coeficiente de utilización

  8. La determinación del procedimiento óptimo de mantenimiento basado en la inspección, se funda en modelos matemáticos que tienen en cuenta las características que describen la condición del elemento, RCI, el costo resultante de la realización de la inspección, el costo de fallo, el costo del equipo usado, etc. En la mayoría de los casos, el criterio de optimización es la fiabilidad de que el fallo no ocurra entre dos inspecciones. Análisis de los modelos de vigilancia de la condición

  9. En un gran número de sistemas de ingeniería es indispensable que se mantenga una probabilidad de fallo muy baja, cuando se realiza la función requerida bajo las condiciones exigidas. Las causas mas comunes son por el usuario y por el entorno. Desde el punto de vista del mantenimiento el criterio de optimización es el nivel exigido de fiabilidad. El nivel de fiabilidad exigido como criterio de optimización.

  10. valores calculados de las frecuenciasde inspección para los tres mecanismos de fallo analizados.

  11. Cuando se detecta un fallo, se restablece la funcionabilidad del sistema como resultado de la ejecución de una tarea de mantenimiento correctivo, este tipo de sistemas es la determinación de la frecuencia óptima de inspección, para minimizar los costos totales por unidad. El costo mínimo como criterio de optimización.

  12. El costo total esperado por unidad de tiempo de la inspección y recuperación del sistema es función del programa de tiempos de inspección TI1, TI2, TI, ...

More Related