1 / 25

Programas de Formación 2014

Innovación Educativa. VIRTUAL ACADEMIC INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. Programas de Formación 2014. Innovación Educativa. Quiénes somos. VIRTUAL ACADEMIC INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.

jude
Download Presentation

Programas de Formación 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Innovación Educativa VIRTUAL ACADEMIC INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Programas de Formación 2014

  2. Innovación Educativa Quiénes somos

  3. VIRTUAL ACADEMIC INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO Virtual Academic ISID, es un instituto de Investigación y Desarrollo, que orienta su acción a la prestación de servicios de consultoría de educación superior. Su propósito de fortalecer las redes académicas internacionales, se apalanca en una plataforma diseñada con los mejores elementos tecnológicos actuales, destinada a apoyar cursos universitarios acreditados de universidades de diferentes países y cursos de perfeccionamiento profesional de amplia demanda en el mercado laboral. Innovación Educativa

  4. Innovación Educativa Nuestros aliados

  5. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Aliados La Universidad Central de Venezuela (UCV) es una de las más grandes e importantes universidades de Venezuela. Fundada en el año 1721, es la institución de educación superior más antigua de Venezuela. En la actualidad, mantiene una matrícula estudiantil aproximada de 54.000 estudiantes de pregrado y 8.000 de postgrado.

  6. UNEXPO Aliados La Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO) es una institución pública de educación superior ubicada en Venezuela. Está estructurada en Vice-Rectorados ubicados en las ciudades de Barquisimeto, Ciudad Guayana y Caracas. La sede del Rectorado se encuentra en la ciudad de Barquisimeto. Esta Universidad está conformada por una vasta experiencia acumulada en muchos años de servicio al país cuyos mejores exponentes son las decenas de promociones egresadas en diferentes especialidades de la ingeniería y profesionales afines.

  7. UNIVERSIDAD DEL CARIBE PANAMÁ Aliados La Universidad del Caribe una institución particular de educación superior ubicada en Panamá, en la zona empresarial Panamá-Pacifico. Esta Universidad ubicada en una zona privilegiada de Howard desarrolla programas de formación profesional en las áreas administrativas, de logística, de servicios turísticos, economía internacional , gerencia de varios campos e ingeniería informática.

  8. CIPE Aliados El Centro Internacional de Petróleo y Energía con sedes en Colombia y Venezuela, busca desarrollar las capacidades profesionales de aquellas personas relacionadas o interesadas con los sectores energéticos y de hidrocarburos del país, a través del apoyo de universidades, expertos y profesionales con amplia experiencia en la industria. Su objetivo, es brindar conocimiento especializado en las áreas de petróleo y energía, a través de la formación, consultorías, asesorías e investigación y desarrollo. CENTRO INTERNACIONAL DE PETRÓLEO Y ENERGÍA

  9. CORPOMENE Aliados Corporación Consultora en Petróleo, Corpomene C.A, empresa filial de la Fundación UCV, presta servicios de consultoría y asesoría técnica en: • Petróleo y petroquímica • Impacto ambiental • Geología, geofísica y geoquímica Atiende empresas públicas, privadas o de carácter mixto. Cuenta con especialistas en industria petrolera, petroquímica, carbonífera y minera.

  10. CONGENTE Aliados Corporación Consultora en materia de reclutamiento y selección de talento humano y formación empresarial bajo la denominación de CODADO y CIPE VENEZUELA, empresas aliadas. Cuenta con una extraordinaria clientela empresarial en Venezuela, Colombia y Panamá.

  11. RIESGO & FINANCIAL SYSTEM Aliados Corporación Consultora en materia de Riesgo y Finanzas y desarrollo de programas de carácter financiero, riesgo de capital y demás especialidades. En alianza con Virtual Academic ISID, está desarrollando programas on line y presenciales de su especialidad hacia sectores de la banca y los seguros.

  12. Innovación Educativa Nuestros cursos

  13. ÁREAS DE CONOCIMIENTO Rse, PROTECCIÓN INTEGRAL, CALIDAD HIDROCARBUROS ECONOMÍA Y FINANZAS ENERGÍA ingeniería Básica de petróleo MANTENIMIENTO INGENIERÍA Y PROYECTOS Gerencia avanzada

  14. PROGRAMAS HIDROCARBUROS EXPLORACIÓN PRODUCCIÓN

  15. EXPLORACIÓN CONTENIDOS • Inducción al Negocio Petrolero • Introducción a los Procesos Medulares de • la Industria Petrolera • Cementación de Pozos Petroleros • Estimulación Estratigrafía de Secuencias • Estratigrafía de Secuencias y • Caracterización de Yacimientos Fluviales y • Marinos Someros • Análisis Estratigráfico de Yacimientos • Fluviales y Marinos Someros • Ambientes Sedimentarios: Básico • Ambientes Sedimentarios: Avanzado • Evaluación de Formaciones Clásticas • Evaluación de Formaciones Carbonáticas • Petrofísica de Exploración para la • Determinación del Sistema Petrolífero • Interpretación de Registros • Exploración de Hidrocarburos: • Una Visión Global • Exploración de Pozos Petroleros • Mapas Geológicos de Subsuelo • Geología de Producción • Geología Aplicada a los Procesos de • Exploración y Producción • Introducción a la Geomecánica • Sedimentología y Estratigrafía de Sistemas • Clásticos de Aguas Profundas • Sedimentología y Estratigrafía de Sistemas • Siliclásticos • Métodos Estratigráficos para Analizar • Yacimientos y Explorar Hidrocarburos • Estratigrafía Secuencial y Sísmica • Estratigrafía Sísmica

  16. PRODUCCIÓN CONTENIDOS • Básico de Producción Petrolera • Exploración y Producción • Análisis e Interpretación de Perfiles • Eléctricos de Pozos • Diseño y Construcción de Pozos Petroleros • Análisis Nodal en Sistemas de Producción • de Petróleo • Análisis de Pruebas de Producción de • Petróleo • Fundamentos de Ingeniería de • Yacimientos • Técnicas de Escalamiento de Permeabilidad • para Simulación de Yacimientos • Ingeniería de Yacimientos • Simulación de Yacimientos • Caracterización Física de Yacimientos • Caracterización Energética de • Yacimientos • Sistemas de Bombeo Mecánico • Producción de Petróleo Nivel • Proceso de Hidrotratamiento e • Hidrocarburos • Diseño Conceptual de Separadores • Manejo y Acondicionamiento de • Corrientes de Producción • Tratamiento de Petróleo y Gas • Introducción a la Ingeniería de Gas • Diseño y Optimización de Bombeo • Mecánico

  17. PROGRAMAS energía • Dispositivos Semiconductores de Potencia y Principios de Conversión de la • Energía • Máquinas Eléctricas de Inducción y Principios de Control • Aplicaciones y Simulación de los Convertidores de Energía • Accionamientos de Máquinas y sus Aplicaciones

  18. PROGRAMAS • Diseño y Selección de Materiales con • Aplicaciones para la Industria de Petróleo • y Energía • Corrosión Externa y Monitoreo • Corrosión Interna y Monitoreo • Corrosión en Sistemas Eléctricos de • Transmisión y Distribución • Corrosión en la Industria Petrolera • Comportamiento Mecánico de los • Materiales • Básico de Aceros Inoxidables • Básico de Metalografía • Básico de Corrosión en la Industria • Operación y Mantenimiento TRIPLE PLAY, • de Motores y Generadores - Grupos • Electrógenos • Análisis de Fallas de Componentes • Industriales MANTENIMIENTO • Administración de Mantenimiento Industrial • Gerencia de Logística Industrial • Diseño de Operaciones de Mantenimiento • de Pozos Petroleros • Tratamiento de Aguas en Sistemas • Industriales en la Industria Petrolera • Técnicas Espectroscópicas para la • Caracterización y Aseguramiento de la • Calidad de Materiales • Técnicas de Monitoreo de la Corrosión • Recubrimientos / Revestimientos • Resistentes a la Corrosión y el Desgaste • Protección Catódica • Microscopia Electrónica de Barrido (MEB)

  19. PROGRAMAS INGENIERÍA Y PROYECTOS • Gerencia Sistemática de Proyectos de Inversión de Capital • APS y Monitoreo de Riesgos • Inspección de Obras Enfocada a la Patología de las Estructuras • Elaboración Plan de Aseguramiento y Sostenibilidad del Proyecto • Programa de Formación de Auditor de Proyecto • Inducción al Control de Derrames • Diseños de Sistemas de Tuberías • Recobro Adicional de Petróleo por Métodos Convencionales • Instrumentación y Control de la Industria

  20. PROGRAMAS Rse, PROTECCIÓN INTEGRAL, CALIDAD • Auditor Interno de Sistemas de Gestión de la Calidad • Auditor Interno de Sistemas de Gestión Integrado • Formulación de Objetivos e Indicadores en Sistemas de Gestión • Introducción a la Ergonomía • Gerencia de la Seguridad Industrial • Evaluación de Proveedores con enfoque en RSE • Formulación de Indicadores para la Responsabilidad Social • Introducción a la Norma SA-8000: Sistema de Gestión en Responsabilidad Social

  21. PROGRAMAS ECONOMÍA Y FINANZAS • Economía y Finanzas • Costos para Empresas Operadoras y de Servicios Petroleros • Economía para Empresarios y Gerentes Medios • Finanzas para Ejecutivos no Financieros • Presupuesto y Control Presupuestario para la Industria Petrolera

  22. Programa Intensivo de Formación PetroleraparaIngenieros no petroleros y profesionales afines que deseen ampliar su desarrollo profesional en el sector de hidrocarburos. ingeniería Básica de petróleo GEOLOGÍA BÁSICA Principios de la Geología de Subsuelo, su importancia y aplicabilidad en la búsqueda y óptimo desarrollo de los recursos de petróleo y gas, fuentes principales de energía. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE PETRÓLEO Conceptos y procesos fundamentales en los cuales se basa la Ingeniería de Petróleo, en sus diferentes áreas: Yacimientos, Perforación y Producción SEDIMENTOLOGÍA Conocimientos básicos relacionados con el origen, características y clasificación de las rocas sedimentarias, así como los elementos diagnósticos que permiten el reconocimiento de ambientes sedimentarios antiguos en el registro geológico. PETROFÍSICA Interpretación de los parámetros de la roca, propiedades de los fluidos y de los perfiles de pozos más utilizados en la industria petrolera. GEOLOGÍA DE YACIMIENTOS El sistema petrolífero y la caracterización de los yacimientos matriciales y fracturados, considerando las características de los sistemas porosos, la variabilidad y los métodos utilizados para el estudio de los yacimientos.

  23. El programa está diseñado para profesionales egresados de las universidades que deseen ampliar su desarrollo profesional en el sector de la Gerencia. Gerencia avanzada TEORÍA DE LA GERENCIA Lineamientos generales del conocimiento científico de la gerencia científica y la construcción de una base epistemológica. GERENCIA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL Procesos comparativos de cambio organizacional dentro de un entorno gerencial actual SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA Conocimientos teóricos y prácticos acerca de las tecnologías de información, para evaluar y seleccionar la estrategia de información adecuada para la empresa. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y GERENCIA DE PROYECTOS Formulación de las estrategias que permitan a las organizaciones adaptarse a las condiciones sociales, tecnológicas, económicas y políticas de la sociedad actual. GERENCIA DE LOGÍSTICA INDUSTRIAL Manejo de los sistemas administrativos y de análisis de la dinámica de los materiales mediante modelos estadísticos y económicos. FINANZAS INTERNACIONALES Conceptos fundamentales de Finanzas Internacionales. ADMINISTRACIÓN DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Conocer y aplicar los modelos y sistemas que permitan evaluar y controlar los costos de mantener dichos equipos y sistemas operando de manera óptima. NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Conocimientos fundamentales sobre el derecho internacional y las negociaciones dentro del marco de la gerencia moderna.

  24. Innovación Educativa Para más información visite nuestra pagina para ver detalles de los cursos http://www.va-isid.org.ve

  25. Innovación Educativa Para más información visite la pagina de CIPE CO aliada en materia petrolera y energía en Colombia para ver detalles de los cursos http://www.cipe.co/index.php/talleres

More Related