1 / 19

Nuestro corazón salesiano nos impulsa

Nuestro corazón salesiano nos impulsa. a transitar por una nueva realidad. Defendernos…?. Web 2.0. algunos ejemplos…. Web Educativa 2.0. Recopilar y compartir información. Enterarme de las últimas novedades de mis sitios web preferidos.

kato-cook
Download Presentation

Nuestro corazón salesiano nos impulsa

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nuestro corazón salesiano nos impulsa a transitar por una nueva realidad

  2. Defendernos…?

  3. Web 2.0 algunos ejemplos…

  4. Web Educativa 2.0

  5. Recopilar y compartir información Enterarme de las últimas novedades de mis sitios web preferidos Suscripción a “feeds” con RSS (Bloglines) Guardar y etiquetar mis favoritos (del.icio.us) Disponer y compartir en línea mis sitios favoritos Imágenes (flickr) Videos (YouTube) Sonidos (odeo) Hallar, crear y compartir contenido multimedia

  6. Crear y compartir contenido Disponer en línea de mis documentos y aplicaciones de trabajo Escritorio virtual (EyeOs, Google Docs) Weblog o Blog (Blogger, WordPress, MVD COM) Crear y mantener un sitio web personal Wiki (Wikipedia,Wikispaces) Crear un sitio web colaborativo

  7. ¿ Qué es ? Sitio web / bitácora de artículos dispuestos en orden cronológico Los visitantes pueden participar, pero NO modificar ¿ Para qué sirve ? Diario personal Portafolio electrónico Blog de clase (definido por el profesor): temas, recursos, apuntes, tareas, actividades… Edublog: el blog de clase unido a los blogs de los alumnos BLOG

  8. ¿ Qué son ? Sitio web colaborativo donde múltiples personas desarrollan el contenido TODOS pueden editar el contenido ¿ Para qué sirven ? Colaborar dinámicamente Compartir ideas o líneas de trabajo Hacer glosarios, manuales, libros de texto Calificar a través del historial de modificaciones WIKIs

  9. ¿ Qué es ? Creación de archivos de sonido y video para distribuirlos mediante RSS y escucharlos en dispositivos portátiles ¿ Para qué sirve ? Memorizar (mientras duermo o paseo) Clases de idiomas / Ed. Musical Grabaciones históricas (discursos, entrevistas, debate…) Refuerzo en caso de necesidades educativas especiales PODCASTING

  10. ¿ Qué es ? Calendario mono/multi usuario en línea ¿ Para qué sirve ? Definir el calendario escolar (feriados, horarios, fechas límite, tareas, controles, exámenes) Planificar actividades Sincronizar con otros calendarios Compartir la gestión de las actividades CALENDARIO

  11. Comunidades de Aprendizaje

  12. ¿ Educación 2.0 ? • Nativos e inmigrantesdigitales (Prensky 2001) • Generación-E: aprendices del siglo XXI • Prefiere la información en formato digital • Da prioridad al video y a la música • Realiza múltiples tareas simultáneamente • Obtiene conocimientos a partir de información discontinua y no lineal • Nuevos alumnos para viejos sistemas educativos…

  13. Web 2.0 y educación • OPORTUNIDADES para el docente: • Reducir la brecha entre inmigrantes y nativos digitales • Crear contenido más atractivo, pertinente y participativo • VENTAJAS para el docente: • Incrementar la comunicación y motivación • Optimizar la búsqueda y recopilación de información así como el trabajo colaborativo. • CLAVE de la adopción e integración: • Hallar el interés personal

  14. Resumiendo… • APORTES de la Web 2.0: • Técnicos: fácil acceso a sofisticadas herramientas para la publicación y gestión de contenidos • Sociales: inteligencia colectiva a partir de la agregación de aportes individuales no sistematizados ni guiados explícitamente. • La web evoluciona hacia una mayor integración social y técnica que apunta hacia una mejora continua del contenido a través de una mayor participación comunitaria.

  15. Uso de las redes sociales  Enlace 1:  ¿Qué son las redes sociales? VIDEO. Enlace 2:  Maestros del Web!!! Enlace 3:  "PRÁCTICAS GRUPALES".Un Modelo de Trabajo en REDES!!! Enlace 4:  EDUCACIÓN INTEGRADA POR LA WEB (BLOG) Enlace 5:  NUESTRO ESPACIO DE TRABAJO!!! La Webquest.

  16. 1 y 3 1/3 ¿Cuál es la mitad de trece? tr e ce XI - II VIII IIIV seis y medio

  17. La mejor manera de tener una buena idea es tener tantas ideas como pueda. Cualquier forma particular de mirar las cosas es sólo una de las muchas otras formas posibles. Las alternativas son provocativas; obligan a superar los clichés de los patrones de pensamiento.

  18. Aprendizaje de la herramienta Posibilidadeseducativas Elaborar un instructivo Realizar un taller paracompartir con las CE.

More Related