1 / 20

Planet Rating – Latinoamérica y el Caribe Francisco de Paula Ugarriza 813 Of. 301San Antonio, Miraflores, Lima - Perú T

Julio 2009. La Calificación del Riesgo: “Usos e Importancia Antes, Durante y Después de la Crisis”. Presentada por Ramón Flores, Director para América Latina . Planet Rating – Latinoamérica y el Caribe Francisco de Paula Ugarriza 813 Of. 301San Antonio, Miraflores, Lima - Perú

jela
Download Presentation

Planet Rating – Latinoamérica y el Caribe Francisco de Paula Ugarriza 813 Of. 301San Antonio, Miraflores, Lima - Perú T

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Julio 2009 La Calificación del Riesgo: “Usos e Importancia Antes, Durante y Después de la Crisis”. Presentada por Ramón Flores, Director para América Latina Planet Rating – Latinoamérica y el Caribe Francisco de Paula Ugarriza 813 Of. 301San Antonio, Miraflores, Lima - Perú Tel. / Fax: 51 1 242 4597 aml@planetrating.com – www.planetrating.com

  2. Planet Rating: La Agencia Global de Calificación Planet Rating tiene la mayor cobertura global, gracias a una red de 6 Oficinas repartidas en 4 continentes. • Sede en París: cubre Europa del Este y Asia Central • Oficina en Lima: cubre América Latina y el Caribe • Oficina en Dakar: cubre África Oeste y Central • Oficina en Nairobi: cubre África Este y Sur • Oficina en Beirut: cubre África del Norte y Medio Oriente • Oficina en Manila: cubre el Sudeste de Asia Realizamos calificaciones de instituciones de Microfinanzas en todas partes del mundo:

  3. Una experiencia diversificada en América Latina Planet Rating es una agencia líder a nivel global y regional: 73 IMFs calificadas en 12 países Republica Dominicana: ECLOF Dominicana México: Cosechando Juntos lo Sembrado SCAP, Fincoax, Solución ASEA SFP, Semisol, Forjadores de Negocios, ASP Financiera, UNICREICH, Eurekasol, CONSERVA, DESPENO, TeCreemos SFP, Eurekasoli SOFOM, FOCRECE, Emprendamos Juntos, Santa Fe de Guanajuato Nicaragua: FUNDENUSE, FODEM, Cooperativa 20 de Abril Colombia: Interactuar, Microempresas de Antioquia Guatemala: FUNDAP, FUNDEA, Fundación CRYSOL, CDRO, Fundación MICROS, ASDIR, FAPE Bolivia: FIE FFP, Ecofuturo FFP, CRECER,FADES, ANED, FUBODE, Diaconía, FONDECO, Crédito Amigo, IMPRO, CIDRE, SFR Sartawi El Salvador: ACCOVI Ecuador: Fundación Espoir, ACJ - CESOL, FUNDAMIC Perú: EDPYME Alternativa, EDPYME Credivisión, FINCA Perú, PRISMA, Arariwa, FONDESURCO, ADRA Perú, Manuela Ramos, CAC San Martin, CAC Santa María de Magdalena, CAC Los Andes, CAC Tocache, ONG Alternativa, GCOD, Caritas Felices, EDAPROSPO Brasil: ANDE, CRESOL, ICC Blusol, Banco da Familia, CEAPE PI, CEAPE MA, CEAPEP PB, CEAPE PE, CEAPE RN, CEAPE SE, CEADe, RioCred, VivaCred, SocialCred, ICC Portosol, Credisol, Casa do Microcrédito Chile: Banco de Desarrollo, Credicoop

  4. Coyuntura actual: ¿Qué ha cambiado con la crisis?

  5. El Mercado de Microfinanzas en la región ¿Qué ha cambiado en las Microfinanzas? • No han aparecido nuevos riesgos, sólo que ante la coyuntura actual se observa: • Incremento de riesgos de mercado tanto cambiario como de tipo de interés. • Incremento del riesgo crediticio por devaluación y recesión de principales mercados. • Actitud más conservadora de financiadores: búsqueda de IMFs más solventes, con sólida participación de mercado  y potencial de crecimiento. • Acelerado proceso de maduración en el sector: • Primeros defaults (importancia del Gobierno y profundidad de análisis de operaciones), • Inicio de procesos de consolidación y procesos de regulación (ampliación de servicios, principalmente ahorros). • Debilidades en las metodologías de crédito ocultas por el rápido crecimiento de la cartera y por el boom económico: • Creciente riesgo de sobreendeudamiento real y virtual (descalce de oferta y necesidades de clientes) • Poca preocupación por el destino de los fondos + ausencia de análisis préstamos/capital de trabajo de clientes: casos en donde no se invierte gran parte del préstamo en el negocio ni se incrementa la capacidad de generación del cliente, tampoco se logra aumentar su nivel de autonomía y empoderamiento. • Creciente nivel del riesgo país por motivos económicos y socio-políticos. • Importancia del trabajo de desempeño social para solventar el riesgo de reputación.

  6. El Mercado de Microfinanzas en la región • ¿Cómo afectará la crisis el perfil de riesgo de nuestras instituciones?, ¿Qué podemos hacer para reducirlo? • Creciente concentración de mercado, el apoyo internacional y enfoque de financiadores prioritariamente en entidades líderes (preferencia por instituciones reguladas). • Creciente preocupación por la gestión social: Gestión del Desempeño Social se convierte en una sólida herramienta para asegurar el camino hacia una mayor eficiencia financiera y social. • Las palabras claves de éxito: fidelización, diferenciación y sociabilización. • Importancia de la innovación de productos y servicios, y asociación con terceros para ello. • Financiadores en búsqueda de diversificar sus carteras, tanto por tipo de mercado como por país (mucha exposición en BOL, NIC y PER), oportunidad para países potenciales (BRA, COL, GUA, etc…. y MEX?) • Iniciativas futuras en el sector microfinanciero, ¿se prevé un incremento en el número de calificaciones en este sector? • Luego de sobrepasar la etapa de incremento de la mora y la mayores limitaciones en la negociación de fondos, se pronostica una creciente demanda por calificaciones. • La calificación permite detectar áreas de mejora, demuestra la preocupación por la transparencia en la gestión financiera y social, generando un efecto inmediato en financiadores.

  7. Nuestros Productos y Servicios

  8. Cartera de Productos Planet Rating ofrece una amplia variedad de servicios de alta calidad • Rating GIRAFE • Producto líder desde 1999 • Evaluación Interactiva GIRAFE • Iniciado por SFDU & SUFFICE Uganda y financiado por CGAP, la UE y DFID • Atiente a IMF pequeñas y recientemente creadas con buen potencial • Capacitación en la Metodología GIRAFE y en la medición del Desempeño Social • Capacitación práctica y teórica por 2 o 3 días para todo tipo de participante en el sector • Rating Social • Inicio del Rating Social en 2005 con pilotos llevados a cabo con el Consorcio francés CERISE y el Proyecto AMAP de USAID y Chemonics (10 IMFs calificadas en 4 continentes) • En 2006 se calificó a 6 IMFs en Malí con nuestra propia metodología piloto • Más de 25 IMFs calificadas desde 2007 en África, Asia, Europa del este y Latinoamérica con la metodología definitiva • Rating de Servicios No Financieros (en desarrollo) • Servicios de desarrollo empresarial con apoyo de la ONG belga ACTEC, dos IMFs líderes evaluadas: FUNDAP – Guatemala en 2007 e Interactuar – Colombia en 2008.

  9. Metodologia GIRAFE - Ratings

  10. Una metodología de calificación de comprobada calidad Evaluar su sostenibilidad financiera, organizacional y operativa. Analizar los riesgos clave que pueden afectar su desempeño: Controlar su perfil global de riesgo de modo que pueda: Comunicarse con sus actuales y potenciales inversores Diseñar un programa de asistencia técnica Encaminar mejoras en sus procesos • Creada hace más de 10 años, aplicada en más de 450 calificaciones en 67 países a nivel global La metodología de calificación GIRAFE, una herramienta completa a su disposición para:

  11. Las Areas del Rating GIRAFE Toma de Decisiones Planificación Equipo Gerencial Recursos Humanos 6 ÁREAS • Áreas Cualitativas • G obierno • I nformación • R iesgos • Áreas Cuantitativas • A ctividades • F inanciamiento y Liquidez • E ficiencia y Rentabilidad Información - SIG Procedimientos y Controles Internos Auditoría Interna 17 FACTORES Gestión de la Cartera de Créditos Riesgo Crediticio Cobertura de Riesgo Capitalización y Estrategia de Financiamiento Riesgos de Mercado Riesgo de Liquidez ROA Calidad de los Ingresos Eficiencia operativa Optimización de Activos

  12. Rating Institucional GIRAFE: Crea valor agregado Un reporte conciso Reporte de 15-20 paginas que detalla la justificación de cada una de las notas de la calificación (tanto Global como por área) Reconocido por su calidad y consistencia a nivel global Garantizada lectura por parte de los principales inversionistas, financiadores y donantes del sector. Un reporte completo Análisis operacional y financiero detallados Benchmarking nacional y regional Un reporte objetivo Estrictas normas de gobierno establecidas en Planet Rating La nota de la calificación es asignada por un Comité de Calificación interno integrado por varios analistas senior y directores de las diferentes oficinas Planet Rating Inversión A++ A+AA- Inversión especulativa B++B+B B- Requiere Asistencia C++C+CC- D E Rating Institucional GIRAFE: Evalúa su perfil de riesgo para promover el desarrollo de su institución

  13. Planet Rating: Independencia, Objetividad y Excelencia

  14. Mejora sostenida a largo plazo Microfinanzas Prisma, ONG, Perú (IMF No Regulada)

  15. Mejora sostenida a largo plazo EDPYME Alternativa, Perú (IMF Regulada)

  16. Calificación de Desempeño Social: La herramienta complementaria esencial Prevenir riesgos de largo plazo Identifica riesgos de reputación Fortalecer su posicionamiento competitivo Construir una capacidad autoevaluadora Promover la transparencia social Reforzar el impacto social de la IMF en su ambiente Fortalecer la reputación internacional de la industria microfinanciera Comparar desempeño con las mejores practicas y otras IMFs local e internacionalmente (benchmarking) Atraer inversores sociales Dispuestos a colaborar en la mejora de sus sistemas de información, desarrollo de productos, tecnología, etc. Incrementar la transparencia y la responsabilidad de la IMF para alcanzar sus objetivos sociales Conocer las expectativas de los financiadores para evaluar el resultado de sus futuras inversiones Obtener de financiamiento en condiciones preferentes La Calificación de Desempeño Social: es una herramienta indispensable para una optima toma de decisiones.

  17. Rating de Desempeño Social Mide con detalle la capacidad de la IMF de alcanzar sus metas sociales Escala Rating de Desempeño Social 5 - Avanzado 4 - Comprometido 3 – En Progreso 2 - Incipiente 1 – Imperceptible Una metodología basada en la experiencia La Metodología de Calificación del Desempeño Social: mide su capacidad de cumplir con sus objetivos sociales • 3 años de desarrollo y 3 de aplicación constante • Participación en el «Social Performance Task Force » desde su creación en 2004 • Se afinó la metodología a través de 12 pruebas piloto en 4 continentes durante 2005 y 2006 • Se aplicó la metodología preliminar para los ratings de desempeño social de 6 IMFs en Mali en 2006 • Un nivel de experiencia importante • Se han realizado más de 25 ratings de desempeño social hasta ahora… • …en un diverso ámbito de regiones, tales como Latinoamérica, Asia, África y Europa del este • Una propuesta flexible adaptada a sus metas sociales • Nuestro marco de referencia se ajusta a los desafíos propios de su país y/o región • Uso de indicadores relevantes de desempeño para su institución Para mayor información visitar www.planetrating.com

  18. GIRAFE+S: dos herramientas complementarias y relevantes para entender a profundidad a una IMF Combine los ratings institucional y de desempeño social, aumente sus beneficios • Una perspectiva global de sus objetivos institucionales • Equilibre su desempeño financiero y social • Una herramienta motivacional para su equipo a fin de alcanzar tanto los objetivos financieros como los sociales • Ahorre tiempo realizando en simultáneo los procesos de calificación institucional y desempeño social • Una herramienta de comunicación con inversionistas y otros stakeholders • Presentamos un ejemplo de notas asignadas a IMFs que realizaron ambos ratings (2007 y 2008):

  19. Reporte Borrador Comentarios Reporte Final Línea de Tiempo del Rating GIRAFE + Desempeño Social Las calificaciones GIRAFE + Desempeño social pueden ser completadas dentro de los 45 días siguientes a la misión de campo Preparación Misión in-situ Sesión Debriefing Recolección de información Envio de documentación necesaria a Planet Rating. Entrevistas HQ: Equipo Directivo, contadores Sucursales: oficiales de crédito, Gerentes de sucursal, clientes Miembros del directorio Auditor, regulador, socios financieros, competidores Verificación de Información Financiera, operacional & data de clientes Administrativa manuales y documentos Documentos legales Presentación de conclusiones preliminares de la calificación Comitéde Calificación Diseminación del Reporte Análisis inicial Primer análisis llevado a cabo por el equipo Planet Rating. Desarrollo del Reporte Reporte Borrador: 3 semanas Comentarios de la Institución: 1 semana Comité de Calificación Finalizado : 1 Semana Etapa III 4 Semanas Etapa I 1 mes Etapa IV 1 Semana Etapa II 5 a 7 días hábiles

  20. Medio Oriente y Norte de África Picadilly Bldg #407 Hamra Street Beirut – Lebanon Tel: +961 3 11 96 81 África Occidental Boulevard Djily Mbaye Immeuble FADH, 14th floor BP 5695 Dakar – Senegal Tel/Fax: +221 33 821 79 39 África del Este y del Sur Shelter Afrique Building – Ground Floor Mamlaka Road – Nairobi - Kenya Tel: +254 729 989 834 Sede Corporativa y Europa del Este 13 rue Dieumegard 93400 St-Ouen Paris – France Tel: +33 1 4921 2630 Fax: +33 1 4921 2627 América Latina y el Caribe Francisco de Paula Ugarriza 813 – Oficina 301 Miraflores, Lima 18 – Perú Tel: +51 1 242 4597 Fax: +51 1 242 4597 Asia 444 EDSA 21st Floor, Guadalupe Viejo Makati 1211, Manila – Philippines Tel: +63 907 385 0035 Contactos

More Related