1 / 21

Proceso de certificación anual de distritos y municipios vigencia 2013

Proceso de certificación anual de distritos y municipios vigencia 2013. JUNIO 2014. MARCO NORMATIVO. Ley 1176 de 2007 Art. 4 y 5. Certificación municipios. Define 8 aspectos a cumplir. Previstos desde la Ley 142 de 1994 Ministerio debe definir mecanismo de verificación de aspectos

Download Presentation

Proceso de certificación anual de distritos y municipios vigencia 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proceso de certificación anual de distritos y municipios vigencia 2013 JUNIO 2014

  2. MARCO NORMATIVO • Ley 1176 de 2007 • Art. 4 y 5. Certificación municipios. • Define 8 aspectos a cumplir. Previstos desde la Ley 142 de 1994 • Ministerio debe definir mecanismo de verificación de aspectos • Decreto 1040 de 2012 • Establece criterios para 3 años con verificación incremental. • Reglamentación anual • Decreto 1639 de 2012 (vigencias 2012, 2013 y 2014)

  3. MARCO NORMATIVO

  4. ASPECTOS Y CRITERIOS PROCESO DE CERTIFICACIÓN ANUAL ENTIDADES TERRITORIALES

  5. ASPECTOS Y CRITERIOS PROCESO DE CERTIFICACIÓN ANUAL MUNICIPIOS PRESTADORES DIRECTOS

  6. PLAZOS DE REPORTES DE INFORMACION FECHA LIMITE DE REPORTE SISTEMA DE INFORMACION QUÉ INFORMACION REPORTAN? REPORTE ORDINARIO 15 DE MARZO DE 2014 INFORMACION PRESUPUESTAL VIGENCIA 2013, SGP-APSB FUT REPORTE EXTRAORDINARIO 15 DE ABRIL DE 2014 ESTRATIFICACION 30 DE ABRIL DE 2014 SUI CERTIFICACION 31 DE JULIO DE 2014 ADVERTENCIA: EL NO REPORTE DE INFORMACION PUEDE ORIGINAR: 1) LA DESCERTIFICACION DEL MUNICIPIO 2) DISMINUCION DE RECURSOS DEL SGP-APSB EN LA VIGENCIA 2015 3) EVENTOS DE RIESGO - PLAN DE DESEMPEÑO O MEDIDAS CORRECTIVAS CON EL MHCP 4) INVESTIGACIONES DISCIPLINARIAS CON LA PGN 5) INVESTIGACIONES FISCALES CON LA CGR

  7. QUE PASA CON LOS MUNICIPIOS DESCERTIFICADOS • NO SE LES TENDRÁ EN CUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS: • Destinación y giro de los recursos de la participación para financiar actividades elegibles • Creación y puesta en funcionamiento del Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos • Cumplimiento de lo establecido en el artículo 6° de la Ley 142 de 1994

  8. ASPECTO: USO Y DESTINACION DE LOS RECURSOS SGP-APSB, VIGENCIA 2013

  9. GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO ENTIDADES TERRITORIALES

  10. ASPECTO: USO Y DESTINACION DE LOS RECURSOS SGP-APSB MONITOREO REPORTES EN EL FUT MUNICIPIOS Y DISTRITOS DEPARTAMENTOS 1. CATEGORIA DE INGRESOS 1. CATEGORIA DE INGRESOS CERTIFICACION 2. CATEGORIA DE GASTOS 2. CATEGORIA DE GASTOS 3.SERVICIO A LA DEUDA 3.SERVICIO A LA DEUDA 4. VIGENCIAS FUTURAS 4. VIGENCIAS FUTURAS 5. RESERVAS 5. RESERVAS 6. CUENTAS POR PAGAR 6. CUENTAS POR PAGAR 7. REGISTROS PRESUPUESTALES 7. REGISTROS PRESUPUESTALES 8. RECURSOS EN ADMINISTRACION MUNICIPIOS DESCERTIFICADOS

  11. REPORTE FUT 1. PRESUPUESTO DE INGRESOS CODIGO NOMBRE PRESUPUESTO INICIAL PRESUPUESTO DEFINITIVO RECAUDO EFECTIVO RECAUDO SIN SITUACIÓN DE FONDOS TOTAL INGRESOS SGP - APSB ASIGNACION CONPES 158+160 TRANSFERENCIA SGP-APSB MVCT GIRO DIRECTO

  12. 2. CATEGORÍA GASTOS PRESUPUESTO INICIAL PRESUPUESTO DEFINITIVO CATEGORIA DE GASTOS COMPROMISOS OBLIGACIONES PAGOS ASIGNACION CONPES 158+160 RECURSOS DE CAPITAL CON EL COMPROMISO SE ACREDITA EL ASPECTO FSRI (SOLO PARA SUBSIDIOS) CON EL PAGO SE ACREDITA EL ASPEPECTO EQULIBRIO ENTRE SUBSIDIOS Y CONTRIBUCIONES (SOLO PARA SUBSIDIOS)

  13. 2. CATEGORÍA GASTOS

  14. PLAZOS PARA REPORTE EN EL FUT ENERO-MARZO PLAZO OPORTUNO: 30 ABRIL PLAZO EXTRAORDINARIO: 30 DE MAYO PLAZO OPORTUNO: 31 JULIO PLAZO EXTRAORDINARIO: 31 DE AGOSTO ENERO- JUNIO ENERO - SEPTIEMBRE PLAZO OPORTUNO: 31 OCTUBRE PLAZO EXTRAORDINARIO: 30 NOVIEMBRE PLAZO OPORTUNO: 15 MARZO PLAZO EXTRAORDINARIO: 15 ABRIL ENERO - DICIEMBRE

  15. COMPETENCIA DEL DEPARTAMENTO 3

  16. COMPETENCIA DEL DEPARTAMENTO FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS SGP-APSB COMPETENCIAS DEL DEPARTAMENTO- ADMINISTRACION DE RECURSOS • Administrar recursos asignados al municipio de manera independiente • Apropiar, incorporar, comprometer, ordenar el gasto y ejecutar recursos SGP-APSB – Art. 11 Ley 1176. • Cumplir compromisos asumidos por municipio o distrito descertificado con anterioridad y dar continuidad a procesos de selección. (CxP y Reservas presupuestales serán canceladas por el municipio) • Suscribir contratos para asegurar adecuada destinación de los recursos del SGP-APSB y financiación de subsidios con cargo al SGP-APSB. • Autorizar el giro directo de recursos del SGP-APSB.

  17. COMPETENCIA DEL DEPARTAMENTO FRENTE A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS COMPETENCIAS DEL DEPARTAMENTO- PRESTACION DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS • Representar al municipio descertificado frente a las empresas o frente a los prestadores. El municipio podrá participar con voz pero sin voto. • Apoyar técnica y administrativamente al municipio o distrito descertificado y a los prestadores del servicio, con el objeto de cumplir los requisitos para certificarse. • El departamento podrá otorgar la tenencia de la infraestructura pública, previo proceso de licitación pública. • Suscribir los contratos para la transferencia de subsidios con cargo al SGP-APSB y los contratos, prórrogas o modificaciones con los prestadores para asegurar la prestación del servicio.

  18. COMPETENCIAS- GESTOR (DECRETO 2246 DE 2012) ARTÍCULO 14. FUNCIONES DEL GESTOR. Son funciones del Gestor: 9. Apoyar en la estructuración e implementación del Plan de Aseguramiento de la Prestación que debe contener como mínimo lo establecido en el presente decreto, que será presentado al Comité Directivo y sus modificaciones. 10. Promover, estructurar y adelantar las gestiones necesarias para implementar los esquemas de transformación y fortalecimiento institucional en un Municipio y/o grupo de Municipios y/o Distritos del departamento, de acuerdo con lo aprobado por el Comité Directivo. 11. Promover, estructurar y adelantar, en apoyo con la Gobernación, las gestiones necesarias para que los prestadores de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo que forman parte del PAP-PDA, reporten la información al Sistema Único de Información de Servicios Públicos, SUI, o el que haga sus veces, con la oportunidad y calidad que determinen la SSPD. 17. Prestar asistencia a los Municipios y/o Distritos del departamento en los temas relacionados con la prestación de los servicios públicos de acueducto y/o alcantarillado y/o aseo. 20. Asistir a las entidades territoriales del departamento para efectos de la certificación a que se refiere el artículo 4de la Ley 1176 de 2007 y la estrategia de monitoreo, seguimiento y control a que se refiere el Decreto número 028 de 2008.

  19. COMPETENCIA DEL DEPARTAMENTO FRENTE A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS MEDIDAS ADMINISTRATIVAS

  20. COMPETENCIAS DEL MUNICIPIO DESCERTIFICADO 4

  21. COMPETENCIAS DEL MUNICIPIO DESCERTIFICADO - Transferir a la cuenta abierta por el Departamento los recursos del SGP-APSB que están en las cuentas bancarias del municipio.- Enviar al Dpto. una relación de los compromisos asumidos con el SGP-APSB, copia de los contratos, convenios, copia del acto administrativo por medio del cual se aprobó el presupuesto.- Comunicar a los prestadores de los servicios de AAA y con quien haya comprometido recursos, que esta descertificado y que los recursos serán administrados por el Departamento.- Aplicar el procedimiento del Decreto 1013 de 2005 para el pago de subsidios- Registrar y revelar en su contabilidad, conforme a las instrucciones que imparta la Contaduría General de la Nación.- Volver a certificarse.

More Related