1 / 6

TALLERES DE CAPACITACIÓN

TALLERES DE CAPACITACIÓN. Frase de Paulo Freire. “sólo aprende verdaderamente aquel que se apropia de lo aprendido, transformándolo en aprehendido, con lo que puede, por eso mismo, reinventarlo; aquel que es capaz de aplicar lo aprendido-aprehendido a situaciones existenciales concretas».

Download Presentation

TALLERES DE CAPACITACIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TALLERES DE CAPACITACIÓN

  2. Frase de Paulo Freire • “sólo aprende verdaderamente aquel que se apropia de lo aprendido, transformándolo en aprehendido, con lo que puede, por eso mismo, reinventarlo; aquel que es capaz de aplicar lo aprendido-aprehendido a situaciones existenciales concretas»

  3. ¿Cómo apoyar el aprendizajede personas adultas? Aprender es un proceso de cambio, que causa cierto grado de resistencia, como ya lo mencionamos. La resistencia de la persona adulta ante el cambio es menor y se supera cuando el aprendizaje está relacionado con las necesidades actuales personales u organizacionales. Es importante que la persona que se capacita sienta la necesidad, manifieste un interés personal y vea su beneficio. Las personas superamos nuestra resistencia frente al cambio cuando sentimos la posibilidad de usar lo aprendido de inmediato en nuestra vida cotidiana o en nuestra ocupación profesional. Esto significa para los capacitadores que la finalidad de la capacitación fundamentada en las necesidades actuales de los participantes asegura el éxito.

  4. Para que una capacitación sea efectiva • • Activa: todas las personas aportan en las discusiones • y toma de decisiones. • • Crítica: los temas son considerados y analizados de • forma constructiva bajo distintos puntos de vista. • • Organizada: obedeciendo unas reglas y secuencias • previamente acordadas. • • Creativa: construyendo conceptos innovadores, mezclándolos • y complementándolos con ideas o asociaciones • nuevas. • • Equitativa: todas las personas tienen las mismas posibilidades • de participar y todos los aportes tienen el • mismo valor. • • Precisa: definiendo y aclarando los términos, para • llegar a resultados consensuados. • • Legitimadora: buscando acuerdos con los cuales

  5. Preguntas previas a la realización de un taller • ¿Por qué se realiza el taller? • ¿Cuál es la situación actual y cuál la deseada? • ¿Para qué se realiza el taller? • ¿Cuáles son los resultados deseados? • ¿A quién va dirigido el taller? • ¿Cuál es el contenido del taller? (qué conocimientos se desea trasmitir)

  6. ¿Cuál es la metodología y herramienta adecuada? • ¿Quién va a patrocinar el taller? • ¿Quiénes serán los capacitadores? • ¿Cuánto dura el taller? • ¿Qué se requiere para impartir el taller? • ¿Cuánto tiempo de preparación lleva el taller? • ¿Dónde se realizará el taller?

More Related