1 / 25

Taller de Reflexión

Taller de Reflexión. “ Devoto de Dios no es aquel que tiene un sentimiento de Amor por Dios, no es el que medita más, no es el que reza más… Devoto de Dios es Aquel que Vive y Actúa de tal Manera, que Merece el Amor de Dios ”. Objetivos del Taller.

italia
Download Presentation

Taller de Reflexión

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Taller de Reflexión “ Devoto de Dios no es aquel que tiene un sentimiento de Amor por Dios, no es el que medita más, no es el que reza más… Devoto de Dios es Aquel que Vive y Actúa de tal Manera, que Merece el Amor de Dios ”

  2. Objetivos del Taller • Reflexionar sobre el verdadero significado de la “Expansión del mensaje de Swami” y de nuestra obligación de trabajar para que la Organización Sai sea la portavoz de Su Mensaje Universal”. • Comprender el propósito real de la Organización e indagar sobre nuestro rol en ella. • Generar conciencia sobre evitar el exceso de prácticas ritualistas y dogmáticas de cualquier sentido en el seno de la Organización. • Propiciar un cambio consciente, voluntario y progresivo en la forma de abordar las actividades en Centros, Grupos y Servicios Sai, con miras al cumplimiento del objetivo último de la Organización. • Tomar conciencia de que debemos estar preparados para la demanda de información y compromiso personal que implica e implicará en el futuro presentar el Mensaje de Sai

  3. Hislop: Swami, la gente piensa que después de tu 60 cumpleaños te retirarás de tu contacto con el mundo. Sai: la misión de un Avatar invariablemente sigue las mismas etapas. Siempre es lo mismo para cada Avatar. Los primeros 16 años se caracterizan por constantes juegos divinos. Después juegos y enseñanzas hasta la edad de 45. De los 45 a los 60 el énfasis es casi total en la enseñanza. A la edad de 60 comienza un gran cambio … después de la edad de 60 Sai directamente dará mayor fortaleza a las mentes de aquellas personas que están trabajando activamente con él. Ahora se está iniciando un período de cambio … ¿Tú mismo no has notado un cambio? En los primeros años Sai iba a tu cuarto a hablar contigo. Ahora vienes al pórtico todos los días y Sai ni siquiera se para a hablar contigo. Tales cambios ocurren en las diferentes etapas del Avatar … Devotos de estatura mundial capaces de hablar de Sai estarán presentes cuando llegue el momento. Mi Baba y Yo John Hislop NUESTRO DESAFIO: SER ESOS DEVOTOS

  4. A veces de forma explícita, a veces de forma sutil Swami nos ha estado hablando. • Divinos discursos • Directrices (Arathi, Cantos en el propio idioma, etc.) • Lilas y juegos (darshan, entrevistas, enfermedad, partida física) • Mensaje puntual a la OSSS Mundial: ¡Despierten, despierten, despierten! ¡Expandan…expandan…expandan! Partida física: El gran punto de inflexión • Expansión Interna: Invitación a despertar a nuestra realidad • Expansión Externa: Llevar Su Mensaje al mundo

  5. La Expansión Objetivo mínimo: Abrirnos a una vida espiritual siendo mejores seres humanos Objetivo: Dar a conocer el Mensaje, la Obra Humanitaria y la Vida de Servicio de Sai Baba Medios: Transformación personal, Servicios Comunitarios, Conferencias públicas difusión en la prensa, radio, televisión, Internet, etc. • Objetivo máximo: Reconocer nuestra propia Realidad • - Yo soy uno con Dios • Todos somos Uno • .Todo es Dios

  6. ¿Cómo nos ven los demás? Feedback de los asistentes a las conferencias, programas de radio, y televisión, revistas y personas ajenas a la OSSS Feedback de otras Organizaciones Sai del mundo y de otras Organizaciones Espirituales + Reflexión ¿Está la OSSS de Argentina realmente preparada para expandirse? ¿Hemos evolucionado como Organización para honrar este mandato de Swami?

  7. Cantos devocionales, círculos de estudio, educare servicio, festividades, etc. Enseñanzas de Sai Baba Convertir los medios en fines ¿Somos Devotos de Sai Baba o Adoradores de Sai Baba? LAS HERRAMIENTAS...Y EL FIN Propósito de la Organización Herramientas o medios Hacernos conscientes de nuestra divinidad inherente. Imagen - percepción Secta Hindú Excesiva adoración a la forma física de Sai fanatismo “Saibabismo” Rigidez Dogmatismo

  8. La Organización Sai ¿Para qué fue creada ? “Para despertar la Conciencia de la Divinidad inherente en el Hombre” “La Organizaciòn debe dedicarse a la gran tarea de ayudar a la gente, progresivamente, a tomar conciencia de su realidad y fundirse en ella.” “El nombre de Sai respaldando esta Organización tiene el único fin de promover y difundir la Fe en Dios, en lo Divino entre la humanidad” Sai Baba

  9. La Organización Sai ¿Acaso fue creada para rendirle culto a la imagen y forma de Sai Baba ? “La Organización no tiene el fin de hacerle publicidad a Mi nombre, o crear un nuevo culto en torno a mi adoración. No fue diseñada para ostentar devoción o con el fin de reunir devotos para hacer campaña a una nueva casta”. “Muchos de los miembros de la OSSS piensan que su papel es sólo el de promover los ideales y el nombre de Sathya Sai. Esto no es correcto. Por medio del nombre de Sathya Sai lo que tiene que promoverse son la bondad, la Fe en Dios y la Divinidad. El Nombre y la Forma de Dios no son tan importantes, porque sus nombres y formas son incontables y cualquier nombre o forma que uno elija es válido, pues pertenecen todos solamente al único Dios. Lo que se requiere es Fe. Sai Baba

  10. Despertemos..... • La búsqueda de Dios no significa cantar Bhajans, hacer Japa, adoración y cosas por el estilo. Estos son sólo medios para lograr concentración mental y someter los deseos y las aversiones – Sai Baba • D.D del 17/11/85, Eterno Conductor Vol. II, Nº 9-10, pag 15 • Realizar estas practicas espirituales Son el medio …. No el fin • Éstas No Son el Propósito de la Organización. • Éstas son las herramientas espirituales de nuestra Organización

  11. Palabras de Sai “¿Cuánto tiempo pueden estancarse en el mismo grado? ¿No tienen deseos de pasar al curso siguiente? Hay 2 clases de devoción, sahajabhakti y visheshabhakti. La sahajabhakti es la devoción que se satisface con la adoración: los cantos devocionales, la recordación del nombre, los votos, peregrinadores, etc. La visheshabhakti anhela la pureza de carácter, la supresión de los impulsos, la práctica de la compasión, el amor, la paz, la no violencia, etc. y la indagación en el por qué y para qué del hombre. Es vergonzoso que la gente se quede estancada en la misma clase año tras año” – Sai Baba M.S.S Vol. V, Cap. 58, pag. 236

  12. La Devociòn Devoción Se activa en Se activa en Servicio Educación La Devoción es el Amor a Dios en todas sus formas, Amor a uno mismo, Amor al hermano, Amor al necesitado, Amor al creyente en Sai Baba, Amor al No creyente en Sai Baba, Amor al que no cree, Amor al que nos combate. En fin, solo Amor. La participación en las áreas de Servicio y Educación son expresiones del AMOR en ACCIÓN – Son la Devoción en Acción.

  13. Conducción de los Centros Sai y de las actividades espirituales Salidas a los medios de comunicación. Página web de la Organización

  14. ¿Qué son los Centros Sai ? “El Centro Sai es el núcleo de la Organización Internacional, que Swami con su gracia nos permitió formar en su nombre. El Centro Sai, es un lugar sagrado, no un centro de negocios, no un centro social. El centro Sai es un lugar espiritual, un lugar universal, no un lugar religioso o filosófico.” Dr. Goldstein, Buenos Aires, Mayo 2004 No es un movimiento de interacción política, social, comercial o publicitaria Centro Sai No es un lugar religioso o filosófico No es una extensión de la Cultura Hindú ¿Cuál es la cultura que debemos adoptar dentro de los Centros Sai ? La participación ordenada y coordinada de todos ....

  15. Apertura y Anuncios en el Centro Sai • Usemos un lenguaje sencillo, sin palabras en Sánscrito, a menos que brindemos la debida explicación y significado. Contexto: Veamos el siguiente ejemplo donde una persona llega a un Centro Sai por 1ra. vez (después de escuchar una conferencia pública de la OSSS). Entra al Centro y escucha a alguien que esta realizando la apertura y los anuncios antes de que la actividad devocional: a) “Sai Ram Hermanos en la Luz, gracias a Bhagavan este sabado estaremos haciendo un Narayana Seva en Constitución e iniciando las clases Balvikas. También quisiera anunciarles que estaremos haciendo un japa en honor a Ganesha este viernes y proximamente tendremos el auspicioso Mahashivaratri. Vamos a disponernos a recibir toda la energía maravillosa de los Bhajans con 3 Om. Al salir tendremos un Prasad” ¿Qué pudiera pensar la persona?: Qué es Sai Ram, quién es ese Bhagavan, que es un Nara…ya, no sé qué es Seva, que es Balvi…kas…. Qué será Ganecha, qué es un Yapa…y que significa el famoso Om…..? Dios mío…pero si yo escuché en la conferencia publica que yo no tenía que abandonar mi religión, que la espiritualidad es practicar los valores humanos, ser coherentes….? Será que esta gente es Hindú? Tendré que practicar todo esto para ser miembro de este Centro Sai…? Debe ser que esto son niveles de evolución y conocimiento… me harán iniciación… no vale… Yo sólo vine a que me dieran un poco de ceniza sagrada… y a qué me ayudarán a ser mejor …? ¿Qué es esto?

  16. Apertura y Anuncios en el Centro Sai Veamos como podemos decir lo mismo: “Buenas noches damas y caballeros. Sai Baba, nuestro Maestro Espiritual nos habla de la paternidad de Dios sin importar la forma y el nombre, y de la hermandad de todos los seres humanos sin importar religión, filosofía o casta. Por ende, quisiera darles la bienvenida a todos ustedes como Hermanas y Hermanos. Dios está en ustedes, dentro de sus corazones. En Sanscrito, el lenguaje milenario de la India, se dice Sai Ram, como un saludo que nos recuerda, yo saludo a Dios en ti, a la Madre y Padre Divino que reconozco en ti. Antes de comenzar con cantos devocionales, práctica espiritual que realizamos para despejar la mente de malos pensamientos y enfocarnos en nuestra divinidad, llámese Jesús, Budha, Sai … etc, para hacer crecer el amor en nuestro corazón … quisiera hacerles algunos anuncios en relación con las 3 áreas principales que disponemos en este centro de reuniones. El sábado realizaremos un servicio totalmente gratuito de elaboración y repartición de comida y agua a la gente más desprovista del barrio. También, reiniciaremos las clases de educación en Valores Humanos para los niños. Quienes deseen mayor información, pueden conversar con el Sr ….. al terminar la actividad. A la salida les estaremos entregando un material para que conozcan el significado espiritual de Ganesha, símbolo de la eliminación de los obstáculos en nuestro camino, …. etc.” Compartiremos un alimento bendecido y nos iremos dispuestos a dejar fluir el amor divino de nuestro ser a todo y a todos.”

  17. DINFUNDIR ES COMPARTIR E INSPIRAR Guía de envíos para informes o pág. web: • Lo ideal es que todo informe sobre las actividades incluya el: • Qué • Quién • Cuándo • Dónde • Por qué (en este último punto se describe la necesidad concreta de los que reciben el servicio).   • Recomendación general: • Las cantidades en estas actividades son importantes: • - de personas a los que llega el servicio • - de voluntarios • - de donativos • - frecuencia de realización: semanal, quincenal, mensual, etc. • - fotos que den testimonio de la actividad que se realiza • Estos datos son importantes para que cada satsang/informe que se comparta, por ejemplo, por difusión, para Prashanti o la página web no quede vago o impreciso, dejando a quien lo lee "afuera" de lo ocurrido.

  18. DINFUNDIR ES COMPARTIR E INSPIRAR EN SINTESIS: • Hacerlo de esta forma nos ayuda a todos a ser más ordenados, más claros a la hora de difundir y más inspiradores para abrir los corazones de los hermanos que quieran colaborar. Comunicar de esta manera es también una expresión de amor.

  19. Los conflictos en la Organización Sai Un freno a la expansión

  20. HACER UN USO SERIO DE LOS ELEMENTOS DE DIFUSION CON LOS QUE CONTAMOS Cantar + Meditar + Rezar + Servir + Educar = Expansión Peleas + Chismes + No responder llamados, pedidos, mails, etc. = Estancamiento No hay expansion del Mensaje de Baba Incoherencia . Que la página web esté actualizada para invitar, compartir e inspirar a quienes la consultan. . Intercambio activo entre los coordinadores y quienes consultan para formar parte de la comunidad Sai. . Encuentro genuino entre nosotros para que fluya cuando nos abrimos a la comunidad . NO HACER NI MAS NI MENOS COSAS DE LAS QUE PODAMOS. PERO SIEMPRE CONTINUAR LO QUE INICIAMOS El ejercicio espiritual más alto que existe es no pensar mal de nadie. Traten de volverse maestros en este ejercicio espiritual. No piensen jamás mal de nadie. Si asoma el menor pensamiento, erradíquenlo de la mente. Que esta sea la disciplina espiritual más alta. Más que meditar, más que cantar, más que nada. Dedíquense a auto-observarse y a no permitir que en la mente de ustedes entre ningún pensamiento de juicio respecto a otra persona. Lic. Leonardo Gutter, En Bolivia, 4 de Junio 2005

  21. La hoja blanca y el punto negro Sai Baba dice que hay cuatro clases de personas: - Está la persona que ve lo malo en el mal - Está la persona que ve lo bueno en el bien - Está la persona que ve lo malo en el bien, esa tiene características demoníacas - Y está la persona que ve lo bueno que hay aun en el mal, esa es divina ¿QUE CLASE DE PERSONAS SOMOS NOSOTROS?

  22. Seamos sencillos, seamos humanos, seamos cálidos sin diferenciar quién es éste o aquel. Expliquemos muy bien aquellas palabras en Sánscrito que nos gusta usar. Seamos conscientes que Sai Baba no nos pertenece, Sai Baba es de la Humanidad. Somos seguidores de las enseñanzas universales de Sai Baba. Tratemos a los hermanos y hermanas con esa universalidad. Honremos nuestra propia cultura. Hagamos filas para hacer el servicio desinteresado a la sociedad, a nuestro país Argentina. No solamente asistir los jueves a “ceremonia” u otro día a alguna charla o círculo de estudios. Renovemos el compromiso de que llevando una Vida Ideal de acuerdo a Sus enseñanzas, cada una de nuestras vidas sea Su mensaje para el mundo. Instalado en nuestro corázón, Señor, muéstranos que cada uno de nosotros eres Tú mismo multiplicado en la infinita obra de amor que significa la creación entera. En resumen

  23. Dice la Biblia: “La primera comunidad cristiana se expandía porque la gente los miraba diciendo: “Mirad como se aman”Solo el Amor es el origen de la expansiónDijo Jesús: “No se enciende una lámpara para colocarla debajo del armario, sino para ponerla en el lugar más alto para que cumpla su función”Es nuestra GRACIA poner en alto la Luz de Sai para iluminar al mundo

  24. Dijo saiDios es la encarnación de la Verdad, la Verdad no cambia en los tres períodos de tiempo. Uno debe seguir el camino de la Verdad para difundir el Principio de la Verdad y Amor Divino.Hay muy pocos que demuestran este mensaje, no es suficiente que se hagan llamar a ustedes mismos: mensajeros, tienen que esparcir el Mensaje Divino. Afortunados son aquellos que prestan oídos a las palabras de Dios. Si la gente escucha o no, cumplan con el deber de esparcir Su mensaje.Mucha gente se autodenomina 'devoto', sin comprender la idea y significado del término devoción. La devoción no significa realizar ritos y rituales; la verdadera devoción reside en obedecer el mandato del Señor y esparcir Su mensajeUstedes deben tener fe firme en que son Mensajeros de Dios. Difundan el mensaje de Swami al mundo entero, puede que a algunas personas les guste y a otras no, pero no se molesten por lo que otros digan, ya sea "sí" o "no". Los "no" y los "si" sólo se refieren a ustedes, pero para Sai todo es sí, sí, sí . No hay defectos en Dios, todas las palabras y obras de Dios son perfectas. Ustedes ven el reflejo, la reacción y la repercusión de sus sentimientos, ellos son de naturaleza psicológica. Dios siempre da exclusivamente lo bueno, entiendan y experimenten esta verdad.Navidad del 25 de dic. de 1998

  25. OM SAI RAMQUE TODOS LOS SERES DE TODOS LOS MUNDOS SEAMOS ETERNAMENTE FELICES

More Related