1 / 23

LA CUESTION SOCIAL INTENTOS DE SOLUCIÓN

LA CUESTION SOCIAL INTENTOS DE SOLUCIÓN. Prof. Mónica Alfaro H. ¿Qué situaciones, personajes, acciones, muestran las siguientes imágenes?. Después de haber analizado estas imágenes responda:. 1.- En general que situaciones muestran las imágenes?

kirti
Download Presentation

LA CUESTION SOCIAL INTENTOS DE SOLUCIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LA CUESTION SOCIALINTENTOS DE SOLUCIÓN Prof. Mónica Alfaro H.

  2. ¿Qué situaciones, personajes, acciones, muestran las siguientes imágenes?

  3. Después de haber analizado estas imágenes responda: 1.- En general que situaciones muestran las imágenes? 2.- ¿ Cómo eran las condiciones laborales? 3.- ¿ Cómo era el tipo de vivienda? 4.- ¿Qué pasaría generalmente con los bebes de los obreros ? 5.- ¿Qué empezaron a realizar los obreros? 6.- Que sucedía con las mujeres y niños? 7.- ¿Cómo serian el monto del salario? 8.- En consecuencia que será la Cuestión Social? ...

  4. Acciones de los obreros ante la Cuestión Social • El Ludismo El “Ludismo”(en ingles, Luddism) o Luddismo fue un movimiento obrero que apareció en Gran Bretaña con la I Revolución Industrial, sobre 1811, pero tiene su origen en una acción que supuestamente protagonizo Ned Ludd en 1779. Se dice que Ned Ludd, cuya existencia es mas que dudosa, pues pudo ser un seudónimo para protegerse de posibles represalias, supuestamente rompió por accidente, algunos dicen que intencionadamente, unas maquinas textiles.

  5. El Cartismo • El Cartismo fue un movimiento de la reforma social y política en el Reino Unido , vigente entre los años 1838 y 1858 . Obtuvo su nombre de la Carta del Pueblo de 1838 , que señala las seis peticiones del movimiento. Estas eran: • Sufragio universal masculino, de los mayores de 21 años; • Circunscripciones electorales de igual tamaño; • Votación por medio del sufragio secreto; • No fuese necesario ser propietario para ser miembro del Parlamento • Dieta para los miembros del Parlamento • Parlamentos anuales

  6. Trade UnionsEn los años 1830 aparecen las primeras organizaciones obreras agrupando a los trabajadores según su oficio. En Inglaterra tomaron el nombre de 'trade-unions'(literalmente'uniones de oficios') o simplemente 'unions. En Francia Syndicat.

  7. 1º de Mayo de 1886El primerodemayode1886, Albert Parsons, líder de la organización laboral “Caballeros del Trabajo de Chicago”, dirigió una manifestación de 80 mil trabajadores a través de las calles de Chicago, solicitando la reducción del horario laboral a ocho horas diarias. En los siguientes días se unieron a esta demanda 350 mil trabajadores de toda la Unión Americana, que iniciaron una huelga nacional que afectó a más de mil fábricas. Los lideres de esta gran huelga fueron juzgados, tres condenados a presidio y cinco a la horca.

  8. Ideologías que surgen a raíz de la cuestión social Socialismo Utópico Doctrina Social de la Iglesia Socialismo Científico Anarquismo

  9. Socialismo UtópicoRobert Owen • Planteaba la posibilidad de desarrollar un sistema económico alternativo basado en la cooperativa. Su planteamiento era utópico, pero no irreal, porque pretendía sustituir el sistema capitalista por otro más justo . Desde su perspectiva los obreros debían unirse para crear una nueva realidad europea basada en cooperativas que fuesen más rentables que las industrias: Cooperativas de producción y cooperativas de distribución.

  10. Socialismo UtópicoConde Henri Saint Simon • Manifiesta que la clase de los industriales (médicos, químicos, albañiles, mecánicos, banqueros, etc.) es el sector trabajador y creador de la sociedad, mientras el sector de los nobles y propietarios son los "parásitos" de la sociedad. Realiza una critica al orden social establecido y propone y predice para el futuro un orden social guiado por la clase industrial ,sabios, pero de "bases igualitarias" (que seria el igualitarismo liberal de igualdad de oportunidades).

  11. Socialismo Utópico Charles Fourier • Adversario de la industrialización, de la civilización urbana, del liberalismo y de la familia basada en el matrimonio y la monogamia. Propuso la creación de unas unidades de producción y consumo, las falanges o falansterios .comunidades agrícolas basadas en un cooperativismo integral y autosuficiente así como en la libre persecución de lo que llamaba pasiones individuales y de su desarrollo; lo cual construiría un estado que llamaba armonía

  12. Socialismo Científico- MarxismoCarlos Marx – Federico Engels • El marxismo afirmaba que llegaría el tiempo en que los capitalistas fueran pocos y los proletarios muchos, momento propicio para desencadenar la Revolución Socialista, etapa de transición para construir una sociedad sin clases ni Estado, en donde todos vivan de lo que produzcan y no de lo que posean

  13. AnarquismoPierre ProudhonMijail Bakunin • El anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno, y por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables.

  14. Doctrina Social de la Iglesia • León XIII publica en 1891 la Encíclica Rerum Novarum • Pío XI en 1931 publica la Encíclica Cuadragésimo Anno

  15. Reforzando • 1.- ¿A que se llama Cuestión Social? • 2.- ¿Cuál era la situación de los obreros y sus familias? • 3.- ¿Cuál fue la reacción de los obreros? • 4.- ¿Qué soluciones proponían los Socialistas Utópicos? • 5.- ¿Qué proponía Marx y Engels? • 6.- ¿Qué proponían los Anarquistas? • 7.- ¿Qué proponía la Iglesia Católica? • 8.- ¿Qué opina usted de las soluciones propuestas?

More Related