1 / 44

Impacto del Sistema Australiano de Educación y Capacitación Técnica y Vocacional (VET) en el desarrollo económico y soc

Impacto del Sistema Australiano de Educación y Capacitación Técnica y Vocacional (VET) en el desarrollo económico y social de Australia. Box Hill Institute. Rhys Williams Gerente Ejecutivo, Desarrollo de Negocios Internacionales. Contenido . Introducción Configuración del sistema VET

jafari
Download Presentation

Impacto del Sistema Australiano de Educación y Capacitación Técnica y Vocacional (VET) en el desarrollo económico y soc

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Impacto del Sistema Australiano de Educación y Capacitación Técnica y Vocacional (VET) en el desarrollo económico y social de Australia. Box Hill Institute

  2. Rhys Williams Gerente Ejecutivo, Desarrollo de Negocios Internacionales

  3. Contenido • Introducción • Configuración del sistema VET • Capacidad de la fuerza de trabajo del sistema VET • La experiencia en exportación de servicios educativos del sistema VET

  4. Introducción • Configuración del sistema VET • Capacidad de la fuerza de trabajo del sistema VET • Sistema dirigido a la industria • La experiencia en exportación de servicios educativos del sistema VET

  5. Sistema VET Australiano: Panorama • El sistema se sitúa entre la universidad y escuelas y además coincide con las mismas (el sistema más grande) • Más de 1.6 millones de alumnos matriculados al año (población: 22 millones) • Características principales: dirigido a la industria, basado en un sistema de competencias (CBT), diversidad en cursos y alumnos • 90% de la población vive a tan sólo una hora de un campus TAFE (Educación Técnica y Continua) • De los 1.6 millones de alumnos matriculados en el sistema VET, un 85% está matriculado en institutos TAFE (publicos), 15% de ellos en proveedores privados

  6. Marco de Calificaciones Australiano (AQF)

  7. Matriculas para Estudiantes en Australia • Estudiantes nacionales en VET: $A1,000 (gran mayoría de vacantes) • Estudiantes internacionales en VET: $A8,000 - $A12,000 • Estudiantes nacionales en universidad: $A4,000-$A6,500 (posponiendo el pago hasta que el estudiante esté trabajando) (todos los lugares son de financiamiento público) • Estudiantes internacionales en universidad: $A12,000-$A25,000

  8. Gestión del VET en el Sistema Federal Australiano • Los gobiernos estatales gestionan, regulan y financian su sistema VET • El gobierno de la Commonwealth ofrece financiamiento significativo a los estados para sus sistemas VET • Sistema nacional de calificaciones • Reconocimiento mutuo • Sistema QA nacional

  9. Matriculación de Estudiantes VET en 2006 • 1.68 millones de estudiantes matriculados en el sistema VET (9% de la población) • Administración y comercio son las disciplinas más solicitadas, seguidas de ingeniería y tecnologías relacionadas

  10. VET Ingresos de Operación 2001-2005

  11. Compromiso de las Empresas con el Sistema VET 57% 53% 60% 50% 35% 40% 28% 24% 30% 20% 10% 0% Compromiso de las Empresas con alguna Empresas con puestos Empresas con por lo Empresas ofreciendo Empresas con el interacción con el que requieren un título menos un aprendiz o capacitación formal pero Sistema VET Sistema VET del Sistema VET practicante no acreditada (el valor es $A 4,000 millones) Compromiso con el Sistema VET en 2005

  12. Satisfacción Empresarial con respecto al VET en 2005

  13. Introducción • Configuración del sistema VET • Capacidad de la fuerza de trabajo del sistema VET • La experiencia en exportación de servicios educativos del sistema VET

  14. Impulsores del cambio económico y político • Impulsores principales: • Desregulación y privatización del sistema VET • Política pública de formación de personal capacitado • Mayor competencia en sector del sistema VET • Demanda de la industria: habilidades globales

  15. Desregulación y privatización del sistema VET • Sistema TAFE monopólico con sistema VET estatal administrado por el gobierno • Personal centralizado • Institutos TAFE- en realidad son sucursales de oficinas • Inflexible y burocrático • Modelo anterior • a la década de 1990

  16. Desregulación y privatización del sistema VET • Los gobiernos compran capacitación en un “mercado abierto del sistema VET” – TAFE y RTO privados (1.6 millones de alumnos) • El gobierno regula el mercado, los RTO, el sistema de contenidos curriculares • Los Institutos TAFE funcionan de manera independiente y comercial • Crecimiento en actividades internacionales y empresariales Modelo nuevo desde 1990

  17. Política pública • Sistema VET usado por el gobierno para promover reformas en capacitación de habilidades: • Inmigración; déficit de habilidades; nuevas industrias; calificación de nivel superior para la sociedad • Implicancias para el personal del sistema VET: • Se requiere plataforma de nuevas habilidades (ver abajo) • Transición de “docente” a “practicante del sistema VET” • Crítico para la actualización de la industria

  18. Mayor competencia • Gran crecimiento en RTO privados • Saturación del mercado de estudiantes individuales del sistema VET nacional- escenario de crecimiento limitado • El mercado doméstico de empresas para el sistema VET requiere: • Personalización de producto, flexibilidad, innovación • Resultados: efectividad en cuanto al costo y retorno de inversión (ROI) • Competencias versus asignaturas tradicionales • Demanda para que los proveedores destinen sus fondos públicos contratados para subsidios • Desarrollo de oportunidades internacionales (Hoy ocupa el tercer puesto en mayores ganancias de exportación)

  19. Mayor competencia • Repercusiones para el personal del sistema VET: • Visión comercial • Capacidad para prosperar en distintos escenarios internacionales • Diseño de soluciones de capacitación más complejas • Entrega de productos más innovadores- lugar de trabajo, internet, aprendizaje en acción, sólo evaluación • Necesidad de mayor profundidad de comprensión técnica • Requiere orientación de servicio al cliente

  20. Demanda de la industria: habilidades globales • Competencia versus Capacidad • Aumento de certificaciones internacionales de la industria (finanzas, tecnología de la información), separado del sistema VET • Industria minera australiana: más del 80% de capacitación del sistema VET dentro de la empresa

  21. Demanda de la industria: habilidades globales • Repercusiones para el personal del sistema VET: • Oportunidades de trabajo en una gama más amplia de organizaciones • Mayor profundidad de comprensión técnica • De “maestro” a “practicante del sistema VET”

  22. El “nuevo practicante del sistema VET” “…está surgiendo una nueva noción de “practicante” cuya función es satisfacer las crecientes expectativas de los clientes de la industria y de los estudiantes individuales…no se basa en las certezas del mundo de contenidos curriculares e instrucción en clase preestablecidos, sino que desarrolla atributos, actitudes, ideas y técnicas para satisfacer las necesidades de los clientes. “Los atributos del nuevo practicante del sistema VET reflejan una nueva combinación híbrida de buena práctica educativa por un lado, y estrategias de negocios contemporáneas, por el otro. Esta combinación es comprensible, dado que se les recomienda a los practicantes del sistema VET trabajar más de cerca con la industria y las empresas”. (John Mitchell, 2006)

  23. El nuevo cluster de capacidades Educativas Comerciales Técnicas “Nuevo practicante del sistema VET” Organizacionales Personales

  24. Dominio Técnico • Amplia experiencia, renovada por la permanente investigación y “networking” • Profundo conocimiento técnico de las áreas que ofrecen una oportunidad en su industria

  25. Estudio de Caso: Capacidades Técnicas Marcos de Competencia Nacional de Singapur Desafío de Negocio • Reformar el sistema de educación continua de Singapur para satisfacer las necesidades cambiantes de la economía de Singapur, a través del desarrollo de innovadores marcos basados en competencias para las industrias identificadas. • Aumentar el empleo y la competitividad de los empleados y de quienes buscan trabajo, incluidos los trabajadores extranjeros. Resultados • Nuevos Marcos de Competencia para la Comunidad y los Servicios Sociales de Singapur y sus Industrias de Procesos (industria farmacéutica, servicios de ingeniería, tecnología ambiental, industria petroquímica) e industrias de Servicios. • Participación de la industria y del gobierno. Método • Crear un marco de competencias y calificaciones integrado y coherente basado en hallazgos de estudios comparativos internacionales. • Facilitar el aprendizaje flexible de adultos, mejorar el acceso a la mejora de habilidades y proveer vías de acceso dentro de las industrias seleccionadas y entre ellas. • Establecer y mantener colaboración, participación y respaldo efectivo de las partes interesadas de la industria, la educación y el gobierno, a través de programas formales de consulta de la industria. Habilidades Técnicas • Equipos con experiencia de alto nivel en consultoría técnica en distintas industrias y subsectores. • Capacidad para establecer una relación e influencia creíble sobre grupos principales. • Diseño de jerarquías ocupacionales adecuadas a los objetivos. • Demarcación internacional de hitos de competencias técnicas.

  26. Dominio de Negocios • Capacidad para ofrecer servicios como consultor y entrenador • Foco en la relación entre el entrenamiento y la planificación e innovación estratégica de una empresa • Diseño de entrenamiento que beneficie a los individuos y a los empleadores • Habilidad para posicionar el entrenamiento de la empresa para que sirva de respaldo al desarrollo de la fuerza de trabajo

  27. Estudio de Caso: Capacidades de Negocio Venetian Macau Resort Hotel, Macau Desafíos Resultados • Programas de entrenamiento exitosos alineados con los Procedimientos de Operaciones Estándar del plan estratégico. • Entrenamiento proporcionado a más de 2,000 empleados. • Mayor cantidad de personal y supervisores de hotel calificados y capacitados. • Transferencia de iniciativa planificada para otras propiedades. • Modelo de sociedad entre Venetian Macau Hotel para diseñar programas personalizados para satisfacer las necesidades de las operaciones del casino y del hotel. • Entrenamiento que requiere análisis (TNA) para identificar los perfiles de competencia de los empleados y desarrollar liderazgo y programas de desarrollo de habilidades. • Provisión de enlaces entre calificaciones previas, experiencia previa, entrenamiento de inducción y progreso de carrera. Método Habilidades de Negocio • Apoyar el desarrollo de recursos humanos dentro de un gran centro turístico que integra juegos de azar, centro de convenciones y hotel. • Diseñar y entregar entrenamiento efectivo para los empleados de Venetian en todas las operaciones no relacionadas con los juegos de azar. • Desarrollar capacidad interna para entregar entrenamiento para soportar la experiencia de servicio al huésped en todo el centro turístico. • TNA complejo relacionado con el plan estratégico de la empresa. • El equipo incluye consultores y entrenadores. • Desarrollo, obtención de aprobación de la Junta Directiva y despliegue de una intervención de entrenamiento compleja con costos totales, que incluye retorno de inversión a largo plazo. • Transferencia de experiencia al personal de la empresa.

  28. Estudio de Caso: Capacidad de Negocio Cisco Systems- Academia de Asia-Pacífico Desafío • Garantizar la calidad de las certificaciones de la industria de Cisco, entregadas por las Academias locales de Cisco en la mayoría de los países asiáticos. • Entrenar a los instructores certificados de Cisco. Resultados • Gran volumen administrado. A la fecha, BHI ha brindado apoyo a: • 96,232 matriculaciones de estudiantes en cursos de Cisco (19% del total en todo el mundo). • 3,429 instructores Certificados por Cisco. • Procesos exitosos de control de calidad (QA). Método • Desarrollo de contenidos curriculares innovadores. • Plan de lanzamiento para universidades, proveedores vocacionales y otras Academias de Cisco locales relacionadas en la mayoría de los países asiáticos. • Desarrollo e implementación de procesos y sistemas sólidos de apoyo académico de calidad. Habilidades de Negocio • Brindar asesoramiento de consultoría a las Academias locales de Cisco; entrenar directamente a los instructores. • Desarrollar productos escalables y consistentes que puedan transferirse rápidamente. • Implementar marco de garantía de calidad sofisticado a gran escala.

  29. Dominio educativo • Capacidad para diseñar soluciones de entrenamiento que entreguen resultados identificados • Record de entrenamiento personalizado para cada cliente • Selección y aplicación inteligente de modos y medios de entrenamiento para satisfacer necesidades

  30. Estudio de Caso: Dominio Educativo Hong Lam College, Vietnam Desafíos Resultados Método Habilidades Educativas • Con dueño y gerente del gobierno, desarrollar un instituto industrial de arranque para aproximadamente 2,000 estudiantes por año en un país con salarios bajos y estándares industriales pobres. • Ofrecer cursos de aprendiz australiano, basados en normas australianas, en idioma vietnamita, para preparar a los estudiantes para el empleo en instituciones nacionales y para la exportación de mano de obra internacional. • Matriculación inicial de 175 personas en 4 industrias con progreso sin problemas. • Maestros de la industria vietnamita: fuerte desarrollo de capacidades. • Los resultados educativos se comparan de manera favorable con los resultados australianos. • Proveer personal de administración que controle el desarrollo de funciones de administración académica de calidad. • Función clave en el diseño, especificación, provisión y aptitud de talleres de entrenamiento práctico. • Personalizar totalmente los cursos de la industria del modelo de aprendiz australiano para satisfacer las necesidades locales. • Entrenamiento amplio del programa de entrenadores. • Personal local clave entrenado en Melbourne y con mentores de esa ciudad. • Es necesario reconfigurar el curso de aprendiz basado en el trabajo australiano para proveer experiencias prácticas en entorno simulado. • Aplicar una gama de nuevas estrategias de entrega. • Entrenar personal local y empleadores para que conozcan los estándares de la industria australiana.

  31. Estudio de Caso: Dominio Educativo Evaluaciones de Habilidades para la Industria Desafíos Resultados • 1,000 evaluaciones iniciales auditadas con resultados positivos. • Comentarios muy positivos del asesor: se han mejorado en gran medida las habilidades profesionales. • Se transferirán nuevas capacidades a otras actividades de entrenamiento para la industria. • Sociedad con proveedores del exterior para contar con centros de evaluación aptos. • Diseño y despliegue de un sistema válido y consistente (en Internet y práctico) utilizando un gran grupo de evaluadores. • Implementación de sistemas abiertos, transparentes y justos para cumplir los rigurosos requisitos de auditoría y provisión de información al cliente. Método Habilidades Educativas • Brindar apoyo para el déficit crónico de habilidades del gobierno australiano en ocupaciones de la industria a través de la inmigración de control rápido. • Evaluar las habilidades de la gente de negocios, en un día, en comparación con los estándares de la industria australiana. • Evaluar grandes números en 9 industrias en 5 países. • Cumplir los requisitos de los reguladores de la industria y protegerlos contra fraude de identidad. • Desarrollo y validación de herramientas de evaluación innovadoras “para toda la industria” basadas en núcleos de competencia ocupacional (“convertir un curso de 4 años en una evaluación de un día”). • Habilidades sofisticadas como evaluador que incluyan prácticas de moderación eficientes. • Uso de vanguardia de la tecnología ICT – documentación y grabación de evaluaciones, ingreso de datos. • Capacidad de los evaluadores de trabajar bajo mucha presión.

  32. Dominio organizacional • Compromiso con la mejora continua de su organización • Capacidad para desarrollar modelos sustentables, que puedan replicarse • Foco positivo en las abundantes oportunidades del sistema VET • Compromiso con una contribucion positiva en el sector del sistema VET

  33. Estudio de Caso: Dominio Organizacional Diseño del Futuro: Programa Nacional PD • Ayudar a los RTO a desarrollar nuevas habilidades de fuerza de trabajo de educadores del sistema VET a través de financiación para proyectos de aprendizaje en acción. • Aumentar de manera medida la flexibilidad, la responsabilidad y la reputación de los RTO con los principales interesados de la industria. • Establecer comunidades de práctica entre los participantes y diseminar ampliamente los hallazgos y resultados. Desafíos Método Cambio Organizacional Resultados • Mejora que se puede medir en capacidad organizacional del sistema VET, especialmente asociada con el uso de tecnología de Internet. • Ayuda para desarrollar una cultura de desarrollo profesional. • Ayudar a los RTO a iniciar proyectos posibles a pequeña escala relacionados con sus planes estratégicos. • Exigir a los RTO compartir proyectos de financiamiento para demostrar compromiso. • Enseñarle a los RTO cómo diseñar, implementar y evaluar metodología de proyecto de aprendizaje en acción. • Los participantes se han convertido en “campeones” del cambio organizaciones y del desarrollo de habilidades para sus organizaciones. • Los participantes de proyectos de Diseño del Futuro rastreados se asocian con innovación futura. • Metodología de desarrollo de personal de aprendizaje en acción más profundamente integrada con el sector del sistema VET.

  34. Personal • Compromiso de amplio desarrollo profesional • Participación activa en asociaciones profesionales • Compromiso de trabajo en equipo y soluciones de equipo

  35. Barreras • Remuneración comparativamente baja • Estado “incierto” en la comunidad • Empleo inflexible, Relaciones Industriales, acuerdos de jubilación • Empleo “casual” • Falta de oportunidades serias en la industria y Desarrollo Profesional • Fuerza de trabajo envejecida e inercia

  36. Modelo de desarrollo de fuerza de trabajo del sistema VET • Programas de desarrollo profesional basados en aprendizaje en acción • Habilidades de consultoría y visión comercial • Práctica de diseño de entrenamiento • Tecnologías disponibles “online” • Desarrollo de producto • Desarrollo de materiales de aprendizaje • Participación internacional • Habilidades interculturales y de equipo

  37. El futuro • Se espera crecimiento y mayor diversidad • Nuevas ocupaciones emergentes • Mayor movimiento entre educación e industria

  38. Introducción • Configuración del sistema VET • Capacidad de la fuerza de trabajo del sistema VET • Sistema dirigido a la industria • La experiencia de exportación de educación del sistema VET

  39. Panorama internacional del sistema VET • Principales 5 exportaciones de Australia de bienes y servicios • (millones de A$) 2006 2007 • 1. Carbón: 20,751 • 2. Hierro: 16,269 • 3. Servicios educativos: 12,566 (incluidos viajes) • 4. Viajes personales de turismo (excluida educación): 11,815 • 5. Oro: 11,360 • Fuentes: datos de industria del Australian Bureau of Statistics

  40. Panorama internacional del sistema VET • Aproximadamente 455,000 estudiantes internacionales matriculados en Australia en 2007, 26.7% en el sector del sistema VET • Más de 22,000 provienen de América Latina, más de 5,000 de Colombia • Brasil es la octava fuente de estudiantes internacionales de Australia, Colombia ocupa el catorceavo lugar • Más del 30% de los estudiantes de América Latina asisten a cursos del sistema VET

  41. Tipos de producto • Estudiantes que ingresan • Estudiantes que egresan • Proyectos y consultoría • Ayuda extranjera

  42. Problemas • Dependencia financiera sobre estudiantes internacionales en mercados volátiles • Busca de inmigración distorsiona el sistema • Próxima etapa: sistema genuinamente transnacional • Mejora de la experiencia del estudiante

  43. ¡GRACIAS!

  44. Rhys Williams • Gerente Ejecutivo, Desarrollo de Negocios Internacionales • +61 3 9286 9997 • +61 427 813 784 (celular) • rhys.williams@bhtafe.edu.au • www.boxhillinstitute.edu.au

More Related