1 / 22

Energía y sus transformaciones.

Energía y sus transformaciones. E=mc 2. Silvana RIOS – 2° A C.E.M.M.A. N° 216 – Villa Allende. la capacidad de realizar trabajo en potencia o en acto . relacionada con el calor (transferencia de energía). Calor = Energía en transito. ¿ que es la energía?.

kasie
Download Presentation

Energía y sus transformaciones.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Energía y sus transformaciones. E=mc2 Silvana RIOS – 2° A C.E.M.M.A. N° 216 – Villa Allende

  2. la capacidad de realizar trabajo en potencia o en acto. • relacionada con el calor (transferencia de energía). • Calor = Energía en transito. ¿ que es la energía?

  3. La energía es la capacidad que tienen los sistemas materiales para producir cambios. CONCEPTO DE ENERGÍA

  4. Potencial: la energía contenida en un cuerpo, y depende de su posición o altura respecto a un sistema de referencia. • Cinética la que posee un cuerpo debido a su movimiento o velocidad FORMAS DE ENERGÍA

  5. Transformación de la energía

  6. ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA (asociada a la posición) ENERGÍA CINÉTICA (asociada al movimiento) ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA (asociada a los muelles) ENERGÍA MECÁNICA TIPOS DE ENERGÍA

  7. ENERGÍA TÉRMICA (asociada a dar o ceder calor) ENERGÍA QUÍMICA (asociada a los enlaces de los componentes de la materia) ENERGÍA INTERNA TIPOS DE ENERGÍA

  8. ENERGÍA RADIANTE (asociada a las ondas electromagnéticas ) TIPOS DE ENERGÍA

  9. MEDIDA DE LA ENERGÍA Es más fácil medir la energía que se transfiere de un sistema a otro que medir la energía interna de un sistema. 1J TRABAJO NECESARIO PARA ELEVAR 1m DE ALTURA UN OBJETO DE 102g DE MASA 1J = 0,24 cal (calorías)

  10. El Agua • La Madera • El Carbón Vegetal • Nuevas formas de energías alternativas FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES

  11. “La energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma”. • “La energía se degrada continuamente hacia una forma de energía de menor calidad”. TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA

  12. La ley de la conservación de la energía constituye el primer principio de la termodinámica y afirma que la cantidad total de energía en cualquier sistema aislado (sin interacción con ningún otro sistema) permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse en otra forma de energía. En resumen, la ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede crearse ni destruirse, sólo se puede cambiar de una forma a otra, por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en energía calorífica en un calefactor. EL PRINCIPIO DE CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA Sistema mecánico en el cual se conserva la energía, para choque perfectamente elástico y ausencia de rozamiento

  13. manifestación de la energía provocada por el movimiento molecular, • el calor es energía en tránsito. CALOR

  14. CALOR Es la energía en transito entre dos sistemas, o cuerpos, a distinta temperatura. CONCEPTO DE CALOR EL CALOR ES ENERGÍA LA ENERGÍA ES CALOR MIENTRAS SE TRANSFIERE DE UN CUERPO A OTRO

  15. aunque relacionados entre sí, se refieren a conceptos diferentes: • La temperatura es una propiedad de un cuerpo • El calor es un flujo de energía entre dos cuerpos a diferentes temperaturas. DIFERENCIA ENTRE CALOR Y TEMPERATURA

  16. Conducción • Convección térmica • Radiación térmica TRANSFERENCIA DE CALOR

  17. La temperatura es una magnitud (algo que podemos medir) que se relaciona (es proporcional) con la medida de la velocidad media con que se mueven las partículas (por lo tanto con su energía cinética o nivel de agitación). CONCEPTO DE TEMPERATURA

  18. CONCEPTO DE TEMPERATURA El CALOR es la transferencia de energía que tiene lugar desde un cuerpo caliente (mayor temperatura) a otro frío (menor temperatura) al ponerse en contacto. LA TEMPERATURA indica el estado de agitación de las partículas.

  19. ESCALAS TERMOMÉTRICAS T (K )= 273 + t (ºC) t (ºF) = (9/5) x t (ºC)+32

  20. Propiedades de la energía 1.-La energía puede presentarse una amplia variedad de formas Ejemplo:  la  energía puede ser solar , cinética , potencial , térmica , química , etc. 2.-Laenergía puede transformarse de un tipo en otro. Por esto podemos considerar que todas las formas que toma la energía no son sino diferentes expresiones de una misma magnitud . Ejemplo: en el caso de un péndulo oscilando se está produciendo continuamente una transformación de energía potencial gravitatoria en energía cinética y viceversa . 3.-La energía puede ser transferida de un cuerpo a otro . Ejemplo: en un juego de tenis cuando la raqueta golpea a la pelota gran parte de la energía cinética de la raqueta se transfiere a la pelota .

  21. 4.-La energía puede ser transmitida de un lugar a otro. Ejemplo: en el desarrollo del hombre primitivo la invención del arco y la flecha fue un adelanto de mucha trascendencia ya que le permitió atacar y defenderse a la distancia en este caso el proceso consta de varios pasos que incluyen transformaciones y transferencia de energía . 5.-La energía puede ser almacenada a lo largo del tiempo. Ejemplo: las pilas y baterías son aparatos destinados a almacenar energía .En este caso la energía se almacena en forma de energía química.  6-La energía puede ser irradiada . Es decir puede transformada en radiación que se propaga con la velocidad de la luz . Ejemplo: el agradable calorcito que sentimos en las proximidades de una fogata.

More Related