1 / 10

El Adventista y …

El Adventista y …. El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos. Moscú versus Roma.

iain
Download Presentation

El Adventista y …

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa Los católicos La discriminación El proselitismo Los derechos humanos

  2. Moscú versus Roma • No es muy común que el Vaticano se defienda contra una acusación de proselitismo. La Iglesia Católica solía acusar a los evangélicos de proselitistas, especialmente en sus territorios más tradicionales como Sudamérica.

  3. Definición de Proselitismo • “La palabra tiene diferentes matices en los distintos idiomas y entre los distintos idiomas. Se refiere a la transferencia de lealtad entre iglesias”. • Las iglesias establecidas con frecuencia buscan protegerse del proselitismo, que perciben como una competencia abierta para los miembros.

  4. Definición de Proselitismo • El proselitismo es visto como un esfuerzo “para aprovecharse del infortunio de las personas (por ejemplo la pobreza, la emigración o la falta de cuidado pastoral) para incentivarlas a que se hagan miembros de otras iglesias”. • Moscú cree que Roma no fue justa en el pasado al emplear una estrategia que atrajo a los creyentes ortodoxos y facilitó su fidelidad a Roma. En ocasiones ambas partes hicieron uso del poder político.

  5. Definición de Proselitismo • De acuerdo con la Iglesia Ortodoxa, Europa está dominada por el “humanismo poscristiano de Occidente”, que quiere construir una sociedad secular en la que la religión pertenezca únicamente al ámbito privado, como si se tratara de un gueto entre militares seculares y ateos. Ambos son peligrosos para la religión.

  6. El proselitismo es considerado como una competencia salvaje • “La legislación que garantiza únicamente el derecho de los ciudadanos a la libertad religiosa crea, de hecho, las condiciones para una -competencia salvaje- entre confesiones”. (Patriarca Hilarión Departamento de relaciones exteriores, Iglesia Ortodoxa) • Podemos llamar “una libertad religiosa limitada o quizá sea más apropiado una nueva tolerancia”. ¿A quién apunta? A los movimientos “seudoreligiosos, destructivos y extremistas… constituye una amenaza para orden social y público”.

  7. Protección de la autodeterminación religiosa • El mejor modo de proteger a los ciudadanos de los “movimientos destructivos y extremistas” es: • Facilitarles información correcta sobre los grupos dándoles la oportunidad de que expongan abiertamente sus creencias.

  8. Protección de la autodeterminación religiosa • Aplicar una legislación que castigue toda conducta que ponga en peligro los derechos humanos. • Negarse a discriminar grupos religiosos que sean minorías o diferentes, pero no que no representa un peligro para la familia, la salud o el orden público.

  9. Una expresión justa de creencias en una sociedad pluralista • El respeto a la tradición no debería convertirse en una imposición de la tradición. • La libertad religiosa no crea “las condiciones para una competencia salvaje”, sino que crea las condiciones para la justa expresión de diversas convicciones y creencias en una sociedad pluralista. La religión es, ante todo, un asunto de convicción y de conciencia.

  10. Una expresión justa de creencias en una sociedad pluralista • El derecho de elección no significa faltar al respeto a las tradiciones, ni la imposición de ellas. • “Siempre que la iglesia ha utilizado el poder del estado y la legislación para protegerse de la competencia, el resultado no ha sido positivo ni para la iglesia ni para el estado”. • Cuando no hay creencia religiosa, generalmente tampoco hay libertad política y hay mucha opresión.

More Related