1 / 18

Calidad de Vida de los uruguayos a través de Actividad Física

Calidad de Vida de los uruguayos a través de Actividad Física. Dra. Cecilia del Campo Médica Deportóloga. 150 minutos de AF aeróbica moderada a la semana. Sesiones de 10 min continuo. Niños 1 hora por día. Riesgo de evento cardíaco durante actividad vigorosa y en reposo

kura
Download Presentation

Calidad de Vida de los uruguayos a través de Actividad Física

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Calidad de Vida de los uruguayos a través de Actividad Física Dra. Cecilia del Campo Médica Deportóloga

  2. 150 minutos de AF aeróbica moderada a la semana. Sesiones de 10 min continuo. Niños 1 hora por día.

  3. Riesgo de eventocardíacoduranteactividadvigorosa y en reposo en activoshabituales

  4. Calidad de Vida y Actividad física • Calidad de vida • Ejercicio vs AF vs Deporte

  5. AF Y ENTORNO

  6. Modeloecológico del comportamIEnto -salud Contextopolítico Entornofísico Social/Cultural Individual Biológico Psicológico Situación familiar Salliset al, 2006

  7. Wener & Evans, Environment and Behavior, 2007

  8. Multiples factoresambientalesnecesariosparapromover la Af: Ambientesbarriales (estudiomulticéntrico en 11 países) James F. Sallis, USA Heather Bowles, Australia Barbara E. Ainsworth, USA Adrian Bauman, Australia Et al Am J Prev Med. May 2009

  9. Resultados Caminarcomomedio de transporte (30 min/d x 5 d/sem) asociaciónpositivas con: Densidad de calles Conectividad de calles Alta frecuencia de trasportecolectivo en barrio AF en tiempo libre (30 min/d x 5 d/sem) asociaciónpositivas con: Densidad de parques Alta frecuencia de trasportecolectivo en barrio

  10. Uruguayos activos • 60,3% (MTYD, INE 2005) • 50% Hábitos de actividad física de los uruguayos (IM 2012)

  11. Promoción del estilo de vida activo Difundir práctica en acciones cotidianas Incrementar conocimiento de AF y beneficios Implementar acciones para adopción de AF OBJETIVOS Capacitación Asociaciones internas (institucional) Asociaciones externas (convenios, articulaciones gub y no gub) Materiales de difusión Acciones definidas ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN AREAS DE ALCANCE Individual, social (normas, incentivos), ambiente físico (natural y contruido) Intervenciones en ámbito comunitario, educativo y laboral. Coldeportes, 2011

  12. HABITOS DE VIDA…común denominador • Potenciación de Cambio comportamental • Estrategias específicas según cada etapa

  13. Acciones para mejorar la actividad Física y calidad de vida de uruguayos

  14. Octubre 2011 Marzo 2012

  15. Noviembre2011 Mayo 2012

  16. cdelcampo@cardiosalud.org

More Related