1 / 21

METAMORFISMO Y ROCAS METAM RFICAS

Se denomina METAMORFISMO al proceso geol

japheth
Download Presentation

METAMORFISMO Y ROCAS METAM RFICAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS

    2. Se denomina METAMORFISMO al proceso geológico que comprende un conjunto de transformaciones mineralógicas y/o texturales de las rocas, que dan origen a las ROCAS METAMÓRFICAS (Meta = transformación y morphe = forma) Las transformaciones que tienen lugar son resultado de adaptación a unas nuevas condiciones de presión y temperatura. Las transformaciones consisten en recristalización y reordenación de los minerales preexistentes.

    3. FACTORES DE METAMORFISMO

    4. TEMPERATURA El aumento de temperatura relacionado con el metamorfismo puede deberse a condiciones distintas: Enterramiento a gran profundidad: No todas las rocas comienzan un proceso de metamorfismo a la misma profundidad, algunas se inestabilizan a pocos km, mientras que otras requieren enterramientos de hasta 20 km. Proximidad a un magma: Provoca un tipo de metamorfismo llamado de contacto. Movimiento de bloques de falla: que producen calor en la zona de fricción. Provoca metamorfismo dinámico El aumento de temperatura consigue que las partículas que forman la red cristalina sufran vibraciones que debilitan su cohesión y se facilita la entrada y salida de iones en la red. Los procesos metamórficos tienen lugar por debajo de los 800º C ya que por encima de esta temperatura comienza el proceso de fusión parcial (migmatización) y por encima la fusión es total (se forman magmas)

    5. PRESIÓN Tiene dos componentes: Presión estática: Aumenta con la profundidad del orden de 0,3 kbar/km, y viene dada por la carga de las rocas superiores más la del agua o fluidos en ellas almacenados. Presión dirigida: Originada por las presiones tectónicas (compresión, distensión o cizalla) Su acción tiene distintos efectos sobre los minerales de las rocas en las que actúa: Dificulta o impide los procesos de fusión. Favorece la recristalización. Origina cambios estructurales en las rocas. Los minerales se orientan perpendicular o paralelamente, dando lugar a estructuras orientadas en línea o en bandas. A este fenómeno se le llama foliación.

    6. FLUIDOS QUÍMICAMENTE ACTIVOS Los fluidos como el agua, presentes en profundidad, que presentan iones en disolución, pueden potenciar el proceso metamórfico actuando como catalizadores y contribuyendo a la migración iónica.

    8. ALGUNOS TIPOS DE METAMORIFISMO

    9. METAMORFISMO LOCAL DE CONTACTO Fenómeno principalmente térmico Se produce cuando un magma asciende a la superficie y entra en contacto con rocas más frías. Las rocas se transforman y la alteración que se produce se llama aureola metamórfica cuya anchura es directamente proporcional al tamaño del cuerpo intrusivo (plutón)

    10. Como consecuencia del incremento de temperatura se forman una serie de minerales, siendo cada uno estable en un intervalo de temperatura. A estos minerales se les llama minerales índice. El orden de estos minerales, según una temperatura creciente puede ser: Clorita – Biotita – Andalucita – Sillimanita Las rocas resultantes reciben el nombre de corneanas (esquistos moteados, mármoles y cuarcitas

    11. METAMORFISMO LOCAL DE IMPACTO Localizado en los lugares de choque de meteoritos sobre la superficie de la Tierra. Como la temperatura de la zona de impacto puede elevarse durante un tiempo breve, algunos silicatos pueden fundirse al alcanzar el punto de fusión. Esto da lugar a vidrios por rápido enfriamiento.

    12. DINAMOMETAMORIFISMO Proceso mecánico que tiene lugar en las fracturas (fallas) con movimientos entre ambos bloques. Se produce la trituración de las rocas y el calentamiento de las mismas a lo largo de los planos de falla. La roca que se forma se llama cataclasita o brecha de falla. Si la trituración de la roca es muy intensa y da lugar a fragmentos microscópicos las rocas que se forman se denominan milonitas

    14. METAMORFISMO REGIONAL DE ENTERRAMIENTO El factor principal de metamorfismo es la presión que resulta del peso de los materiales. El proceso se da a partir de los 10 km de profundidad. Por efecto de las altas presiones se pueden formar nuevos minerales que son estables a presiones altas.

    15. La reorientación de minerales preexistentes y la formación de minerales nuevos da lugar a una estructura hojosa que se denominada textura foliada, la foliación en las rocas de grano fino se denomina pizarrosidad y en las de grano más grueso esquistosidad.

    16. Existe otra posibilidad de foliación que es el bandeado gnésico. En este caso aparecen franjas oscuras y claras con distinta composición mineralógica y disposición paralela.

    17. METAMORFISMO REGIONAL DE FONDO OCEÁNICO En las zonas próximas a la dorsal, la circulación de agua procedente del magma, y del agua de mar infiltrada en las grietas y calentada por este, producen un metamorfismo muy característico en las rocas de los fondos oceánicos

    18. METAMORFISMO REGIONAL Se produce siempre en relación con las zonas de subducción , afectando a grandes extensiones de roca, circunstancia a la que debe su nombre. Puede considerarse como el efecto simultáneo de presión y temperatura. En las zonas afectadas por este tipo de metamorfismo, se observa que la intensidad del proceso es progresiva, desde zonas superficiales con metamorfismo poco intenso, a zonas profundas, intensamente metamorfizadas. Esta gradación de la intensidad del metamorfismo provoca la aparición de series de rocas metamórficas en los macizos montañosos afectados por este tipo de metamorfismo.

    20. METAMORFISMO HIDROTERMAL O METASOMATISMO El metasomatismo se considera un caso excepcional de metamorfismo, ya que existe intercambio de elementos con el medio. Es un metamorfismo asociado a la presencia de fluidos calientes que contienen gran cantidad de iones disueltos. Al circular entre los poros de la roca , estos fluidos producen cambios en su composición. Las rocas resultantes se llaman skarns.

    21. CLASIFICACIÓN ROCAS METAMÓRFICAS

More Related