1 / 14

Talleres creados por la 3ra

Talleres creados por la 3ra. Septiembre 2008. Objetivos. Introducirlos a los talleres que se fundaron por iniciativa de la 3ra generación Promover la creación de nuevas versiones de estos talleres o que hagan los suyos ^_^. En realidad queremos que les de curiosidad y se pongan a averiguar ;).

oki
Download Presentation

Talleres creados por la 3ra

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Talleres creados por la 3ra Septiembre 2008

  2. Objetivos • Introducirlos a los talleres que se fundaron por iniciativa de la 3ra generación • Promover la creación de nuevas versiones de estos talleres o que hagan los suyos ^_^. En realidad queremos que les de curiosidad y se pongan a averiguar ;)

  3. Biología Celular • Se creó para llenar lagunas nuestras • Ahora es una materia para la 5ta y 6ta • Grupo pequeño donde nos turnamos para exponer lo básico y organizar los artículos por discutir; no hay un profesor • 2 sesiones a la semana por 2 meses • Planeación de ~1 semestre • Responsables: celular@lcg.unam.mx

  4. Biología del Desarrollo • Similar a Biología Celular; empieza en octubre • La planeación involucró que unos asistieran a un congreso para aprender más del tema. • Se consiguieron 3 videoconferencias • No es un curso básico, es un curso con enfoque genómico! • Responsable: desarrollo@lcg.unam.mx

  5. Filogenómica • Taller formado con Ma. Carmen (2nda) • La Dra. Kimmen Sjölander dio un curso intensivo de una semana sobre filogenómica; vieron diversas herramientas y DBs. • Aparte, dos están trabajando en un proyecto semestral sobre Plasmodium falciparum donde aplican dichas herramientas. • Responsable: aroth@lcg.unam.mx

  6. Genómica Forense • Duración: 1 año • Estableciendo protocolos • Usar el secuenciador, kits estándares de 15 marcadores • Manejo de muestras: sangre, cabello, saliva, semen. Próximamente: colillas de cigarro, manchas de sangre, 1 cabello. • Uso de un software especial • Curso de estadística forense, asesorados por un abogado.

  7. Genómica Forense • El próximo semestre van a preparar un curso. • Proyectos: están averiguando que se puede hacer • Responsables forensic@lcg.unam.mx

  8. iGEM: bacterias que cantan • Concurso sobre biología sintética organizado por el MIT • Proyecto: • Modelaje: relacionado a Systems Biology (Osbaldo Resendis), 3ra • Experimental: usando biopartes (Miguel Ramírez), 3ra y 4ta • Página wiki, reunir fondos, etc. • Jamboree: reunión de los equipos en Boston http://2008.igem.org/Team:LCG-UNAM-Mexico

  9. Inmunología • Curso intensivo de 3 semanas con invitados especiales, discusión de artículos y exposiciones impartidas por los integrantes. • Asesorado por Yvonne Rosenstein yvonne@ibt.unam.mx • La planeación duró un poco más de un semestre • Responsables: crobles y cvargas@lcg.unam.mx

  10. Matemáticas • Fue el primer taller que creamos • Renan y Luis Bezares hablaron con investigadores del Frontiers y fundaron el taller junto con Margareta Boege • Han sido diversas etapas • Discusión sobre temas interesantes (álgebra, topología) • Curso formal de Cálculo en Varias Variables con Adolfo Guillot • Ahora queremos saber más sobre Monte Carlo ^^ • Responsables: tmate@lcg.unam.mx

  11. Microbiología • Esperanza Martínez emartinez@ccg.unam.mximpartió este taller los jueves en la tarde. Fueron pláticas acompañadas de resúmenes • Se invitó a alumnos de otras generaciones • Ahora es una materia en la 6ta generación • Responsables: breyes y acastill@lcg.unam.mx

  12. Otros talleres • Salvador sromero@lcg.unam.mx está organizando un taller de “Genome Annotation of Small Molecules” con Jon Clardy de Harvard • Previamente Salvador organizó un taller sobre metodologías junto con Miguel Ramírez

  13. ¿Cómo aparecen en tu curriculum? • Recuerden el plan de estudios: http://www.lcg.unam.mx/materias.html • Trabajo de investigación: • Genómica Forense, iGEM* • Tópico selecto ó Seminario de Investigación: • Bio Celular, Bio Desarrollo, Filogenómica, Genómica Forense*, iGEM*, Inmunología, Mate y Microbiología. • Puedes ser oyente

  14. We Are The Champions!

More Related