1 / 16

PARAGUAY Significado de su nombre: RIO QUE ORIGINA UN MAR

PARAGUAY Significado de su nombre: RIO QUE ORIGINA UN MAR. Historia del país.

jayme-bowen
Download Presentation

PARAGUAY Significado de su nombre: RIO QUE ORIGINA UN MAR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PARAGUAYSignificado de su nombre: RIO QUE ORIGINA UN MAR

  2. Historia del país Paraguay fue descubierto por Alejo García y Sebastián Gaboto en el año 1524, en tanto la ciudad de asunción fue fundada en 1537por Juan de Salazar . Dándose inicio así a una larga historia de Colonialismo, hasta el año 1811, año en que se independizó de España.

  3. OROGRAFÌA Las principales cordilleras del Paraguay son muy antiguas, y forman parte de desprendimientos de cordilleras mayores ubicadas en el Brasil.

  4. La Cordillera del Mbaracayú es la frontera natural que se separa Paraguay de Brasil.

  5. La Cordillera del Amambay también es un límite natural con Brasil.

  6. La Cordillera del Ybytyruzúestá constituida por una serie de serranías situado entre los departamentos del Guairá y Caazapá de la República del Paraguay.

  7. La Cordillera de Caaguazú se origina en el cruce de las cordilleras Amambay y Mbaracayú.

  8. Las Sierras de Ybycuí es un macizo situado en el centro y este del Departamento de Paraguarí.

  9. La Cordillera de Ybytypanemá es una pequeña cordillera situada entre los departamentos de Paraguarí y Central.

  10. Los cerros Koi y Chorori fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  11. El Chaco Paraguayo es una inmensa llanura.

  12. HIDROGRAFÌA • El Paraguay no tiene costa marítima pero sus dos ríos principales, el Paraguay y el Paraná lo comunican con el océano Atlántico; además de ríos, el Paraguay posee humedales y lagos.

  13. El río Paraguay, de 2.800 km de longitud, recorre 1.023 km en territorio paraguayo, la mayor parte de él es navegable.

  14. El río Paranáde 4.700 km de longitud recorre 830 km en territorio paraguayo.

  15. Río Pilcomayode 2.000 km de longitud, recorre 835 km en territorio paraguayo y sirve de frontera natural con Argentina.

  16. Lagos y humedales • El conjunto de humedales del lago Ypoá, conformado por cuatro lagos, y el lago Ypacaraí, son los lagos más grandes del Paraguay. Además en Paraguay hay una gran cantidad de esteros o humedales, entre los más importantes se encuentran: los Esteros del Bajo Chaco, el Estero Patiño, el Estero Yacaré, los Esteros del Ñeembucú y El Pantanal Paraguayo.

More Related