1 / 9

Modelan la vista estática del sistema

Diagramas de clases. Modelan la vista estática del sistema. Elementos básicos: Clases Relaciones. Objeto: Representación de una entidad discreta (real o abstracta) - Estado: Definido por valores de propiedades y relaciones - Comportamiento: Operaciones que puede realizar el objeto

janus
Download Presentation

Modelan la vista estática del sistema

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diagramas de clases Modelan la vista estática del sistema Elementos básicos: Clases Relaciones Objeto: Representación de una entidad discreta (real o abstracta) - Estado: Definido por valores de propiedades y relaciones - Comportamiento: Operaciones que puede realizar el objeto - Identidad: Unicidad independientemente de su estado Clase: Conjunto de objetos con las mismas propiedades, operaciones, relaciones y semántica Relaciones - Asociación: Conexión bidireccional entre clases - Agregación: Relación especial. Relación Todo-Parte - Herencia: Relación entre superclases y subclases Ariedad: Número de clases que se pueden relacionar Multiplicidad: Número de objetos con el que se puede combinar un obj. Atributos asociación: Propiedad de una asociación Clases asociación: Asociaciones convertidas a clases

  2. Diagramas de clases. Notación Nombre Clase Modificadores sobre la visibilidad: (-) Privado (+) Público (#) Protegido atributo operacion Asociación Generalización Agregación

  3. Diagramas de casos de uso Modelo de casos de uso: Especifica la funcionalidad que el sistema debe ofrecer desde el punto de vista de los usuarios Elementos básicos: Actores Casos de uso Relaciones Actores Modelan diferentes papeles que pueden representar los usuarios o sistemas que interactúan con el sistema a desarrollar Casos de uso Representan todo lo que el usuario puede realizar con el sistema Relaciones Permiten asociar los elementos anteriores

  4. Diagramas de casos de uso. Casos de uso Casos de uso: Secuencia de transacciones que se realizan en un diálogo determinado entre un actor y el sistema. El conjunto de todos los casos de uso relacionados con el sistema especifica todas las formas de utilización del sistema Incluyen: Descripción de la secuencia básica (comportamiento normal) Secuencias alternativas = Variantes Sec. básica (p.e. errores) Herramientas Diagramas de interacción (Diagramas de colaboración, de secuencia)

  5. Diagramas de casos de uso. Relaciones (1) Relaciones: Identifican la comunicación entre actores, casos de uso y actores con casos de uso. Tipos de relaciones: Generalización entre actores Generalización entre casos de uso Relación de asociación entre actores y casos de uso Relación de extensión Relación de inclusión

  6. extend include A A B B Diagramas de casos de uso. Relaciones (2) Generalización entre actores: Organización de actores mediante descripciones abstractas compartidas por otras descripciones de actores más específicos Generalización entre casos de uso: Casos de uso más específicos heredarían la descripción de casos de uso más genéricos, añadiendo una descripción complementaria Relación de asociación entre actores y casos de uso: Comunicación existente entre ambos Relación de extensión: Factoriza un caso de uso en nuevos casos de uso que extienden o amplían su comportamiento A extiende a B A puede conllevar B Relación de inclusión: Expresa que un caso de uso incluye comportamiento de otros casos de uso como parte de su propio comportamiento A usa a B A siempre ejecuta B

  7. Diagramas de casos de uso. Ejemplo

  8. Diagramas de interacción. Diagramas de secuencia Diagrama de secuencia Muestran la interacción entre clases ordenada en el tiempo. Se leen de izquierda a derecha y de arriba abajo Elementos Clases Mensajes y operaciones Barras de sincronización temporal Actores

  9. Diagramas de interacción. Diagramas de colaboración Diagrama de colaboración Muestran los efectos que puede tener un objeto sobre los demás Utiles para el diseño de procedimientos Más legibles que los diagramas de secuencia Elementos Clases Enlaces entre clases – Operaciones entre clases Actores

More Related