1 / 4

LAS MAGISTRATURAS EN ROMA

LAS MAGISTRATURAS EN ROMA. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Durante la REPÚBLICA Durante el PRINCIPADO Durante el DOMINADO. SENATUS

Download Presentation

LAS MAGISTRATURAS EN ROMA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LAS MAGISTRATURASEN ROMA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Durante la REPÚBLICA Durante el PRINCIPADO Durante el DOMINADO

  2. SENATUS 300 miembros (hasta Sila); 900 miembros (César). Autoridad permanente: centro de gobierno. Sólo patricios al principio. Atribuciones: religión, administración del tesoro, política exterior, control de reclutamiento…Voto por emplazamiento Potestas (poder administrativo): imponer multas; auspicios en Roma; promulgar edictos; convocar al pueblo. Imperium: poder de vida o muerte sobre ciudadanos; auspicios fuera de Roma; alistar y mandar ejércitos Delegación de poder Dictator Nombrados por 6 meses, en momentos de guerra delicados. Imperium: demás magistrados sin poderes CÓNSULES Colegialidad (2). Presiden senado y comicios. En el poder se alternan (imperium) Elección anual Magister equitum Nombrado por el dictator como ayudante, cesa con él. Imperium PRAETORES Administración de justicia (imperium). Colegialidad (entre 2 y 8). Gobernadores en provincias Elección anual CENSORES Son dos. Censan y dividen a ciudadanos en clases y centurias. Supervisan costumbres. Potestas TRIBUNI PLEBIS Colegialidad (hasta 10). Siempre plebeyos: defensores de la plebe. Inviolables. Intercessio. Sin poder Elección quinquenal AEDILES CURULES Colegialidad (2). Potestas. Administración municipal: policía... Organización de la República Elección anual AEDILES PLEBIS Colegialidad (2). Potestas. Administración municipal: policía, supervisión de fiestas, vigilancia… Elección anual CUESTORES Colegialidad (hasta 40). Potestas. Administración del erario (=Hacienda) COMITIA CENTURIATA Ciudadanos en centurias (origen militar). Vota leyes y trata las apelaciones de acusados Elección anual Elección anual CONCILIUM PLEBIS Sólo plebeyos en principio. Después pasan a ser Comitia tributa con patricios COMITIA TRIBUTA Patricios y plebeyos divididos en tribus (=soberanía popular) Populus Romanus

  3. Organización política en el Principado Augustus Pontifex Maximus Senatus (600 miembros) Consilium Principis Aerarium Procónsul Provincias senatoriales Militare Republicano Imperial (fiscus) Consulado Como censor los escoge Pretura Edilidad Praefectus urbis Exercitus (XXV legiones) Praefectus pretorii Tribunado Legado Sustituye a Augus-to en ausencia Cuestura Guardia pretoriana Pueblo romano Provincias imperiales Comitia centuriata

  4. Augusto: centralización de poder

More Related