1 / 16

ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO)

ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO). Heidy Gómez Licenciatura en Educación Básica con Énfasis Lengua Extranjera – Inglés Neiva 2009. ¿Cuales son la etapas de la ELAO y en qué consiste?.

inigo
Download Presentation

ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO) Heidy Gómez Licenciatura en Educación Básica con Énfasis Lengua Extranjera – Inglés Neiva 2009

  2. ¿Cuales son la etapas de la ELAO y en qué consiste? A través de estas etapas ha sido clave tanto el papel que han desempeñado los profesores como el de los computadores. Los computadores han servido como estímulo, como tutores o como herramientas de trabajo. Es importante tener en la cuenta que los computadores no están remplazando a los profesores ni los remplazarán. Son sólo herramientas y medios para llegar a unas metas y no metas en si mismos.

  3. La ELAO ha pasado básicamente por tres etapas: * ELAO Conductista * ELAO Comunicativa * ELAO Integral

  4. ELAO Conductista Comenzó en la década 1950 y se utilizó hasta finales de la década de 1970. Esta corriente trajo consigo programas de computador con ejercicios de repetición basados en el modelo de Taylor (1980) El Computador como Tutor. Este tipo de ejercicios todavía es muy común en los programas de computadores de la actualidad y en los sitios en línea que ofrecen ejercicios de gramática.

  5. * La exposición repetida a un mismo material es beneficiosa para el aprendizaje debido a la diferencia de estilos y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. * Un computador ofrece un ejercicio una y otra vez sin cansarse o aburrirse y no da al estudiante una evaluación prejuiciosa o subjetiva. * La interacción con material electrónico (software) es individual, lo que permite que cada estudiante vaya a su ritmo.

  6. ELAO Comunicativa Algunas de las características conductistas de los programas de computador prevalecen en el software comercial por las ventajas que tienen para el trabajo individual los ejercicios de repetición (drills). Pensando en la corriente comunicativa, y siguiendo las directivas de Underwood para actividades auténticas de comunicación, un programa de computador debería:

  7. * Enfocarse en el uso real de las formas gramaticales. * Enseñar o mostrar la gramática de forma implícita y deductiva. * Animar a los estudiantes a producir expresiones propias, no prefabricadas. * No emitir juicios de valor sobre los resultados de los estudiantes, o recompensar cada una de las acciones. * Ser flexible y permitir escoger entre varias respuestas correctas. * Usar la lengua extranjera que se está aprendiendo exclusivamente. * No llevar a cabo ejercicios que se pueden hacer con un texto guía corriente.

  8. Dentro de la ELAO comunicativa los papeles que desempeñan los computadores son como: *Tutor: los computadores permiten a los estudiantes encontrar respuestas a través de ejercicios controlados, de interacción y de opción múltiple. * Estímulo: los computadores promueven en el interior del aula la discusión, la escritura y el pensamiento crítico. *Caballo de trabajo o herramienta: los computadores permiten que los estudiantes usen y comprendan la lengua extranjera por medio del uso de herramientas informáticas como los procesadores de texto y programas de diseño y las herramientas que estos tienen como son la corrección de ortografía y gramática mientras se escribe.

  9. ELAO Integral Contiene todos, o casi todos, los aspectos claves de los procesos de aprendizaje de una lengua extranjera. Hoy es común en escuelas bilingües donde la lengua es a la vez el instrumento para aprender la lengua en sí misma y otros conocimientos como las ciencias naturales, sociales y otras áreas (Content-basedinstruction). Este tipo de trabajo ha sido posible gracias a la aparición en el mercado de productos multimedia de todo tipo en recursos digitales que cada vez permiten almacenar más información en todo tipo de medio: vídeo, audio, animaciones, juegos interactivos, 3D, texto e imágenes fijas.

  10. ¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje? Consiste de una plataforma basada en software y en tecnologías de la información y la comunicación para administrar una serie de recursos, a saber: un programa (software) para la comunicación mediada por computador, como son el correo electrónico y los grupos de noticias y de discusión. Debe contar con diversos métodos en línea para entregar a sus estudiantes materiales de estudio de cualquier curso.

  11. ¿Cuáles son los elementos necesarios para crear un ambiente virtual de aprendizaje? Los componentes mínimos, ahora posibles por los avances de la tecnología, son: *Un lugar para enviar noticias y mensajes comunes para el grupo. * Un esquema o mapa del curso. *Un sistema de correo electrónico. *Herramientas para conferencia (vídeo o audio). * Espacio para una lista de estudiantes e incluso sus páginas personales. *Un espacio para enviar tareas, trabajos y retroalimentación de los mismos.

  12. *Herramientas de colaboración en tiempo real (Chat). *Recursos multimedia. * Espacio para cargar programas y archivos para los estudiantes. * Una agenda para programar actividades. *Herramientas de búsqueda. * Posibilidad de agregar sitios favoritos y sitios de interés. * Un modelo de navegación (lineal o no lineal, según las características del curso).

  13. Los elementos multimediáticos dentro de estos ambientes tienen un rol importante, pero cuentan con algunas dificultades de tipo técnico, ya que requieren de mucho espacio de almacenamiento y un buen ancho de banda para la transmisión de datos de audio y vídeo. Por este motivo, un ambiente virtual ofrece sobre todo herramientas de comunicación con base en textos o en lenguajes de programación sencillos que se pueden utilizar fácilmente.

  14. Con respecto a la multimedia, hay algunos aspectos para tener en cuenta: * Un programa multimedia no puede remplazar totalmente a un profesor. * No todos los programas son apropiados para todos los con para todos los contextos educativos. * Muy pocos programas fueron creados con una visión pedagógica en mente o con características apropiadas para funcionar en una red local de una institución educativa.

  15. Gracias Por Su Atención * * * * * * * * * *

More Related